Inicio Foros Formación cofrade Santoral 03/03/2020 San Ticiano de Brescia, obispo.

  • Este debate está vacío.
Viendo 1 entrada (de un total de 1)
  • Autor
    Entradas
  • #11311
    Anónimo
    Inactivo

    Santos: Emeterio y Celedonio, Marino, Asterio, Cleónico, Eutropio, Basilisco, Félix, Lucíolo, Fortunato, Marcia, mártires; Ticiano, obispo; Anselmo, confesor; Gwennolé, abad; Cunegunda, emperatriz; Pafnucio, eremita; Catalina Drexel, virgen y fundadora.

    San Ticiano de Brescia, obispo.

    No se sabe mucho de la vida de este obispo de Brescia, ciudad de la que han salido muchos a lo largo de la historia de la Iglesia. Hizo el número XV del Episcopologio de esta Diócesis, sucediendo a San Vigilio y siendo su sucesor Pablo II.

    Le tocó vivir a finales del siglo V y se volcó en ayudar a los más necesitados, intentando, como el Papa San Simplicio, reconstruir todo lo que habían destrozado los Bárbaros. Sus restos mortales fueron sepultados en la iglesia de San Cosme y San Damián. Se sabe que fue él mismo quien la mandó construir. Muy pronto se le hizo al lado mismo de ella, un monasterio.

    Más tarde, en 1202, el obispo Berardo Maggi mandó que se destruyera todo el edificio para que el Palacio Broletto tuviera más espacio. En la actualidad es lo que ocupa la Plaza del Duomo.

    La iglesia y el monasterio fueron reconstruidos en la parte occidental de la ciudad, en la zona de los Campos Bajos donde siguen todavía.

    Las reliquias de San Ticiano fueron trasladadas por el obispo Pablo Zane en 1502 a un arca de mármol en un altar en la capilla de la izquierda de esa iglesia. En ella están ahora. Su primitivo sarcófago, después de muchos traslados, fue puesto a fines del siglo XIX en la fuente que hay en un ángulo de la plazoleta Tito Speri.

Viendo 1 entrada (de un total de 1)
  • Debes estar registrado para responder a este debate.