Inicio Foros Formación cofrade Santoral 19/11/2018 Santa Matilde de Sajonia, virgen

  • Este debate está vacío.
Viendo 1 entrada (de un total de 1)
  • Autor
    Entradas
  • #10750
    Anónimo
    Inactivo

    Santos: Crispín, Cado, obispos; Máximo, presbítero y mártir; Fausto, Feliciano, Exuperio, Severino, Barlaán, Bajo (Baldo, Baldomero), Dionisio, Agapito, Azas, mártires; Teodomiro, Totón, abades; Patroclo, solitario; Ermemburga, abadesa; Matilde, virgen; Abdías, profeta.

    Santa Matilde de Sajonia, virgen.

    Hacia el año 1248, cuando Matilde tenía siete años, sus padres la confiaron a las religiosas de Rossdorf, quienes poco después eligieron abadesa a su hermana, Gertrudis von Hackeborn, a quien no debe confundirse con Santa Gertrudis la Magna.

    Matilde tomó el hábito en Rossdorf, fue cantora del convento y ejerció el cargo de maestra de las niñas que se educaban allí. En 1258, las religiosas de Rossdorf se trasladaron a un monasterio de Helfta, en Sajonia, de donde era originaria la noble familia de Matilde. Tres años más tarde fue enviada allí por su familia la que fue después Santa Gertrudis -que entonces sólo tenía cinco años-, y la superiora la confió al cuidado de Santa Matilde. Pronto, las dos santas empezaron a unirse con los lazos del afecto.

    Santa Matilde, que era quince años mayor que Santa Gertrudis y cantaba como «un jilguero de Cristo», era también un alma mística. A los cincuenta años, se enteró de que su discípula había ido anotando cuidadosamente todas sus enseñanzas y cuanto oía contar sobre sus experiencias. Matilde se alarmó al saberlo; pero el Señor le comunicó que Él mismo había inspirado a Gertrudis el deseo de poner por escrito esos datos. Con ello, se serenó Santa Matilde y aun corrigió personalmente el manuscrito. Se trata de la obra titulada «Libro de la Gracia Especial», o «Revelaciones de Santa Matilde». Siete años más tarde, el 19 de noviembre de 1298, Cristo llamó a Su presencia a Santa Matilde; «ella le ofreció su corazón y lo introdujo en el Suyo. Nuestro Señor tocó el corazón de Matilde con el suyo y le dio la gloria eterna, donde esperamos que con su intercesión nos alcanzará muchas gracias». Santa Matilde no ha sido nunca canonizada formalmente, pero se ha concedido su fiesta y su culto como tal a muchos conventos de religiosas benedictinas. Algunos autores la identifican con la «Donna Matelda» del Purgatorio de Dante (cantos 27 y 28).

    En la actualidad, el pueblo cristiano conoce sobre todo a estas Santa Matilde y a Santa Gertrudis por una serie de oraciones que se les atribuyen. Fueron publicadas por primera vez en Colonia, a fines del siglo XVII. Sin meternos a juzgar el mérito de esas oraciones, lo cierto es que no fueron compuestas por Gertrudis y Matilde.

Viendo 1 entrada (de un total de 1)
  • Debes estar registrado para responder a este debate.