Inicio Foros Formación cofrade Santoral 15/10/2019 San Bruno de Querfurt, obispo de los Rutenos.

  • Este debate está vacío.
Viendo 1 entrada (de un total de 1)
  • Autor
    Entradas
  • #17181
    Anónimo
    Inactivo

    Santos: Teresa de Jesús, virgen y doctora de la Iglesia; Calixto, Diosdado o Deodato, Antioco, Severo, Sabino, Bruno de los rutenos, Osvaldo, Tamaro, obispos; Fortunata, Agileo, mártires; Aurelia, virgen; Tecla, abadesa; Leonardo, eremita; Gualtiero, abad; Teodorico, monje.

    San Bruno de Querfurt, obispo de los Rutenos.

    Nació en Querfurt (Sajonia), en el seno de una familia de la aristocracia militar sajona.

    Estudió en Magdeburgo cuando enseñaba San Adalberto. Fue canónigo de la catedral de Magdeburgo y poco después capellán de la corte del emperador Otón III, del que fue sincero amigo, además de pariente.

    Conmovido por el martirio de San Adalberto, en el 997 se marchó a Roma, donde se quedó hasta el año 1001, en compañía del emperador.

    Para hacer más austera su vida se hizo monje camandulense y recibió el hábito de manos de San Romualdo, ingresando en el primer cenobio camandulense en Pereo (una isla entre las lagunas de Comacchio); aquí cambió su nombre por el de Bonifacio. En el Martirologio Romano anterior a 1970, se conmemora a San Bruno el 15 de octubre y a San Bonifacio el 19 de Junio, pero como se ha comprobado que son la misma persona pues como ya hemos indicado, Bruno era su nombre de bautismo y Bonifacio su nombre de monje.

    Su relación con Otón se enfrió al negarse Bruno a cambiar su vida eremética, por otra mas laxa que le ofreció el emperador para la evangelización del Este. A la muerte de Otón, Bruno pudo dedicarse a sus anhelos misioneros de evangelizar a los eslavos. En estos momentos el rey polaco Boleslao, pidió al Papa que le enviase misioneros. Fue elegido Bonifacio con el titulo de «arzobispo de los gentiles», arzobispo de Magdeburgo.

    Su misión en Rusia, Hungría, Polonia, no se conoce muy bien, sino mas bien aquella que tuvo en Polonia donde fue además de obispo, consejero político. Dirigió una sentida carta al emperador germánico san Enrique II para reprocharle la guerra que sostenía contra los polacos, aliándose con los eslavos paganos y así infligir daños a un pueblo cristiano.

    Murió mártir de los prusianos paganos como antes que a él le había sucedido a Adalberto. En su muerte le acompañaron 18 compañeros.

Viendo 1 entrada (de un total de 1)
  • Debes estar registrado para responder a este debate.