Inicio › Foros › Formación cofrade › Evangelio Dominical y Festividades › Evangelio del Domingo 17/05/2020, 6º Domingo de Pascua
- Este debate está vacío.
-
AutorEntradas
-
15 mayo, 2020 a las 19:30 #11397
Anónimo
InactivoOs dejo el Evangelio y los comentarios al mismo del sexto Domingo de Pascua. Lectura del Santo Evangelio según San Juan
En aquel tiempo, dijo Jesús a sus discípulos:«Si me amáis, guardaréis mis mandamientos. Y yo le pediré al Padre que os dé otro Paráclito, que esté siempre con vosotros, el Espíritu de la verdad. El mundo no puede recibirlo, porque. no lo ve ni lo conoce; vosotros, en cambio, lo conocéis, porque mora con vosotros y está en vosotros. No os dejaré huérfanos, volveré a vosotros. Dentro de poco el mundo no me verá, pero vosotros me veréis y viviréis, porque yo sigo viviendo. Entonces sabréis que yo estoy en mi Padre, y vosotros en mí y yo en vosotros. El que acepta mis mandamientos y los guarda, ese me ama; y el que me ama será amado por mi Padre, y yo también lo amaré y me manifestaré a él».
Palabra del Señor EL ESPÍRITU DE LA VERDADJesús se está despidiendo de sus discípulos. Los ve tristes y abatidos. Pronto no lo tendrán con él. ¿Quién podrá llenar su vacío? Hasta ahora ha sido él quien ha cuidado de ellos, los ha defendido de los escribas y fariseos, ha sostenido su fe débil y vacilante, les ha ido descubriendo la verdad de Dios y los ha iniciado en su proyecto humanizador.
Jesús les habla apasionadamente del Espíritu. No los quiere dejar huérfanos. Él mismo pedirá al Padre que no los abandone, que les dé “otro defensor” para que “esté siempre con ellos”. Jesús lo llama “el Espíritu de la verdad”. ¿Qué se esconde en estas palabras de Jesús?
Este “Espíritu de la verdad” no hay que confundirlo con una doctrina. Esta verdad no hay que buscarla en los libros de los teólogos ni en los documentos de la jerarquía. Es algo mucho más profundo. Jesús dice que “vive con nosotros y está en nosotros”. Es aliento, fuerza, luz, amor… que nos llega del misterio último de Dios. Lo hemos de acoger con corazón sencillo y confiado.
Este “Espíritu de la verdad” no nos convierte en “propietarios” de la verdad. No viene para que impongamos a otros nuestra fe ni para que controlemos su ortodoxia. Viene para no dejarnos huérfanos de Jesús, y nos invita a abrirnos a su verdad, escuchando, acogiendo y viviendo su Evangelio.
Este “Espíritu de la verdad” no nos hace tampoco “guardianes” de la verdad, sino testigos. Nuestro quehacer no es disputar, combatir ni derrotar adversarios, sino vivir la verdad del Evangelio y “amar a Jesús guardando sus mandatos”.
Este “Espíritu de la verdad” está en el interior de cada uno de nosotros defendiéndonos de todo lo que nos puede apartar de Jesús. Nos invita abrirnos con sencillez al misterio de un Dios, Amigo de la vida. Quien busca a este Dios con honradez y verdad no está lejos de él. Jesús dijo en cierta ocasión: “Todo el que es de la verdad, escucha mi voz”. Es cierto.
Este “Espíritu de la verdad” nos invita a vivir en la verdad de Jesús en medio de una sociedad donde con frecuencia a la mentira se le llama estrategia; a la explotación, negocio; a la irresponsabilidad, tolerancia; a la injusticia, orden establecido; a la arbitrariedad, libertad; a la falta de respeto, sinceridad…
¿Qué sentido puede tener la Iglesia de Jesús si dejamos que se pierda en nuestras comunidades el “Espíritu de la verdad”?
¿Quién podrá salvarla del autoengaño, las desviaciones y la mediocridad generalizada?
¿Quién anunciará la Buena Noticia de Jesús en una sociedad tan necesitada de aliento y esperanza?
José Antonio PagolaTambién el de Kamiano.
SUSCRÍBETE A …Si te suscribes a Jesús, te suscribes al Padre y Él te descarga de la nube su Espíritu Santo. Es la manera con la que nuestro querido Fano traduce el Evangelio del próximo Domingo a nuestro lenguaje actual. Así narra san Juan las palabras de Jesús: “Si me amáis, guardaréis mis mandamientos. Yo le pediré al Padre que os dé otro defensor, que esté siempre con vosotros, el Espíritu de la verdad”.
Entramos en el mundo fascinante de la Trinidad, donde el Amor es inagotable. Para cuidar esta relación, que va más allá de los “me gusta” (likes) o de los “me encanta” (loves), hemos de cultivar nuestra relación personal con Jesús. Él nos lleva al Padre que nos descarga la fuerza de su Amor, que es el Espíritu Santo.
Entramos en el mundo de Dios. Está bien que lo hagamos para descubrir cómo vivir realmente y dónde está la fuente inagotable de la que no podemos dejar de beber. La descarga del Espíritu es la que realmente oxigena nuestros pulmones y nos hace inmunes al “virus” del egoísmo que tanto circunda en el mundo de las fronteras, las barreras y la desigualdad.
Entramos en el mundo de Dios, para que su mundo transforme el nuestro, que también es suyo, pues Él lo creó por puro Amor. En la Verdad de Dios nos quedamos para que, lejos de las falsas noticias y de las pseudoverdades, podamos caminar con la dignidad de la persona creada a su imagen y semejanza.
Y, una vez más, gracias a Fano por citarnos con tanto cariño, como él hace siempre. Pequeños-grandes guiños que se agradecen y que revelan la generosidad de corazón de este gran artista malagueño universal.
Dibujo: Patxi Velasco FANOTexto: Fernando Cordero ss.cc.
Fraternalmente.
-
AutorEntradas
- Debes estar registrado para responder a este debate.