Inicio Foros Semana Santa Semana Santa Logroño Semana Santa Logroño 2013 ¿Como nos gustaría se desarrollaran las Procesiones?

  • Este debate está vacío.
Viendo 15 entradas - de la 1 a la 15 (de un total de 59)
  • Autor
    Entradas
  • #8247
    Anónimo
    Inactivo

    Hola a tod@s: Tal y como expuse en el hilo del Domingo de Ramos, propuse hacer como si se tratara de una Semana Santa Virtual o como dice el título de este hilo ¿Cómo nos gustaría se desarrollaran cada una de nuestras procesiones?

    Dejo como ejemplo como creo yo, debiera ser la del Domingo de Ramos. Ojo, solo es un deseo o como me gustaría a mi.

    Un saludo a tod@s. ROU.

    Domingo de Ramos. Procesión de la Entrada Triunfal de Jesús en Jerusalén.

    Organiza: COFRADIA ENTRADA DE JESUS EN JERUSALEN.

    A las 09.15 horas, concentración de la Cofradía Entrada de Jesús en Jerusalén en el Colegio de la Enseñanza de la Compañía de María.

    A las 09.30 horas, Eucaristía para los componentes de la Cofradía Entrada de Jesús en Jerusalén con la bendición de hábitos y nuevos cofrades.

    A las 10.30 horas concentración de los participantes de todas las cofradías en el patio del colegio de la Enseñanza. Se irá organizando el orden de salida en el interior del patio.

    A las 10.45 horas Bendición de ramos y palmas.

    A continuación de la bendición de ramos y palmas, salida de la procesión desde el Colegio de la Enseñanza.

    Recorrido: Capitán Gaona, Juan XXIII, Calvo Sotelo, Miguel Villanueva, Avda. de La Rioja, Sagasta, Portales hasta la Catedral. El Paso de la Entrada de Jesús, deberá estar entrando a la Catedral a las 13.00 en punto.

    El Cabildo Catedralicio, haría su procesión de ramos por las calles adyacentes a su parroquia y podría salir al encuentro de la Procesión de la Entrada de Jesús al cruce de las Calles Sagasta y Portales, incorporándose a la cabecera de la procesión hasta la Catedral, si así les pareciera bien y oportuno.

    El paso, deberá estar girando dicho cruce de Portales con Sagasta a las 12.45, momento que las campanas de la Catedral, inician su repique de campanas para anunciar la Eucaristía Solemne del Domingo de Ramos.

    El cortejo procesional, entraría integro en el mismo orden que llevan hasta ese momento, por la puerta de la Capilla de los Ángeles. No se despedirían las bandas del “Paso” como tampoco se daría la vuelta al paso para entrar de “culo” en el Templo. Todos los participantes del resto de cofradías, pasarían al templo para celebrar la eucaristía. Los componentes de la Entrada de Jesús, como ya han tenido su eucaristía propia, se encargarán de guardar completo silencio y de cerrar las puertas de la capilla de los Ángeles. Es importante como ya se ha indicado que el “Paso”, debe de poner punto y final del cortejo, y entrar por la puerta de la Capilla de los Ángeles a las 13.00 en punto para que dé comienzo a su hora la Eucaristía sin que los cofrades estén moviéndose por el templo ni que haya ruidos que entorpezcan la celebración. No se debiera desmontar o trasladar el Paso, hasta que el Templo cierre sus puertas y/o las celebraciones hayan terminado.

    Organización de la procesión: En primer lugar puede abrir procesión la Cruz Guía de la Hermandad. En el cruce de Portales y Sagasta, se pueden incorporar los monaguillos y Cabildo Catedralicio, si han salido a su encuentro. A continuación el coche con la megafonía (Cánticos de ese día), los niños y acompañantes de cada cofradía con su estandarte respectivo. A continuación de las cofradías, la banda invitada o contratada, bien de Logroño o de fuera.

    También se pudiera colocar dicha banda en medio del resto de cofradías por separar aún más esta banda de la propia de la Cofradía Entrada de Jesús.

    A continuación, ir haciendo participes del cortejo procesional a los niños que están viendo la procesión con sus ramos y palmas desde las aceras ó laterales y formar un numeroso grupo de ellos, introduciéndolos durante todo el recorrido. Además de conseguir que los niños participen activamente de la procesión y puedan sentirse atraídos por pertenecer en adelante alguna cofradía, se hace más numerosa la separación entre bandas y sus sonidos.

