Inicio Foros Formación cofrade Yo también soy Iglesia EDUCACIÓN AFECTIVO – SEXUAL

  • Este debate está vacío.
Viendo 1 entrada (de un total de 1)
  • Autor
    Entradas
  • #13492
    Anónimo
    Inactivo

    [align=justify]Queridos cofrades.

    Siguiendo la sugerencia de un visitante de este foro, voy a colgar una serie de artículos relacionados con el tema de la educación afectivo – sexual.

    Permítanme tres puntualizaciones:

    1.- Mucho se habla y escribe en público a cerca del sexo. Personalmente creo que es un tema tan “personal” y que hay tantas variables a tener en cuenta (edad, entorno, madurez personal, experiencias previas, concepto del hombre, proyecto personal de vida, etc.), que pocas generalidades son aplicables a la mayoría de los individuos. Por esto no voy a entrar en pretendidas profundidades sobre el tema, pero sí considero necesario dar una serie de pinceladas que nos ayuden a centrar y contextualizar esta dimensión de la persona desde la óptica cristiana.

    2.- Con cuanto escribiré a continuación no pretendo sentar cátedra, sólo aportar una visión distinta del problema en cuestión, buscando sugerir reflexiones interesantes y el consenso que es posible entre personas razonables y con sentido común.

    3.- Podría decirse que el hilo argumental de esta serie de artículos será esta: “No es acertado ni realista definir el sexo como un juego, a menos que se acepte también por tal a la ruleta rusa (lo del revolver con una sola bala cargada en el tambor).

    Como primer plato, les sirvo una noticia espeluznante, de actualidad, publicada este mismo año hace escasas semanas:

    “LAS ENFERMEDADES DE TRANSMISIÓN SEXUAL ALCANZAN EN ESPAÑA LA CIFRA MÁS ALTA DE LOS ÚLTIMOS 10 AÑOS.

    Según las últimas estadísticas oficiales sobre enfermedades de declaración obligatoria (EDO), publicadas en marzo de 2011 por el Instituto de Salud Carlos III, en los últimos 10 años los afectados por la sífilis y la gonococcia (gonorrea) han aumentado, respectivamente, en un 300 % y un 135%. Salvo en 2009, en que hubo una leve disminución, el incremento ha sido constante e imparable. Andalucía, Comunidad Valenciana y Madrid son las CC. Autónomas que presentan mayor índice de ETS.

    Por otro lado, la tasa de positivos por VIH (Sida) entre jóvenes de 13 a 20 años ha pasado del 1,8% en 2004 al 9,7% en 2009. Así lo denuncia la Asociación nacional para la defensa de la objeción de conciencia (ANDOC), que reclama una nueva política sanitaria: “Estos datos constituyen una prueba más del fracaso rotundo de las políticas sanitarios de los últimos años, trufadas de falsedades y prejuicios ideológicos”, manifiesta la Asociación. Por esto, pide “a las autoridades políticas, sanitarias, a las entidades profesionales, a las familias y a la sociedad” que, dejando al margen los proyectos ideológicos fallidos, “se afronte con rigor y sin prejuicios este gravísimo problema”.

    (Noticia publicada en el semanario Alba Digital)

    Artículo 1º

    EL ESCÁNDALO DE UN FRAUDE CON CARGO A LA SALUD DE NUESTROS JÓVENES

    Estoy segura de que muchos cofrades tienen hijos o nietos con edades comprendidas entre 12 y 35 años. La serie de artículos que hoy inicio va dirigida a ellos, así que, hágales un favor y páseselos.

    Le resumiré el contenido de unas charlas que imparte Pam Stenzel, hija de una joven violada a los 15 años, adoptada por un matrimonio norteamericano, que tras culminar sus estudios universitarios se dedica a dar conferencias en primera persona a nivel mundial sobre la abstinencia y la fidelidad antes del matrimonio.

