Inicio › Foros › Semana Santa › Semana Santa Logroño › Semana Santa Logroño 2014 › DOMINGO DE RAMOS
- Este debate está vacío.
-
AutorEntradas
-
21 abril, 2014 a las 20:58 #8751
Anónimo
InactivoBuenas noches, Como ya ha terminado la Semana Santa y creo que todos hemos podido disfrutar de ver los pasos en las calles, ha llegado el momento de echar la vista atrás y analizar esta Semana Santa de cara de ver qué se puede mejorar para conseguir ese objetivo tan ambicioso de la Declaración de Bien de Interés Turístico Nacional.
El hilo de este primer Tema es el Domingo de ramos. El Domingo de los niños.
Yo fui uno de los que seguí la procesión desde la parroquia a las 10h. de la mañana y aunque hubo poquita gente, sí que fue interesante el hecho de recordar cuando se salía en procesión desde el colegio de la Enseñanza.
Lo que no me cuadró mucho fue el recorrido minúsculo sin pasar por el Espolón.
A ver si el año que viene se puede hacer algo para mejorar este aspecto y que los niños disfruten de la procesión desde ese espacio mucho más amplio.
Un saludo
21 abril, 2014 a las 21:22 #12739Anónimo
InactivoHola: Yo también voy hacer un rápido repaso de lo que vi desde la puerta de la Catedral, al inicio de La procesión hasta la salida de mi cofradía y también voy añadir alguna cosa “apuntadas” por gente de mi familia que después me lo contó. Desde hace años, falta al inicio de ésta magna procesión, la Cruz Guía y Faroles de la Hermandad y que ahora está con el sepulcro, falta también el pendón Catedralicio junto con algún Canónigo del Cabildo.
En la Entrada de Jesús, creo que ésta cofradía debe esforzarse mucho más junto con su parroquia para volver a procesionar la Burrita, la Oración y el Cautivo. Pero poco a poco y con tiempo… Faltaba un sacerdote detrás del paso. Hubiera cambiado la formación, dejando la banda al inicio y después resto de cofradía con el paso. En esta cofradía, en todos sus pasos, le falta iluminación. Son muy bonitos sus faroles pero las velas no hacen buena iluminación. Respecto a lo del domingo y el recorrido, totalmente de acuerdo con Tloc
La Flagelación, bien. Creo que también faltaba sacerdote.
Nazareno, bien en general aunque ya dejaba mucho sitio entre la Flagelación y ellos.
Maristas, también bien en general aunque también faltaba sacerdote. Si acompañaba un religioso del Colegio y creo que van muy rápidos los del paso. Hubo bastante separación con la cofradía anterior.
Magdalena, bien. Quizás faltaba gente de la cofradía arropando detrás a las penitentas. También necesitaba juntarse algo más a la cofradía anterior.
mañana más, para no cansar
21 abril, 2014 a las 21:22 #18792Anónimo
InactivoHola: Yo también voy hacer un rápido repaso de lo que vi desde la puerta de la Catedral, al inicio de La procesión hasta la salida de mi cofradía y también voy añadir alguna cosa “apuntadas” por gente de mi familia que después me lo contó. Desde hace años, falta al inicio de ésta magna procesión, la Cruz Guía y Faroles de la Hermandad y que ahora está con el sepulcro, falta también el pendón Catedralicio junto con algún Canónigo del Cabildo.
En la Entrada de Jesús, creo que ésta cofradía debe esforzarse mucho más junto con su parroquia para volver a procesionar la Burrita, la Oración y el Cautivo. Pero poco a poco y con tiempo… Faltaba un sacerdote detrás del paso. Hubiera cambiado la formación, dejando la banda al inicio y después resto de cofradía con el paso. En esta cofradía, en todos sus pasos, le falta iluminación. Son muy bonitos sus faroles pero las velas no hacen buena iluminación. Respecto a lo del domingo y el recorrido, totalmente de acuerdo con Tloc
La Flagelación, bien. Creo que también faltaba sacerdote.
Nazareno, bien en general aunque ya dejaba mucho sitio entre la Flagelación y ellos.
Maristas, también bien en general aunque también faltaba sacerdote. Si acompañaba un religioso del Colegio y creo que van muy rápidos los del paso. Hubo bastante separación con la cofradía anterior.
