Inicio › Foros › Formación cofrade › Santoral › 31/03/2018 Santa Cátula, matrona.
- Este debate está vacío.
-
AutorEntradas
-
31 marzo, 2018 a las 8:37 #10483
Anónimo
InactivoSantos: Renovato (Renato), obispo; Amós, Joab, profetas; Balbina, virgen y mártir; Benjamín, diácono; Teódulo, Anesio, Félix, Cornelia (Nélida), mártires; Cátula, matrona; David, Esteban, Guillermo, Agilulfo, Daniel; confesores; Guido, abad; María Mamala, beata.Santa Cátula, matrona.Poco o muy poco sabemos de nuestra santa de hoy.
Cuenta la antigua tradición que a la muerte por martirio de San Dionisio, después de ser degollado y decapitado, el santo mártir se puso de pie y tomando su cabeza entre sus manos, se encaminó hasta el lugar donde hoy está la célebre población y el gran monasterio que lleva su nombre a las afueras de Paris. Dicho prodigioso milagro, terminó por convertir al Cristianismo a todo el pueblo allí congregado.
Acudiendo por todo el alboroto que éste hecho produjo, Cátula se acercó al tumulto de personas para interesarse por lo que sucedía. Nuestra santa, ya había sido convertida anteriormente por San Dionisio y éste al verla, se dirigió hacia ella entregándole y depositando su propia cabeza a sus manos. En ese mismo momento, se desplomó cayendo todo el resto de su cuerpo ya sin vida al suelo, quedando de esta manera depositaria de sus preciosas reliquias.
Con tales joyas y tesoros en sus manos, los guardó y escondió con el mayor de los cuidados hasta el fin de las persecuciones cristianas de aquella época.
No contenta con ello, tuvo la inspiración de Dios para que con sus propios pobres y escasos recursos económicos, hacerse con los cuerpos de los dos compañeros de San Dionisio, mártires también ajusticiados junto a él, Rústico y Eleuterio, construyéndoles una humilde capilla a los tres santos juntos .
San Rieul, se sintió inspirado igualmente por Dios para buscar todas estas reliquias y encargando de su propia iglesia a San Felicísimo, obispo que había ido a visitarlo junto a varios de sus presbíteros, se puso en camino para su búsqueda. Con los datos que le dieron, se encaminó a la aldea de Charouil, donde encontró a la fiel y santa matrona Cátula, quien acompaño a San Rieul hasta la capilla y sepulcro de los santos.
Quedando sobrecogido por la grandeza y sencillez conque aquella humilde señora había erigido sobre el sepulcro de aquellos santos un autentica catedral, aportó grandes cantidades de ricas y nombres maderas para reforzándola, consagrándola en honor de San Dionisio.
Más de trescientos años después, Santa Genoveva, gran devota de San Dionisio y sus compañeros, erigió otra capilla en el mismo lugar pero esta vez ya con piedra, donde muchos años más tarde, se fundó el monasterio que lleva el nombre del santo.
-
AutorEntradas
- Debes estar registrado para responder a este debate.