    Seguirían la cruz guía de la Cofradía Entrada de Jesús en Jerusalén, estandarte de la cofradía, niños, banda de tambores y cornetas, Paso entrada de Jesús con sus portadores y cerrando el cortejo las Juntas de Gobierno de las Cofradías, Hermandad y otras autoridades civiles.

    Por cierto, por lo menos, los portadores y adultos, con el hábito completo, es decir con capuz. Aunque como se dice ser un día de alegría, no es motivo para que la penitencia sea totalmente privada. En muchísimos lugares lo hacen así y nadie se escandaliza, incluida Calahorra junto a nuestro Obispo.

    ¿No es todavía día de más alegría, el Domingo de Resurrección y se hace tapaditos?

    #12545
    Anónimo
    Inactivo

    buenas noches Rou,

    hay algunos puntos con los que estamos acuerdo no obstante creo que te has quedado anclado en el tiempo cuando pertenecías a esta cofradia. Hay cosas ya insalvables. Pero yo también soy de la opinión de que la penitencia se hace de manera anónima y no para que te vea la gente.

    Un saludo

    #18598
    Anónimo
    Inactivo

    buenas noches Rou,

    hay algunos puntos con los que estamos acuerdo no obstante creo que te has quedado anclado en el tiempo cuando pertenecías a esta cofradia. Hay cosas ya insalvables. Pero yo también soy de la opinión de que la penitencia se hace de manera anónima y no para que te vea la gente.

    Un saludo

    #18599
    Anónimo
    Inactivo

    ¿Y por que hay temas hoy en día que son insalbables?. Eso es por que se ha querido que así sea, y ya esta. Vamos, es lo que yo pienso.

    Un fraternal saludo.

    #12546
    Anónimo
    Inactivo

    ¿Y por que hay temas hoy en día que son insalbables?. Eso es por que se ha querido que así sea, y ya esta. Vamos, es lo que yo pienso.

    Un fraternal saludo.

    #18600
    Anónimo
    Inactivo

    Estimado Rou.

    Me parece muy bien la organización y la procesión. Basándome en tu planificación, tener expuestas las imágenes procesionales de la Burrita dentro de la capilla del colegio, donde se realiza los distintos actos de la cofradía, con todas las cofradías de Logroño y pueblo fiel. incluso un besa pie a la imagen. A continuación iniciar la procesión por el recorrido que tu indicas y al llegar a la plaza del mercado hacer la bendición de palmas y ramos, con el cabildo, no se entra en la Redonda y a continuación acompañados de los niños de los colegios de Logroño, bueno de los colegios que quieran participar, de vuelta al colegio.

    Un fraternal saludo.

    #12547
    Anónimo
    Inactivo

    Estimado Rou.

    Me parece muy bien la organización y la procesión. Basándome en tu planificación, tener expuestas las imágenes procesionales de la Burrita dentro de la capilla del colegio, donde se realiza los distintos actos de la cofradía, con todas las cofradías de Logroño y pueblo fiel. incluso un besa pie a la imagen. A continuación iniciar la procesión por el recorrido que tu indicas y al llegar a la plaza del mercado hacer la bendición de palmas y ramos, con el cabildo, no se entra en la Redonda y a continuación acompañados de los niños de los colegios de Logroño, bueno de los colegios que quieran participar, de vuelta al colegio.

    Un fraternal saludo.

    #12548
    Anónimo
    Inactivo

    Hola a tod@s

    Querido amigo Tlco: Pudiera ser lo que dices, pues ya tenemos canas y la añoranza hacia tiempos mejores puede llevarte a lo que indicas, pero no creo que éste sea el caso. (Me refiero al tema ó hilo).

    Soy de la opinión que si algo funciona do darle muchas vueltas y dejarlo funcionar tal cual, pero si algo sale mal, buscar los motivos por lo que salió mal y corregirlos de inmediato.

    Esas cosas ya insalvables que nombras pudieran tener otra solución parecida a la que tuvo en su momento e incluso con el paso del tiempo, las diferencias se han podido olvidar. Por referirme a algo concreto…. Hoy sería difícil, muy difícil, que la Cofradía Entrada de Jesús en Jerusalén, volviera a ubicarse en el Colegio de la Cía. de María. Pero cambiando alguna cosa e insistiendo por los cauces adecuados, estoy seguro, completamente seguro que se pudiera conseguir. Seguramente muchas cosas habría que cambiar, seguramente otras formas, otros modos y otras fórmulas habría que utilizar. Por lo menos, sería bueno el intentarlo.

