Inicio › Foros › Formación cofrade › Santoral › 03/04/2019 San Luis Scrosoppi, presbítero y fundador.
- Este debate está vacío.
-
AutorEntradas
-
3 abril, 2019 a las 19:24 #16950
Anónimo
InactivoNuestra Señora de la Caridad, patrona de Cartagena. Santos: Sixto I, papa; Pancracio, Ricardo, Urbico, obispos; Luis, presbítero y fundador; Benigno, Evagrio, Ágape, Quiona, Irene, hermanas; Engracia, Vulpiano, Tomes, Escitia, mártires; Nicetas, Atalo, abades; Burgundófora, abadesa.San Luis Scrosoppi, presbítero y fundador.Nacido en Udine (Italia), el 4 de agosto de 1804, vivió en tiempos difíciles de guerras, epidemias y carestías. Pero su espíritu, forjado en un ambiente familiar de fe profunda, no se abatió frente a las diferentes dificultades sino que descubrió en ellas un llamado de Dios, para entregar toda su vida al servicio de los más necesitados.
Era el menor de tres hijos de una familia de posición económica holgada. A los 23 años es ordenado sacerdote y ya desde unos años antes había comenzado a ayudar a su hermano Carlos que era sacerdote, en una casa para niñas huérfanas. Poco a poco fue asumiendo más tareas de responsabilidad en esta obra, hasta el punto de vender todos sus bienes y hacerse mendigo con tal de proporcionar a aquellas criaturas en dificultad, lo que más necesitaran.
Nueve maestras componían el primer núcleo de educadoras de las niñas y jóvenes, las cuales, guiadas por el ejemplo y la formación espiritual del p. Luis, sintieron que también ellas deseaban dedicar toda su vida al servicio de los más necesitados. Nace así la congregación de las Hermanas de la Providencia, el 1º de febrero de 1937. El p. Luis, por su parte, siempre deseoso de dar algo más al Señor, entra en la congregación de los Padres del Oratorio de San Felipe Neri y permanecerá en ella aún después de que fuera suprimida en Udine en 1866, por las leyes del gobierno de aquella época.
Luego de toda una vida consumada por el bien de los demás, en la que se destaca también de forma especial su preocupación y ayuda material y espiritual a los seminaristas y sacerdotes pobres, muere el 3 de abril de 1884.
Casi un siglo después, el 4 de octubre de 1981, Su Santidad el Papa San Juan Pablo II lo proclama beato, presentándolo como ejemplo de virtudes entre las que sobresalieron en particular la humildad, la caridad y un total abandono en las manos de la Providencia. Y 20 años después, el 10 de junio de 2001, el mismo Papa lo proclamará santo en la Plaza de San Pedro de Roma.
-
AutorEntradas
- Debes estar registrado para responder a este debate.