    En las charlas combina su historia personal (admirable) con las experiencias vividas en las sesiones de terapia a jóvenes con embarazos inesperados. Son muy pedagógicas y pueden salvar la vida de los hijos de ustedes, sus nietos o los amigos de estos en más de un sentido. De las muchas cosas que relata, voy a intentar contarles la información que da sobre enfermedades de transmisión sexual, ese problema del que no se habla a los jóvenes en España.

    ¡Claro que todo el mundo conoce la existencia de algunas enfermedades de transmisión sexual! Lo que desconoce es el impacto que tienen. Es aquí donde señalo, escandalizada, a las autoridades sanitarias y al ámbito científico.

    La hipocresía siempre ha sido un pecado de los adultos, de los mismos que critican continuamente a la juventud, calificándola de irrespetuosa, egoísta, irreflexiva, perezosa, etc. Aunque, siendo muy benévolos, podríamos considerar simple incoherencia esta actitud de los adultos – que hace cierto el dicho de “haz lo que te digo, pero no lo que yo hago”-, hay una que clama al cielo: supeditar la salud de nuestros jóvenes al discurso liberal y progre abanderado por una libertad sexual sin restricciones ni responsabilidades de ningún tipo.

    Desde que se inició la revolución sexual en los años sesenta, todo “progre” que se precie -máxime si está en el escaparate de la política, la cultura, o algún medio de comunicación- la promociona: «¿Quién ha dicho que sea malo iniciarse en las relaciones sexuales plenas a los doce años?, ¿por qué hay que restringir el coito al marco estable del matrimonio?, ¿qué hay de malo en tener cinco o siete parejas distintas antes de casarse y mantener relaciones sexuales con todas ellas?, ¿qué valor objetivo tiene la fidelidad?», etc. Vendemos a nuestros jóvenes esta libertad con un guiño de complicidad: “para que compruebes lo guay que soy y cuanto te respeto, te doy carta blanca en este asunto”.

    Cuando fruto de este comportamiento se producen embarazos inesperados, dado que la barriga se ve una enormidad y la vida humana no es un bien absoluto, se despenalizan los abortos y no pasa nada. Pero, ¡claro!, la mayoría no desearíamos pasar la experiencia de un aborto, así que, para evitar llegar a ese extremo, potenciamos el uso de todo tipo de anticonceptivos y los convertimos en la panacea de la libertad sexual.

    Otra considerada lacra social, vinculada al uso y abuso del sexo, sobre todo cuando se hace público el secreto, es la homosexualidad. ¡Algo completamente absurdo teniendo en cuenta que sobre gustos no hay nada escrito!, de modo que potenciamos una brutal campaña publicitaria que vincule homosexualidad y alto poder adquisitivo. Cuando la cosa iba más o menos bien encaminada, el SIDA salta a la palestra de la opinión pública y todas las miradas se vuelven acusadoras hacia este colectivo. La gente se muere y esto tampoco se puede ocultar. Los científicos dicen con la boca pequeña que se trata de una enfermedad muy vinculada a conductas sexualmente promiscuas. Las autoridades, desbordadas y ancladas en su visión progresista de la vida, catalogan la enfermedad como pandemia difícilmente controlable (no en vano la provoca un virus), se agarran al clavo ardiendo del preservativo como única forma de minimizar su impacto y critican cruelmente al Papa y a la Iglesia cada vez que recurre al discurso de la continencia y la fidelidad, pero omiten toda mención a las otras enfermedades de transmisión sexual. ¡Como no son fulminantes!

    Saben que sólo hay una forma de practicar sexo seguro, pero antes muertos que reconocerlo. ¿Y qué es lo más grave de este engaño? Que el embarazo no produce la muerte y se pasa, pero que todo el mundo es susceptible de contraer HTB, verrugas genitales, sífilis, gonorrea, clamidia, tricomona, vulvadena, uretritis, hepatitis B, SIDA, herpes, papiloma, etc. De hecho, les sucederá a 55 personas cada 24 horas, 12 de las cuales serán adolescentes, y muchos de ellos quedarán marcados de por vida.

    Encantador ¿verdad?[/align]

Viendo 1 entrada (de un total de 1)
  • Debes estar registrado para responder a este debate.