Inicio Foros Formación cofrade Santoral 13/02/2019 San Cástor de Aquitania, presbítero y eremita.

  • Este debate está vacío.
Viendo 1 entrada (de un total de 1)
  • Autor
    Entradas
  • #16892
    Anónimo
    Inactivo

    Santos: Esteban, Gilberto, Pedro, Lúcimo, Volusiano, Lucinio, obispos; Polieuto (Policeto), Juliana, Benigno, Fusca y Maura, mártires; Esteban, abad; Martiniano, monje; Hermenegilda o Hermenilda, abadesa; Acepsimas, eremita; Cástor, confesor; Agabo, profeta.

    San Cástor de Aquitania, presbítero y eremita.

    Nació en un lugar desconocido, que se suele identificar con Aquitania, o Bélgica, en el siglo IV. Realizados los estudios literarios, abandonó su patria y se retiró a Tréveris, a la escuela del obispo San Maximino, que lo promovió primero al diaconado, y más tarde al presbiterado. Pero se hacía cada vez más fuerte en él el deseo de una vida en soledad, por lo que se retiró a Karden, en la ribera izquierda del Mosella, donde formó una comunidad de discípulos y obró algunos milagros.

    Parece que murió allí mismo un 13 de febrero, día en que se celebra su fiesta. El 11 de noviembre del 836, el arzobispo de Tréveris trasladó el cuerpo de Cástor a Coblenza, a un monasterio edificado por el propio santo; al día siguiente consagró la iglesia en su honor, y allí colocó sus restos, que el 19 de noviembre fueron honrados por el emperador Luis el Piadoso.

Viendo 1 entrada (de un total de 1)
  • Debes estar registrado para responder a este debate.