Con ocasión del mes de mayo, hablamos sobre los orígenes de la devoción mariana en los primeros cristianos. No se conoce cuándo la Iglesia comenzó a celebrar en concreto, el mes de mayo como el mes de María. Puede que sus orígenes, estuviera en la antigua Roma con el esplendor de la primavera, y desde entonces los cristianos dedicaron el mes de mayo a la Virgen, madre de Dios y de todos los hombres. La Virgen María ha sido honrada y venerada como Madre de Dios desde los albores del cristianismo. Ya los primeros cristianos, dieron culto amoroso…
Ver más «Venid y vamos todos, con flores a María»Categoría: Noticias / Actualidad
Vía-Crucis Santo Cristo de las Ánimas.
Muerto está Cristo en la cruz sin quebrantarle ni un hueso pues Longinos con su lanza solo la carne traspasa manando a continuación sangre y agua de su pecho cumpliendo la predicción que nos habla de éste hecho. Este momento sublime, emblema de nuestra fe, a lo largo de los siglos es fielmente recogido por pintores y escultores, los que con su inspiración plasmaron en la madera y en el lienzo su emoción. En Logroño veneramos con amor y devoción el Cristo crucificado de Las Animas llamado que en el siglo diez y seis y en su taller logrones…
Ver más Vía-Crucis Santo Cristo de las Ánimas.Stabat Mater al pie de la Cruz
Estaba la Madre dolorosa junto a la Cruz llorosa en que pendía su Hijo injustamente agredido. En su alma gimiente, contristada y doliente apenada y entristecida la espada fue hiriente. ¡Oh, cuán triste y afligida estuvo aquella bendita Madre del Ungido Mesías Unigénito de Dios. Languidecía y se dolía a los pies del madero la piadosa Madre que veía las penas de su excelso Hijo. ¿Qué hombre no lloraría si a la Madre de Cristo viera sollozante triste y dolida viendo tanto suplicio? ¿Quién no se entristecería a la Madre contemplando entregar a su hijo a tal doliente escarnio? Por…
Ver más Stabat Mater al pie de la Cruz«Convertíos» – Cuaresma 2021
»»Convertíos y creed en el Evangelio.»» Con estas mismas palabras, nuestros sacerdotes, nos marcarán con la señal de la cruz y con ceniza, a los que acudamos a las diferentes Eucaristías del día en parroquias y colegios. Nuestro Administrador Diocesano D. Vicente Robredo, presidirá este miércoles en la Catedral Santa María de la Redonda a las 20,00 horas, la Eucaristía. Con la cuaresma, abrimos un largo paréntesis en el tiempo ordinario, y con la imposición de la ceniza, iniciamos el periodo de un nuevo tiempo litúrgico, espiritual y relevante para todos los cristianos, queriéndonos preparar dignamente para la vivir el…
Ver más «Convertíos» – Cuaresma 2021«Está muy próxima la llegada del Salvador»
Lectura del santo Evangelio según San Juan 1, 6-8. 19-28 Surgió un hombre enviado por Dios, que se llamaba Juan: este venía como testigo, para dar testimonio de la luz, para que todos creyeran por medio de él. No era él la luz, sino el que daba testimonio de la luz. Y este es el testimonio de Juan, cuando los judíos enviaron desde Jerusalén sacerdotes y levitas a que le preguntaran: «¿Tú quién eres?» Él confesó y no negó; confesó: «Yo no soy el Mesías». Le preguntaron: «¿Entonces, qué? ¿Eres tú Elías?». El dijo: «No lo soy». «¿Eres tú el…
Ver más «Está muy próxima la llegada del Salvador»Inmaculada Concepción de la Virgen María “Xaire kejaritomene”
SAN LUCAS 1,26-38 «ALEGRATE, LLENA DE GRACIA, EL SEÑOR ESTA CONTIGO» “El ángel Gabriel fue enviado por Dios a una ciudad de Galilea llamada Nazaret, a un virgen desposada con un hombre llamado José, de la estirpe de David; el nombre de la virgen era María. El ángel entrando en su presencia, dijo: “Alégrate, llena de gracia, el Señor está contigo”. Ella se turbó grandemente ante estas palabras y se preguntaba qué saludo era aquel. El ángel le dijo: “No temas, María, porque has encontrado gracia ante Dios. Concebirás en tu vientre y darás a luz un hijo, y le…
Ver más Inmaculada Concepción de la Virgen María “Xaire kejaritomene”