Magdalena, bien. Quizás faltaba gente de la cofradía arropando detrás a las penitentas. También necesitaba juntarse algo más a la cofradía anterior.
mañana más, para no cansar
22 abril, 2014 a las 21:42 #12740Anónimo
InactivoLo prometido….deuda. Siete palabras, una pasada. Bien todo, quizás demasiado ruido. Detrás del paso tocan más bajo y con las cornetas ideal… Lo mismo, mucha separación del grupo anterior
Cristo Animas, bien. Yo pondría alguna banda de música detrás o delante de este paso. Mucha, casi demasiada distancia con sus antecesores
Descendimiento. Bien pero faltaba igual que en otras, algún sacerdote.
La Piedad, creo que en esta ocasión merece un total suspenso. Primero no llegó a la Plaza del Mercado a su hora. Llegó al galope porque llegaba tarde y le tuvo que estar esperando, haciendo tiempo, los del Descendimiento. Mucho sitio entre sus antecesores y entre las secciones de ellos mismos. Detrás del paso iban dos sacerdotes de su Parroquia, vestidos de paisano, vamos en mangas de camisa y vaqueros, con la medalla. No estábamos en una capea. Mejor no haber salido así.
El Sepulcro, creo que éste paso va muy rápido, hay que ir más despacio y parando menos. Pobre de iluminación, tanto dentro de la urna como en los faroles. La banda de detrás debiera de ser más numerosa, aunque tocan genial. Mejor fuera la banda municipal de Logroño y la banda que llevaba el sepulcro hubiera ido detrás del Cristo de las Ánimas. Faltaba sacerdote.
La Dolorosa, bien. Igualmente le faltan las velas eléctricas y las tulipas de antes. Aquí también modificaría la composición del grupo. Contando que la banda fuera entre el Santo Sepulcro y la Dolorosa, la banda de tambores la situaría al final justo cerrando procesión. La Junta y representantes de la Hermandad debieran haber ido detrás de la banda de municipal, pues parecía la banda “escoba”.
Para la Junta de Gobierno de la Hermandad, también suspenso. Deben de ir de hábito no de traje. El sacerdote por lo menos con alba y estola. Menuda costumbre con ir de trajecito con cetro y medalla. Uno de ellos (el que iba más a la parte de la derecha) incluso le llamarón o llamó por teléfono y fue buen rato hablando por el móvil en plena procesión. (Hay fotos de ello).
En fin, en general la procesión del Santo Entierro notable alto. El resto de la Semana Santa 2014 bien con algún que otro matiz. El recorrido del Domingo de Ramos, ridículo. Hay que quitar la misa de 11 para los cofrades y esperar mejor a la Misa Capitular.
Hay que volver con la procesión del Encuentro al Espolón o Palacio de Justicia. Allí cabe más público. Para el Sepulcro, debería limpiar la Cruz Guía y Faroles dándoles luz, pero no de velas. Antes estaba siempre muy bien iluminado todo. Se notaba muy sucio todo el latón y los cristales.
El resto de procesiones muy bien en general.
La del Cristo Resucitado, la Hermandad se tiene que implicar más con esta procesión. Preciosa aunque deslucida por el tiempo y por los plásticos.
Cartel, programa de Cuaresma, Programa de Semana Santa y Revista, deben de estar en la calle mucho antes y anunciar mucho más fuera de Logroño nuestra Semana Mayor.
La página de la Hermandad, sus dos grandes y únicas noticias son de la “III Jornada de formación para responsables de Cofradías de la Diócesis” de fecha 09/5/2013 y el facebook, hay que actualizar todo más a menudo y con cosas que nos puedan interesar a todos. No solo fotos de otros lugares, con cosas nuestras mejor.
lo dicho.
22 abril, 2014 a las 21:42 #18793Anónimo
InactivoLo prometido….deuda. Siete palabras, una pasada. Bien todo, quizás demasiado ruido. Detrás del paso tocan más bajo y con las cornetas ideal… Lo mismo, mucha separación del grupo anterior
Cristo Animas, bien. Yo pondría alguna banda de música detrás o delante de este paso. Mucha, casi demasiada distancia con sus antecesores
Descendimiento. Bien pero faltaba igual que en otras, algún sacerdote.
La Piedad, creo que en esta ocasión merece un total suspenso. Primero no llegó a la Plaza del Mercado a su hora. Llegó al galope porque llegaba tarde y le tuvo que estar esperando, haciendo tiempo, los del Descendimiento. Mucho sitio entre sus antecesores y entre las secciones de ellos mismos. Detrás del paso iban dos sacerdotes de su Parroquia, vestidos de paisano, vamos en mangas de camisa y vaqueros, con la medalla. No estábamos en una capea. Mejor no haber salido así.
