Nada se conoce sobre los primeros años de Gregorio, llamado Ostiense, ni tampoco quiénes fueron sus padres. Sólo se sabe que en su juventud ingresó en el instituto de los benedictinos, en Roma, en el convento de San Cosme y San Damián. Desde su noviciado, brilló por su ciencia y su virtud. Todos auguraban que ornaría de gran honor la Orden benedictina. Pronto se verificó el vaticinio, pues los rápidos progresos que hizo le merecieron el concepto de docto y de santo. Por sus virtudes y consagración, pronto ganó la estima y el respeto de sus superiores, y fueron tales…
Ver más San Gregorio OstienseCategoría: Noticias / Actualidad
EL CAMBIO A MEJOR NO ES UNA UTOPÍA
(GENE SHARP III) Otro pilar que sustenta las teorías difundidas por “The Albert Einstein Institution” es resistir la violencia: las armas no violentas son muy difíciles de contrarrestar para un adversario armado hasta los dientes con fusiles y tanques. “Las manifestaciones masivas son difíciles de controlar. Puede haber cientos o miles de personas expresándose pacíficamente, pero si hay cuatro idiotas rompiendo ventanas, ellos serán los protagonistas. Si se prevé conflicto, coloca detrás a los hombres más fornidos y delante a las chicas, a las abuelas y a los militares jubilados, repartiendo flores y banderas. De este modo reduces enormemente…
Ver más EL CAMBIO A MEJOR NO ES UNA UTOPÍAPeregrinación a Fátima por las Cofradías Riojanas
Se ha organizado una peregrinación a Fátima, del 28 de abril al 1 de mayo de 2012, para las cofradías riojanas. Se tiene prevista en dicha peregrinación visita a los lugares más emblemáticos de las apariciones dela Virgen, con visitas también a Ciudad Rodrigo, Lisboa, el monasterio de Batalha y Salamanca. La salida es el día 28 de abril desde Calahorra, Logroño y Haro. El precio es de 375 euros. Para mas información ó inscribirse se puede hacer mandando un e-mail a cofradías@ iglesiaenlarioja.org o llamando al teléfono de las oficinas diocesanas 941 270 008.
Ver más Peregrinación a Fátima por las Cofradías RiojanasX tantos: Programa para el Sostenimiento Económico de la Iglesia
Hace un par de años, deje el comentario que entonces puse en nuestro foro de logronopasion.com y que a continuación vuelvo a recordar. Días atrás, viendo (haciendo zapping) un reportaje en la cadena de TV «CUATRO» sobre las casillas para la asignación tributaria de ayuda a la Iglesia Católica y otras ONG,s, escuché unas declaraciones de un «impresentable» sobre éste tema, que todavía hoy le sigo dando vueltas. Me imagino que «todo el mundo» sabe cómo funciona ésta cuestión en las declaraciones del IRPF, pero lo recordaré. Hay en los impresos de la declaración, tres casillas para que cada cual,…
Ver más X tantos: Programa para el Sostenimiento Económico de la IglesiaFallece monseñor Búa Otero, Don Ramón
La Iglesia, ha perdido a otro de sus miembros destacados. Monseñor Ramón Búa Otero, obispo de Calahorra y La Calzada-Logroño entre 1989 y 2003, habiendo falleció a los 78 años en Vigo ciudad en la que desempeñó gran parte de su labor sacerdotal y en la que vivió desde que en 2003, debido a una grave enfermedad, hubo de presentar al Papa su renuncia al gobierno de la Diócesis riojana, pasando a ser obispo emérito. Nacido el 28 de abril de 1933 en la localidad pontevedresa de la Isla de Arosa, cursó estudios eclesiásticos en Tui y después se trasladó…
Ver más Fallece monseñor Búa Otero, Don RamónSUEÑOS CUMPLIDOS (Gene Sharp II)
¿Hasta qué punto el trabajo de Gene Sharp y de su fundación “The Albert Einstein Institution”, demuestra el poder de la gente para cambiar las cosas sin recurrir a la violencia de los fusiles y las bombas? Veamos algunos ejemplos. En respuesta a la invitación de un activista birmano, el coronel Bob Helvey fue enviado a Birmania para explicar allí las teorías de Gene Sharp. Pilares de apoyo: “Si puedes identificar las fuentes de poder de un Gobierno, como la legitimidad, el apoyo popular, el apoyo institucional, político, de las comunidades religiosas, de los trabajadores, lo que sea, sabrás de…
Ver más SUEÑOS CUMPLIDOS (Gene Sharp II)