    Por cierto amigo Carraca, cuando he relatado la procesión ideal para mí, no pongo que continúe la procesión después de la Catedral. Acaba la procesión EN LA CATEDRAL. Tampoco pongo que el cabildo haga la bendición de ramos y palmas en la Plaza del Mercado. La bendición de palmas y ramos se haría en el patio del Colegio de la Cía. de María por el Prior-Consiliario de la Cofradía Entrada de Jesús en Jerusalén antes de la salida.

    Un saludo a tod@s. ROU.

    #18601
    Anónimo
    Inactivo

    Hola a tod@s

    Querido amigo Tlco: Pudiera ser lo que dices, pues ya tenemos canas y la añoranza hacia tiempos mejores puede llevarte a lo que indicas, pero no creo que éste sea el caso. (Me refiero al tema ó hilo).

    Soy de la opinión que si algo funciona do darle muchas vueltas y dejarlo funcionar tal cual, pero si algo sale mal, buscar los motivos por lo que salió mal y corregirlos de inmediato.

    Esas cosas ya insalvables que nombras pudieran tener otra solución parecida a la que tuvo en su momento e incluso con el paso del tiempo, las diferencias se han podido olvidar. Por referirme a algo concreto…. Hoy sería difícil, muy difícil, que la Cofradía Entrada de Jesús en Jerusalén, volviera a ubicarse en el Colegio de la Cía. de María. Pero cambiando alguna cosa e insistiendo por los cauces adecuados, estoy seguro, completamente seguro que se pudiera conseguir. Seguramente muchas cosas habría que cambiar, seguramente otras formas, otros modos y otras fórmulas habría que utilizar. Por lo menos, sería bueno el intentarlo.

    Por cierto amigo Carraca, cuando he relatado la procesión ideal para mí, no pongo que continúe la procesión después de la Catedral. Acaba la procesión EN LA CATEDRAL. Tampoco pongo que el cabildo haga la bendición de ramos y palmas en la Plaza del Mercado. La bendición de palmas y ramos se haría en el patio del Colegio de la Cía. de María por el Prior-Consiliario de la Cofradía Entrada de Jesús en Jerusalén antes de la salida.

    Un saludo a tod@s. ROU.

    #18602
    Anónimo
    Inactivo

    A mí, la procesión del Encuentro me gustaría que fuese así:

    Procesión del Encuentro – Organizan: Cofradía de Jesús Nazareno y Nuestra Señora de Los Dolores y Cofradía de Nuestra Señora la Virgen de la Soledad.

    Recorrido del Nazareno: El decidido entre ambas cofradías.

    Recorrido Virgen Dolorosa: El decidido entre ambas cofradías.

    Creo que es una procesión que deberían de preparar ambas cofradías, y copiando un poco lo dicho por un amigo mío, en caso de conflicto, actúa la Hermandad. De no haberlo, ambas cofradías que se hagan cargo del Encuentro.

    Un fraternal saludo.

    #12549
    Anónimo
    Inactivo

    A mí, la procesión del Encuentro me gustaría que fuese así:

    Procesión del Encuentro – Organizan: Cofradía de Jesús Nazareno y Nuestra Señora de Los Dolores y Cofradía de Nuestra Señora la Virgen de la Soledad.

    Recorrido del Nazareno: El decidido entre ambas cofradías.

    Recorrido Virgen Dolorosa: El decidido entre ambas cofradías.

    Creo que es una procesión que deberían de preparar ambas cofradías, y copiando un poco lo dicho por un amigo mío, en caso de conflicto, actúa la Hermandad. De no haberlo, ambas cofradías que se hagan cargo del Encuentro.

    Un fraternal saludo.

    #18603
    Anónimo
    Inactivo

    Amigo Rou.

    ¿Te doy mi propia versión de la procesión? o ¿Quieres saber el motivo de las modificaciones a tu propuesta?

    Para no enrollarme mucho.

    Un fraternal saludo.

    #12550
    Anónimo
    Inactivo

    Amigo Rou.

    ¿Te doy mi propia versión de la procesión? o ¿Quieres saber el motivo de las modificaciones a tu propuesta?

    Para no enrollarme mucho.

    Un fraternal saludo.

    #18604
    Anónimo
    Inactivo

    Estimado Miguel.

    La propuesta que haces, es muy lógica.

    Un fraternal saludo.

    #12551
    Anónimo
    Inactivo

    Estimado Miguel.

    La propuesta que haces, es muy lógica.

    Un fraternal saludo.

Viendo 15 entradas - de la 1 a la 15 (de un total de 59)
  • Debes estar registrado para responder a este debate.