Inicio Foros Formación cofrade Santoral 08/09/2019 San Pedro de Chavanon, presbítero.

  • Este debate está vacío.
Viendo 1 entrada (de un total de 1)
  • Autor
    Entradas
  • #11100
    Anónimo
    Inactivo

    La Natividad de Santa María Virgen. Nuestra Señora de Guadalupe, (Patrona de Extremadura), del Coro, de Covadonga, de la Salud, de la Encina, de Regla, Alta Gracia, Peña de Francia, Castañar; María de las Virtudes. Santos: Adrián, Timoteo, Néstor, Fausto, Nestabo y Zenón, Eusebio, Teófilo, Anmón, Nestorio, mártires; Sergio I, papa; Hugo, Corbiniano, obispos; Pedro, presbítero; Adela, viuda.

    San Pedro de Chavanon, presbítero.

    Nació en Langeac en el Alto Loira en el año 1003.

    Recibió una buena educación y no tardó en descubrir su vocación hacia el sacerdocio. Después de su ordenación, fue enviado a ejercer su ministerio en su ciudad natal, donde cumplió fielmente con sus deberes y, en secreto, practicó severas mortificaciones y llevó una vida austera.

    Desde tiempo atrás, había deseado abandonar el trabajo pastoral para someterse a una regla en alguna comunidad religiosa; eventualmente, halló la ocasión de realizar sus deseos cuando sufrió la persecución de una mujer que se sentía atraída hacia él.

    Pedro se retiró entonces a unos terrenos que se le habían asignado en Pébrac, territorio de Le-Puy-en-Velay, de la región de Auvernia, en Francia, donde fundó y edificó un monasterio para los canónigos regulares, bajo la regla de San Agustín. Él mismo gobernó a su comunidad como primer preboste. El éxito de la empresa llamó la atención de los obispos, varios de los cuales solicitaron su ayuda para poner orden en los capítulos colegiados de sus catedrales.

    Cuando murió en el año 1080, fue enterrado en el monasterio de Pébrac.

Viendo 1 entrada (de un total de 1)
  • Debes estar registrado para responder a este debate.