Santos: Claudio de la Colombière; Saturnino, Cástulo, Lucio, Magno, Ágape, Cástula y Domnina, Faustino y Jovita, mártires; Quinidio, Decoroso, obispos; Severo, presbítero; José, diácono; Eusebio, anacoreta.
San Severo del Lacio, presbítero.
Nuestro santo de hoy, San Severo de Interocrea o del Lacio, fue presbítero en Valeria, en los Abruzzos.
Nació en Italia, en el siglo V y falleció en Interocrea, actual ciudad Antrodoco, provincia de Rieti, región del Lacio, Italia, en el año 530.
La posición estratégica en que se encontraba Antrodoco y al ser una posta de la Vía Salaria, hizo de esta localidad un punto de convergencia en la que ya en el siglo VI tenía un párroco ilustre: San Severo de Interocrea cuya fiesta se celebra el 15 de febrero en las diócesis de Rieti y Aquila.
La localidad de Antrodoco fue y es famosa por los manantiales de aguas sulfurosas de su terreno. Dicha agua, según los relatos, carecía de la capacidad de cocer las legumbres o quitar el jabón del cuerpo. Fue un buen sacerdote, exigente hacia sí mismo y caritativo con los demás.
Pero un día a San Severo le llamaron para que fuera a atender a un enfermo; no sabemos la razón, pero se retrasó, y cuando llegó a la casa del enfermo, el enfermo ya había muerto; tanto sufrió Severo al pensar que no había podido darle los sacramentos, que se puso a llorar sobre su cuerpo, puso tanto dolor, que el enfermó resucitó para recibir el Viático.
Su vida nos la cuenta Su Santidad el Papa San Gregorio Magno en su escrito “Diálogos”.