María, descendiente de la ciudad de Magdala.

Santa María Magdalena «Bienaventurados los que lloran, porque ellos serán consolados.» (Mt 5,5)   Su nombre era María, que significa «preferida por Dios», y era natural de Magdala, ciudad a orillas del Mar de Galilea, o Lago de Tiberiades (ciudad que ha sido identificada con la actual Taricheai, al norte de Tiberíades, junto al lago de Galilea). De ahí su sobrenombre de Magdalena por  su ciudad Magdala.    Era «una mujer pecadora que había en la ciudad» y se le perdonaron los pecados «porque había amado mucho».   El relato de San Lucas (7, 36-50) introduce a esta mujer en…

Ver más María, descendiente de la ciudad de Magdala.

Vacaciones ¿con o sin Dios?

(Artículo de Catholic.net) El bañador, las gafas de sol, una novela de intriga, una revista de crucigramas, algo de ropa (no mucha), desodorante, colonia… Todo entra en la maleta, antes de salir, por fin, de vacaciones. Todo… Bueno, algo tiene que quedarse en casa. Miramos a la estantería y salta, ante nuestros ojos, una Biblia. ¿La llevamos? Una voz nos susurra: «pesa mucho, además, vas de vacaciones, para disfrutar y descansar, que te lo mereces… » Existe el peligro de vivir el tiempo de verano como si Dios no existiese, como si la fe cristiana fuese sólo para los días…

Ver más Vacaciones ¿con o sin Dios?

La «cristofobia» que no cesa

Artículo de Vicente Alejandro Guillamón  en Religión En Libertad Expresaba hace pocas semanas, exactamente el uno de junio, en el artículo titulado “La Iglesia, muñeco del pim-pam-pum”, mi temor a que las querellas entre los partidos “gauchistas” para alzarse con el santo y la limosna del electorado afín, acabara pagándolas la Iglesia. Ni que hubiese tenido una bola de cristal de adivina de barraca de feria. Han pasado pocos días para que se inicie una competición de partidos y partiditos de este sector, a ver quien hace y dice la melonada más sonada contra símbolos cristianos y la propia Iglesia.…

Ver más La «cristofobia» que no cesa

El mundo sí tiene remedio

Un conocido político comentaba en una conversación privada, que para él el problema de África no tenía solución. Un amigo mío, a quien le conté esto, muy implicado en los casos que voy a contar ahora, me respondió: “El problema no es de los territorios, el problema es de las personas, y algunas, como nuestros misioneros, están haciendo cosas asombrosas”. Conocí al matrimonio Hortsman en un viaje a Tierra Santa: él, Peter es un arquitecto alemán afincado en España; ella, Ana Sendagorta, es médico oftalmóloga en un conocido Hospital de Madrid. Tuvieron la desgracia de perder un hijo de doce…

Ver más El mundo sí tiene remedio

Festividad del Corpus Christi 2014 Logroño.

Festividad y actos del Corpus Christi en Logroño para 2014. En 1264 el papa Urbano IV extendió a toda la Iglesia la fiesta del Corpus Christi que ya se celebraba en Lieja (Bélgica) desde 1246. Pero Daroca (Aragón) fue la primera población de España, y posiblemente del mundo, en la que desde veinticinco años antes ya se celebraba una fiesta pública en honor del Santísimo Sacramento. Tuvo esta su origen en el “milagro de los corporales” que se veneran actualmente en la parroquia de Santa María. En 1239, el párroco, don Mateo Martínez, celebraba la misa en la que iba…

Ver más Festividad del Corpus Christi 2014 Logroño.

Festividad Corpus Christi en Logroño

Programa de actos para la celebración de la festividad del Corpus Christi, organizado por el Ilustrísimo Cabildo Catedralicio de Logroño para este año 2014. Lectura del Santo Evangelio según San Juan 6, 51-58  -«Yo soy el pan vivo que ha bajado del cielo; el que coma de este pan vivirá para siempre. Y el pan que yo daré es mi carne para la vida del mundo.» Disputaban los judíos entre sí: -«¿Cómo puede éste darnos a comer su carne?» Entonces Jesús les dijo: -«Os aseguro que si no coméis la carne del Hijo del hombre y no bebéis su sangre,…

Ver más Festividad Corpus Christi en Logroño