Inicio Foros Formación cofrade Evangelio Dominical y Festividades Acerca del Evangelio de la Pesca Milagrosa.

  • Este debate está vacío.
Viendo 5 entradas - de la 1 a la 5 (de un total de 5)
  • Autor
    Entradas
  • #7249
    Anónimo
    Inactivo

    Os dejo una reflexiñon que me parece muy oportuna y puede ayudarnos, acerca del Evangelio de ayer domingo.

    La pesca Milagrosa

    El encuentro de Jesús resucitado con sus discípulos junto al lago de Galilea está descrito con clara intención catequética. En el relato subyace el simbolismo central de la pesca en medio de mar. Su mensaje no puede ser más actual para los cristianos: sólo la presencia de Jesús resucitado puede dar eficacia al trabajo evangelizador de sus discípulos.

    El relato nos describe, en primer lugar, el trabajo que los discípulos llevan a cabo en la oscuridad de la noche. Todo comienza con una decisión de Simón Pedro: «Me voy a pescar». Los demás discípulos se adhieren a él: «También nosotros nos vamos contigo». Están de nuevo juntos, pero falta Jesús. Salen a pescar, pero no se embarcan escuchando su llamada, sino siguiendo la iniciativa de Simón Pedro.

    El narrador deja claro que este trabajo se realiza de noche y resulta infructuoso: «aquella noche no cogieron nada». La «noche» significa en el lenguaje del evangelista la ausencia de Jesús que es la Luz. Sin la presencia de Jesús resucitado, sin su aliento y su palabra orientadora, no hay evangelización fecunda.

    Con la llegada del amanecer, se hace presente Jesús. Desde la orilla, se comunica con los suyos por medio de su Palabra. Los discípulos no saben que es Jesús. Sólo lo reconocerán cuando, siguiendo dócilmente sus indicaciones, logren una captura sorprendente. Aquello sólo se puede deber a Jesús, el Profeta que un día los llamó a ser «pescadores de hombres».

    La situación de no pocas parroquias y comunidades cristianas es crítica. Las fuerzas disminuyen. Los cristianos más comprometidos se multiplican para abarcar toda clase de tareas: siempre los mismos y los mismos para todo. ¿Hemos de seguir intensificando nuestros esfuerzos y buscando el rendimiento a cualquier precio, o hemos de detenernos a cuidar mejor la presencia viva del Resucitado en nuestro trabajo?

    Para difundir la Buena Noticia de Jesús y colaborar eficazmente en su proyecto, lo más importante no es «hacer muchas cosas», sino cuidar mejor la calidad humana y evangélica de lo que hacemos. Lo decisivo no es el activismo sino el testimonio de vida que podamos irradiar los cristianos.

    No podemos quedarnos en la «epidermis de la fe». Son momentos de cuidar, antes que nada, lo esencial. Llenamos nuestras comunidades de palabras, textos y escritos, pero lo decisivo es que, entre nosotros, se escuche a Jesús. Hacemos muchas reuniones, pero la más importante es la que nos congrega cada domingo para celebrar la Cena del Señor. Sólo en él se alimenta nuestra fuerza evangelizadora.

    Fraternalmente.-

    #11721
    Anónimo
    Inactivo

    «viene de perlas» éstas puntualizaciones del evangelio dominical, pues muchas veces oimos, escuchamos pero no entendemos o entendemos diferente. ¿Podrías continuar todas las semanas con ello? Será un lujazo y algo realmente interesante además de necesario. De esta manera TE APROVECHAREMOS como participante del grupo al que perteneces. Bien Josma, bien.

    Un saludo. ROU.

    #17774
    Anónimo
    Inactivo

    «viene de perlas» éstas puntualizaciones del evangelio dominical, pues muchas veces oimos, escuchamos pero no entendemos o entendemos diferente. ¿Podrías continuar todas las semanas con ello? Será un lujazo y algo realmente interesante además de necesario. De esta manera TE APROVECHAREMOS como participante del grupo al que perteneces. Bien Josma, bien.

    Un saludo. ROU.

    #11722
    Anónimo
    Inactivo

    Que sabiamente has acertado Josma. Uno de los mayores problemas que tenemos los humanos, es que oímos mucho, y no sabemos escuchar. Si que es cierto, que escribimos y hablamos bellas cosas, pero si solo se queda en eso, ¿de que nos sirve a nosotros y de que le sirve a Nuestro Señor?. Has dado en la diana, y al igual que Rou, yo tambien te animo a que sigas dandonos tan hermoso regalo, que no es otro que la Palabra Verdadera.

    Un fraternal saludo.

    #17775
    Anónimo
    Inactivo

    Que sabiamente has acertado Josma. Uno de los mayores problemas que tenemos los humanos, es que oímos mucho, y no sabemos escuchar. Si que es cierto, que escribimos y hablamos bellas cosas, pero si solo se queda en eso, ¿de que nos sirve a nosotros y de que le sirve a Nuestro Señor?. Has dado en la diana, y al igual que Rou, yo tambien te animo a que sigas dandonos tan hermoso regalo, que no es otro que la Palabra Verdadera.

    Un fraternal saludo.

Viendo 5 entradas - de la 1 a la 5 (de un total de 5)
  • Debes estar registrado para responder a este debate.