Inicio › Foros › Semana Santa › Multimedia › Fotografía › Fotografías de portadores de la Entrada de Jesús en Jerusalé
- Este debate está vacío.
-
AutorEntradas
-
19 octubre, 2010 a las 16:40 #7316
Anónimo
InactivoHola a tod@s: En estas fotografías vemos antiguos portadores del «paso» Entrada de Jesús en Jerusalén antes de formarse su Cofradía. Vamos, que son de hace unos pocos añitos……………….
[attachment=0]Sin título-7.jpg[/attachment] [attachment=1]Sin título-5.jpg[/attachment] [attachment=2]Sin título-4.jpg[/attachment] Un saludo a tod@s. ROU.
19 octubre, 2010 a las 21:14 #11857Anónimo
InactivoMadre mía, pero que mocetillos jajajaja. No localizo por que calle de Logroño estan echas. ¿ me puedes sacar de dudas Rou?. Un fraternal saludo.
19 octubre, 2010 a las 21:14 #17910Anónimo
InactivoMadre mía, pero que mocetillos jajajaja. No localizo por que calle de Logroño estan echas. ¿ me puedes sacar de dudas Rou?. Un fraternal saludo.
19 octubre, 2010 a las 21:16 #17911Anónimo
InactivoY ahora que me doy cuenta, el paso íba sin patas. Un fraternal saludo.
19 octubre, 2010 a las 21:16 #11858Anónimo
InactivoY ahora que me doy cuenta, el paso íba sin patas. Un fraternal saludo.
20 octubre, 2010 a las 9:04 #17912Anónimo
InactivoHola a tod@s: Ya comenté que son de hace añitos……jejejej. La calle es Vara de Rey a la altura del palacete de la antigua Diputación, hoy Comunidad Autónoma. Las «patas» y bastidor metálico para los varales, se añadieron siendo ya Cofradía. Los faldones, son los «cortos» con los que se estrenó la restauración de imágenes y andas, en los años 70.
Hay bastantes portadores conocidos. Los que mejor se reconocen son: Jesús Segura (cofrade del Cristo de las Animas e hijo de Natalio Segura de María Magdalena) Ángel Ozaeta, cofrade de la sección infantil de la Hermandad y uno de los miembros fundadores de la Cofradía Entrada de Jesús. Y Valeriano Gonzalo cofrade de la Virgen de la Soledad y padre de Miguel Gonzalo también de la misma cofradía, vamos, nuestro Miguel del foro…jejejej.
Un saludo a tod@s. ROU.
20 octubre, 2010 a las 9:04 #11859Anónimo
InactivoHola a tod@s: Ya comenté que son de hace añitos……jejejej. La calle es Vara de Rey a la altura del palacete de la antigua Diputación, hoy Comunidad Autónoma. Las «patas» y bastidor metálico para los varales, se añadieron siendo ya Cofradía. Los faldones, son los «cortos» con los que se estrenó la restauración de imágenes y andas, en los años 70.
Hay bastantes portadores conocidos. Los que mejor se reconocen son: Jesús Segura (cofrade del Cristo de las Animas e hijo de Natalio Segura de María Magdalena) Ángel Ozaeta, cofrade de la sección infantil de la Hermandad y uno de los miembros fundadores de la Cofradía Entrada de Jesús. Y Valeriano Gonzalo cofrade de la Virgen de la Soledad y padre de Miguel Gonzalo también de la misma cofradía, vamos, nuestro Miguel del foro…jejejej.
Un saludo a tod@s. ROU.
20 octubre, 2010 a las 11:54 #11860Anónimo
InactivoY otro detalle mas que veo, es que lo llevavais sin almohadillas. Mucho no pesaría, pero llevarlo toda la procesión sin almohadillas, acabaríais hechos polvo. Un fraternal saludo.
20 octubre, 2010 a las 11:54 #17913Anónimo
InactivoY otro detalle mas que veo, es que lo llevavais sin almohadillas. Mucho no pesaría, pero llevarlo toda la procesión sin almohadillas, acabaríais hechos polvo. Un fraternal saludo.
20 octubre, 2010 a las 12:20 #11861Anónimo
InactivoPues pesar, si que pesaba todo el “paso”. Si que llevábamos almohadillas. Estas eran muy pequeñas, del mismo tejido y color de los faldones, muy simples, sujetas a la vara con dos gomas anchas. Durante la procesión, estas almohadillas se movían tanto que en cada parada de descanso, había que localizarla y colocarla de nuevo en su sitio. Todo ello, sujetando el «paso» sobre las horquillas…..una proeza, vamos.
Un saludo. ROU.
20 octubre, 2010 a las 12:20 #17914Anónimo
InactivoPues pesar, si que pesaba todo el “paso”. Si que llevábamos almohadillas. Estas eran muy pequeñas, del mismo tejido y color de los faldones, muy simples, sujetas a la vara con dos gomas anchas. Durante la procesión, estas almohadillas se movían tanto que en cada parada de descanso, había que localizarla y colocarla de nuevo en su sitio. Todo ello, sujetando el «paso» sobre las horquillas…..una proeza, vamos.
Un saludo. ROU.
7 marzo, 2011 a las 21:36 #11862Anónimo
InactivoFoto que me ha llegado de un Domingo de Ramos; años 70, Muro del Carmen cerca ya de Portales. En una se ve el paso (fijarse en la largura de los hábitos …); me parece ver a Rou de espaldas (nos lo confirmará) .. la otra es más emotiva, el hermano Galletas de la Soledad, Ruizolalla padre del Nazareno, … espero que os gusten … fijarse en que los infantiles portaban el capuz en la mano … 7 marzo, 2011 a las 21:36 #17915Anónimo
InactivoFoto que me ha llegado de un Domingo de Ramos; años 70, Muro del Carmen cerca ya de Portales. En una se ve el paso (fijarse en la largura de los hábitos …); me parece ver a Rou de espaldas (nos lo confirmará) .. la otra es más emotiva, el hermano Galletas de la Soledad, Ruizolalla padre del Nazareno, … espero que os gusten … fijarse en que los infantiles portaban el capuz en la mano … 8 marzo, 2011 a las 23:53 #11863Anónimo
InactivoJosma, si no me equivoco, y esta foto corresponde al mismo día que las anteriores puestas por Rou, el esta en la parte de atras del paso junto a mi padre y otros conocidos portadores. De todos modos, mejor que Rou nos saque de dudas. Como hecho de menos las famosas andas blancas. Le daban un toque muy especial a todo el conjunto del paso. Un fraternal saludo.
8 marzo, 2011 a las 23:53 #17916Anónimo
InactivoJosma, si no me equivoco, y esta foto corresponde al mismo día que las anteriores puestas por Rou, el esta en la parte de atras del paso junto a mi padre y otros conocidos portadores. De todos modos, mejor que Rou nos saque de dudas. Como hecho de menos las famosas andas blancas. Le daban un toque muy especial a todo el conjunto del paso. Un fraternal saludo.
-
AutorEntradas
- Debes estar registrado para responder a este debate.