Inicio Foros Otros temas Cine El árbol de la vida

  • Este debate está vacío.
Viendo 3 entradas - de la 1 a la 3 (de un total de 3)
  • Autor
    Entradas
  • #7468
    Anónimo
    Inactivo

    Buenas a todos:

    Sobre esta película hay que decir dos cosas: o gusta o se odia.No hay término medio. Ayer estuve viéndola y escuché ronquidos.

    A mi, y esto es totalmente subjetivo, me gustó muchísimo. La historia es sencilla: el diálogo hombre- Dios desde el principio hasta el final (aquí el papel de la madre es sublime por no decir exquisito; por cierto me parece que tiene una o dos frases en toda la película). Los silencios necesarios para el encuentro personal hombre- Dios. Final apoteósico donde la redención es posible y existe. Escasos diálogos, fotografía excelente (los minutos de la creación son una maravilla) y la música más allá de excelente. La pena es que no la pusieran un poco más alta; realmente debiera ser atronadora. Los actores están muy, pero que muy bien.

    En fin os animo a todos a verla pero en el cine; en casa es de las que a los diez minutos la apagas y te vas a la calle.

    Fraternalmente.

    #12151
    ROU
    Superadministrador

    [align=justify]Ésta semana aprovechado la «fiesta del cine» me anime a ver esta película. Creo que los que estábamos en la sala sabíamos a lo que nos enfrentábamos, no escuche ningún ronquido, aunque si varios bostezos y suspiros. Al igual que en «La delgada linea roja», Malick plantea y desarrolla una historia, que poco tiene que ver con el cine que Hollywood nos tiene acostumbrados.

    Comparto la opinión de Josma, en cuanto aspectos técnicos, la fotografía y sonido excelente. Pocos o escasos diálogos, y escenas muy «lentas». En muchas ocasiones me venia a la mente aquella secuencia de «2001: Una odisea en el espacio», en la que salen al espacio a reparar la nave.

    La historia puede parecer incluso «poco material» para las dos horas y veinte minutos de duración de la cinta (cierto es que la hubiera acortado un poco). Donde realmente se centra el director, y es el eje de la película, es en los sentimientos y reflexiones del «hombre» hacia Dios a lo largo de la vida, tanto en los momentos buenos com en los difíciles.[/align]

    Ya sea en el cine o en dvd/bluray os animo a verla.

    #18204
    ROU
    Superadministrador

    [align=justify]Ésta semana aprovechado la «fiesta del cine» me anime a ver esta película. Creo que los que estábamos en la sala sabíamos a lo que nos enfrentábamos, no escuche ningún ronquido, aunque si varios bostezos y suspiros. Al igual que en «La delgada linea roja», Malick plantea y desarrolla una historia, que poco tiene que ver con el cine que Hollywood nos tiene acostumbrados.

    Comparto la opinión de Josma, en cuanto aspectos técnicos, la fotografía y sonido excelente. Pocos o escasos diálogos, y escenas muy «lentas». En muchas ocasiones me venia a la mente aquella secuencia de «2001: Una odisea en el espacio», en la que salen al espacio a reparar la nave.

    La historia puede parecer incluso «poco material» para las dos horas y veinte minutos de duración de la cinta (cierto es que la hubiera acortado un poco). Donde realmente se centra el director, y es el eje de la película, es en los sentimientos y reflexiones del «hombre» hacia Dios a lo largo de la vida, tanto en los momentos buenos com en los difíciles.[/align]

    Ya sea en el cine o en dvd/bluray os animo a verla.

Viendo 3 entradas - de la 1 a la 3 (de un total de 3)
  • Debes estar registrado para responder a este debate.