Inicio › Foros › Otros temas › Actualidad › La importancia del foro.
- Este debate está vacío.
-
AutorEntradas
-
9 mayo, 2012 a las 23:18 #7734
Anónimo
InactivoHace muchos años, cuando no todo el mundo podía permitirse tener un ordenador en casa, los asiduos a lo largo de todo el año de nuestra Semana Santa, nos teníamos que conformar con poder hablar sobre la importancia de las cofradías y de las nuestras en particular, en esos siete días de procesiones y Via-Crucis. Hoy en día, la oportunidad la tenemos que ni pintada, ya que gracias a foros como este, a los que nos gusta hablar de nuestras procesiones y nuestros pasos, y del día a día de las cofradías, lo tenemos que ni pintado. No entiendo nada de a que se debe que haya prohibiciones a algunos cofrades, a poder expresarse en este foro, siempre y cuando se haga con respeto hacia las personas que participamos en el. Todo el mundo tiene derecho a dar su opinión, ya que la dictadura, hace muchíiisimos años, que afortunadamente se acabó.
Solamente animaros a tod@s l@s cofrades, a dar su opinión en este foro, y a no dejarlo muerto de asco a lo largo del año.
Recordad que Semana Santa, no es solamente esos siete días, sino que es desde el 1 de enero hasta el 31 de diciembre.
Un fraternal saludo.
10 mayo, 2012 a las 6:46 #12253Anónimo
InactivoHola a tod@s: No se, si es así (digo lo de las «recomendaciones» a no utilizar los foros) pero es una verdadera lástima no utilizarlos. La crítica, igual que la competencia, hace o debiera de hacer y servir de acicate y estímulo para mejorar y progresar a todos, ambas cosas muy buenas en todos los aspectos. Estoy de acuerdo contigo Miguel. Un saludo. ROU.
10 mayo, 2012 a las 6:46 #18306Anónimo
InactivoHola a tod@s: No se, si es así (digo lo de las «recomendaciones» a no utilizar los foros) pero es una verdadera lástima no utilizarlos. La crítica, igual que la competencia, hace o debiera de hacer y servir de acicate y estímulo para mejorar y progresar a todos, ambas cosas muy buenas en todos los aspectos. Estoy de acuerdo contigo Miguel. Un saludo. ROU.
11 mayo, 2012 a las 14:09 #12254Anónimo
InactivoCurioso el comentario de las «recomendaciones» para no escribir en este foro … (ni en ninguno, el otro si que está difunto del todo). ¿A que se tiene miedo? ¿a la libertad ? ¿a que todo el mundo pueda expresar libremente su sentir ? o simplemente ¿miedo a la verdad con mayúsculas? Parece que nuestras cofradías caminan erróneamente (no hay que dar muchas explicaciones, solo con leer lo que el tal Tomazewsky- de fuera vendrá quién los colores te sacará- ha dicho en este foro se hace uno una idea aproximada de por donde van los tiros) y nadie (ni el que tiene la obligación de hacerlo que, perdón por la redundancia, pero es para lo que está y es una de sus obligaciones) hace absolutamente nada por enmendar. ¿Acaso hay miedo? ¿A la verdad? Esto es como lo de Bankia: está muy mal y el que tiene que supervisar (Banco de España) no hace nada y luego la nacionalizan y viene el llanto y el crujir de dientes; la pregunta que hay en el aire es: ¿quién y cuando va a tener lo que hay que tener para meter mano de una vez a las cofradías? La respuesta es la sabida: nadie y nunca, a no ser, que haya un escándalo; entonces si; se armará la marimonera y vendrá lo dicho anteriormente: llanto y dientes rotos.
Quizá nuestras cofradías necesiten lo que dijo Benedicto XVI en el Vía Crucis de Viernes Santo de 2005 referente a la Iglesia: puertas abiertas, que entre aire nuevo y los escándalos que se conozcan y se haga autocrítica, que no pasa nada por reconocer los errores, ya que somos humanos y los hombres tienen la curiosa costumbre de equivocarse más de una vez. Por cierto, solo como idea, las cofradías son de los cofrades, de todos y cada uno de los cofrades, no corralitos particulares.
Fraternalmente.-
11 mayo, 2012 a las 14:09 #18307Anónimo
InactivoCurioso el comentario de las «recomendaciones» para no escribir en este foro … (ni en ninguno, el otro si que está difunto del todo). ¿A que se tiene miedo? ¿a la libertad ? ¿a que todo el mundo pueda expresar libremente su sentir ? o simplemente ¿miedo a la verdad con mayúsculas? Parece que nuestras cofradías caminan erróneamente (no hay que dar muchas explicaciones, solo con leer lo que el tal Tomazewsky- de fuera vendrá quién los colores te sacará- ha dicho en este foro se hace uno una idea aproximada de por donde van los tiros) y nadie (ni el que tiene la obligación de hacerlo que, perdón por la redundancia, pero es para lo que está y es una de sus obligaciones) hace absolutamente nada por enmendar. ¿Acaso hay miedo? ¿A la verdad? Esto es como lo de Bankia: está muy mal y el que tiene que supervisar (Banco de España) no hace nada y luego la nacionalizan y viene el llanto y el crujir de dientes; la pregunta que hay en el aire es: ¿quién y cuando va a tener lo que hay que tener para meter mano de una vez a las cofradías? La respuesta es la sabida: nadie y nunca, a no ser, que haya un escándalo; entonces si; se armará la marimonera y vendrá lo dicho anteriormente: llanto y dientes rotos.
Quizá nuestras cofradías necesiten lo que dijo Benedicto XVI en el Vía Crucis de Viernes Santo de 2005 referente a la Iglesia: puertas abiertas, que entre aire nuevo y los escándalos que se conozcan y se haga autocrítica, que no pasa nada por reconocer los errores, ya que somos humanos y los hombres tienen la curiosa costumbre de equivocarse más de una vez. Por cierto, solo como idea, las cofradías son de los cofrades, de todos y cada uno de los cofrades, no corralitos particulares.
Fraternalmente.-
-
AutorEntradas
- Debes estar registrado para responder a este debate.