Hoy regresa a su ermita Nuestra Señora la Virgen de Bueyo, patrona de Albelda de Iregua. Y no lo hace como un año más, no. Lo hace celebrando su 75 aniversario de la llegada de la actual imagen a Albelda. Tras celebrar una serie de actos organizados durante toda la semana, hoy domingo día 5 de octubre, cierran todos estos actos, la inauguración del Mirador de la Plaza de San Martín, donde estuvo situada la anterior parroquia y donde estuvo trasladada su imagen año tras año durante 70 de los últimos 75 años. La inauguración de la citada nueva…
Ver más Regreso de la Virgen de Bueyo a su ermita.Categoría: Noticias / Actualidad
Ángel de la Guarda, dulce compañía.
El pasado día 29 de septiembre, celebrábamos la festividad de los tres Arcángeles que nombra la Sagrada Escritura, es decir los «principales Ángeles ó los jefes de los Ángeles» Hoy volvemos a celebrar una festividad dedicada a los Ángeles pero esta vez a los Ángeles Custodios. El Ángel de la Guarda, o Ángel Custodio, es el ángel que se le asigna a cada alma para que la acompañe a través de su vida y después de la muerte. Esa presencia amorosa cuyo trabajo es cuidar y guiar a los seres humanos en su recorrido por la vida, permanece junto al alma…
Ver más Ángel de la Guarda, dulce compañía.La Semana Santa de Calahorra, declarada Fiesta de Interes Turístico Nacional.
LOGROÑO, 16 Sep. (EUROPA PRESS) – El presidente de la Comunidad de La Rioja, Pedro Sanz, ha anunciado esta mañana que el Ministerio de Industria, Energía y Turismo ha declarado la Semana Santa de Calahorra Fiesta de Interés Turístico Nacional. Un título honorífico que, según ha señalado Pedro Sanz, «ensalza el valor religioso y cultural que atesora este importante evento y que coloca a Calahorra en un lugar destacado dentro del mapa del turismo nacional e internacional». Acompañado del alcalde de Calahorra, Luis Martínez Portillo, del hermano mayor de la Cofradía de la Santa Vera Cruz, Valeriano Antoñanzas, y…
Ver más La Semana Santa de Calahorra, declarada Fiesta de Interes Turístico Nacional.Nuestra Señora de los Dolores
Por dos veces durante el año, la Iglesia conmemora los dolores de la Santísima Virgen. La primera es, el de la Semana de Pasión (Viernes de Dolor) y también hoy, 15 de setiembre. Esta fiesta de Nuestra Señora de los Dolores se celebra, al día siguiente de la Exaltación de la Santa Cruz. La primera de estas conmemoraciones es la más antigua, puesto que se instituyó en Colonia y en otras partes de Europa en el siglo XV y cuando la festividad se extendió por toda la Iglesia, en 1727, con el nombre de los Siete Dolores, se mantuvo la referencia…
Ver más Nuestra Señora de los DoloresExaltación de la Santa Cruz
La fiesta que celebramos hoy 14 de Septiembre, la Exaltación de la Santa Cruz, es ciertamente muy hermosa, aunque no ha alcanzado el carácter popular que ella se merece. Esta fiesta se corresponde al Viernes Santo como el Corpus Christi se corresponde con el Jueves Santo. Pero en plena Semana Santa no caería bien unas celebraciones festivas, alegres, de la Eucaristía y de la Redención. El Día del Corpus viene a llenar esta ansia de nuestro corazón, la de celebrar el misterio eucarístico y la presencia del Señor entre nosotros con una alegría que es desbordante. Al igual,…
Ver más Exaltación de la Santa CruzImpresionante testimonio de una cristiana iraquí
(Catholic Herald/InfoCatólica) «Nací cristiana y si eso me lleva a la muerte, prefiero morir como cristiana» Khiria Al-Kas Isaac, una mujer iraquí de 54 años de edad, ha explicado cómo plantó cara a los fundamentalistas islámicos que amenazaron con degollarla si no se convertía al Islam. Cuando le pusieron el cuchillo en la garganta, ella dijo que prefería perder la cabeza antes que apostatar de su fe. Junto a ella, otras cuarenta y seis mujeres cristianas se mantuvieron firmes en su fe, a pesar de ser azotadas y golpeadas durante diez días. Su testimonio de fidelidad a Cristo dará la…
Ver más Impresionante testimonio de una cristiana iraquí