Inicio Foros Formación cofrade Santoral 27/02/2018 San Lucas de Mesina, abad.

  • Este debate está vacío.
Viendo 1 entrada (de un total de 1)
  • Autor
    Entradas
  • #16483
    Anónimo
    Inactivo

    Santos: Gabriel de la Dolorosa, Baldomero, Onésima, Geroncio, Basilio, confesores; Alejandro, Acundio, Antígono, Fortunato, Julián, Euno, Besas, Gelasio, mártires; Procopio, monje; Taleo, eremita; Honorina, virgen y mártir; Juan, Lucas, abades.

    San Lucas de Mesina, abad.

    El sur de la península italiana y la isla de Sicilia estuvieron durante algunos siglos bajo la dependencia política directa o la influencia cultural de Bizancio; se comprende que su cristiandad haya tomado una forma peculiar, enteramente oriental, a pesar de la cercanía con Roma y otras sedes latinas. En particular es importantísimo el movimiento monástico basiliano, que se desarrolló en toda la región, potenciado aun más cuando la invasión árabe, que impulsó a muchos a huir de sus casas y refugiarse en monasterios y eremos.

    El monaquismo basiliano es el que se inspira en la regla para monjes escrita por San Basilio Magno (329 – 379), que es la base del monaquismo oriental, hasta la actualidad, como la regla benedictina es la base del occidental.

    A este modo de realizar la vida monástica perteneció el Archimandrita,es decir el Abad superior San Lucas de Mesina, fundador del monasterio de San Salvador, del que todo lo que poseemos es el testimonio de su sepulcro en la iglesia de San Juan Bautista en Mesina, que decía: «Aquí descansa Lucas, primer Archimandrita del Monasterio de San Salvador», y que es reconocido en un listado de hombres muertos en fama de santidad.

Viendo 1 entrada (de un total de 1)
  • Debes estar registrado para responder a este debate.