El Sepulcro, creo que éste paso va muy rápido, hay que ir más despacio y parando menos. Pobre de iluminación, tanto dentro de la urna como en los faroles. La banda de detrás debiera de ser más numerosa, aunque tocan genial. Mejor fuera la banda municipal de Logroño y la banda que llevaba el sepulcro hubiera ido detrás del Cristo de las Ánimas. Faltaba sacerdote.
La Dolorosa, bien. Igualmente le faltan las velas eléctricas y las tulipas de antes. Aquí también modificaría la composición del grupo. Contando que la banda fuera entre el Santo Sepulcro y la Dolorosa, la banda de tambores la situaría al final justo cerrando procesión. La Junta y representantes de la Hermandad debieran haber ido detrás de la banda de municipal, pues parecía la banda “escoba”.
Para la Junta de Gobierno de la Hermandad, también suspenso. Deben de ir de hábito no de traje. El sacerdote por lo menos con alba y estola. Menuda costumbre con ir de trajecito con cetro y medalla. Uno de ellos (el que iba más a la parte de la derecha) incluso le llamarón o llamó por teléfono y fue buen rato hablando por el móvil en plena procesión. (Hay fotos de ello).
En fin, en general la procesión del Santo Entierro notable alto. El resto de la Semana Santa 2014 bien con algún que otro matiz. El recorrido del Domingo de Ramos, ridículo. Hay que quitar la misa de 11 para los cofrades y esperar mejor a la Misa Capitular.
Hay que volver con la procesión del Encuentro al Espolón o Palacio de Justicia. Allí cabe más público. Para el Sepulcro, debería limpiar la Cruz Guía y Faroles dándoles luz, pero no de velas. Antes estaba siempre muy bien iluminado todo. Se notaba muy sucio todo el latón y los cristales.
El resto de procesiones muy bien en general.
La del Cristo Resucitado, la Hermandad se tiene que implicar más con esta procesión. Preciosa aunque deslucida por el tiempo y por los plásticos.
Cartel, programa de Cuaresma, Programa de Semana Santa y Revista, deben de estar en la calle mucho antes y anunciar mucho más fuera de Logroño nuestra Semana Mayor.
La página de la Hermandad, sus dos grandes y únicas noticias son de la “III Jornada de formación para responsables de Cofradías de la Diócesis” de fecha 09/5/2013 y el facebook, hay que actualizar todo más a menudo y con cosas que nos puedan interesar a todos. No solo fotos de otros lugares, con cosas nuestras mejor.
lo dicho.
23 abril, 2014 a las 23:11 #12741Anónimo
InactivoBuenas noches Laura. Más clara no podías dejar tu visión pero quería aclararte que éste es el Tema del DOMINGO DE RAMOS es por eso por lo que te animo a que crees un Nuevo Tema llamado VIERNES SANTO y pegues allí todo lo expuesto.
Un saludo
23 abril, 2014 a las 23:11 #18794Anónimo
InactivoBuenas noches Laura. Más clara no podías dejar tu visión pero quería aclararte que éste es el Tema del DOMINGO DE RAMOS es por eso por lo que te animo a que crees un Nuevo Tema llamado VIERNES SANTO y pegues allí todo lo expuesto.
Un saludo
24 abril, 2014 a las 20:52 #12742Anónimo
InactivoBuenassss….. Ya me podéis perdonar y sobre todo tu, Tloc, Solo leí que se analizaba la Semana Santa y me lancé…….
No se como hacer para cambiar mis respuestas a otro hilo. Por fa, si alguien me indica, encantada de hacerlo.
Perdóname Tloc, de verdad que no me di cuenta. Lo cambiaré lo antes posible.
Gracias.
24 abril, 2014 a las 20:52 #18795Anónimo
InactivoBuenassss….. Ya me podéis perdonar y sobre todo tu, Tloc, Solo leí que se analizaba la Semana Santa y me lancé…….
No se como hacer para cambiar mis respuestas a otro hilo. Por fa, si alguien me indica, encantada de hacerlo.
Perdóname Tloc, de verdad que no me di cuenta. Lo cambiaré lo antes posible.
Gracias.
-
AutorEntradas
- Debes estar registrado para responder a este debate.