Inicio › Foros › Otros temas › Actualidad › Mensaje de Nuestro Señor Obispo D. Juan José
- Este debate está vacío.
-
AutorEntradas
-
5 mayo, 2010 a las 8:29 #13307
Anónimo
InactivoEn el Semanario Diocesano PUEBLO DE DIOS, en su sección «La voz del Obispo» D. Juan José nos hace una llamada en forma de mensaje, aprovechando la llegada a La Rioja, de La Cruz del Papa de las Jornadas Mundiales de la Juventud. A las Parroquias, Comunidades Religiosas, Colegios y Movimientos cristianosDomingo, 02 de mayo de 2010., 03:58 AM – La voz del Obispo
Queridos hermanos:
De todos es sabido que en el mes de agosto del 2011 tendrán lugar, en Madrid, las Jornadas Mundiales de la Juventud bajo el lema: «arraigados y cimentados en Cristo, firmes en la fe». Esas Jornadas han sido convocadas por el Papa Benedicto XVI y estarán presididas por él. El Santo Padre tiene previsto estar en Madrid del 18 hasta el 21 de agosto.
Las Jornadas Mundiales de la Juventud (JMJ) ponen en movimiento a muchos jóvenes del mundo entero. Impresiona ver esa multitud de jóvenes que se ponen en camino tras las huellas de «Dulce Cristo en la tierra», como le gustaba llamar al Papa a Catalina de Siena. Esto evoca en nosotros lo que bellamente decía san Agustín de Hipona, al inicio de las Confesiones, autobiografía espiritual escrita en alabanza de Dios: «Nos hiciste, Señor, para ti, y nuestro corazón está inquieto, hasta que descanse en ti» (I, 1, 1). Sí, el corazón humano tiene sed de agua viva, tiene hambre de palabras profundas, busca con avidez la felicidad. Y curiosamente sólo el Señor es capaz de calmar plenamente nuestra hambre y nuestra sed, sólo Él es capaz de llenar nuestros corazones de vida, de alegría y de esperanza. Quienes han encontrado a Cristo, quienes se han dejado encontrar por Él, pueden decir como san Pedro: «Señor, ¿a quién iremos? Tú tienes palabras de vida eterna y nosotros creemos y sabemos que tú eres el Hijo de Dios» (Jn 6,68).
El motivo de mi carta es animaros a todos: sacerdotes, comunidades parroquiales, comunidades religiosas, movimientos y asociaciones, colegios cristianos… a participar activamente en las Jornadas Mundiales de la Juventud. La participación puede hacerse en varios niveles:
I La Oración IntensaLa primera y principal manera de participar es orando intensamente por el éxito de esas Jornadas Mundiales de la Juventud. «Sin mi, decía Jesús, no podéis hacer nada» (Jn 15,5). Todo viene de Dios y todo vuelve a Él. Os pido que no dejéis de hacer preces en la plegaria universal de la Eucaristía dominical y en el rezo de Laudes y Vísperas.
La oración insistente y confiada obtiene siempre sus frutos. Así nos lo dio a entender el Señor cuando nos dijo: «Pedid y recibiréis; buscad y hallaréis; llamad y se os abrirá» (Lc 11,9).II Animar a grupos juvenilesNo dudéis en proponer a los jóvenes que acuden a los grupos juveniles, a las Cofradías, al Camino Neocatecumenal, a la recepción del Sacramento de la Confirmación, a que se animen a participar en esas Jornadas Mundiales de la Juventud. El ver que hay multitud de jóvenes que viven su fe y su pertenencia a la Iglesia les hace mucho bien. Descubren que no están solos y estrechan lazos de amistad con otros jóvenes de la misma región, nación o de otras partes del mundo.
III Acogiendo a los jóvenes que pasarán por nuestra DiócesisEstá previsto que en los días previos a las Jornadas Mundiales de la Juventud, concretamente entre el 11 y 15 de agosto, acudan a nuestra Diócesis unos 4.000 jóvenes. Hace unos meses que han hecho la solicitud de acogida. Proceden de Italia, Alemania, Francia y Reino Unido. El Secretariado Diocesano de la Juventud está trabajando con mucha ilusión y entrega en hacer de nuestra Rioja un verdadero centro de acogida de todos esos jóvenes. Muchas parroquias, así como algunos colegios, se han ofrecido para acogerlos. Gracias por vuestra generosa disponibilidad. La Administración Autonómica y los Ayuntamientos también se han mostrado dispuestos a colaborar en la acogida. Gracias también a ellos por su gesto de acogida de peregrinos. Pero vamos a necesitar más espacios de acogida. Estoy seguro de que algunos estáis dispuestos a colaborar. Creo que una bonita forma de hacerlo es acogiendo a algunos jóvenes en las familias. A esos jóvenes que vienen del extranjero les hace mucho bien compartir algunos ratos de amistad con familias de la tierra de acogida. Las familias que estén dispuestas a ellos pueden dar sus nombres y direcciones al Secretariado Diocesano de la Juventud a través de sus respectivas parroquias.
IV Acogida de la Cruz y del Icono de la VirgenA lo largo de este año 2010, así como hasta el mes de mayo del 2011, la Cruz que preside las celebraciones de las Jornadas de la Juventud recorrerá, junto con el Icono de la Virgen, las Diócesis españolas. Dicha Cruz fue entregada a los jóvenes por el Papa Juan Pablo II en la jornada de 1984 en Roma «como símbolo del amor de Jesús a la humanidad». Nuestra Iglesia de Calahorra y La Calzada-Logroño tendrá la suerte de tenerla del día 8 al 12 del próximo mes de mayo.
Se han programado celebraciones litúrgicas en torno a la Cruz y al Icono de la Virgen. Recorrerá algunos lugares de nuestra geografía regional: Calahorra, Santo Domingo de La Calzada y Logroño. También estará en la cárcel con los privados de libertad y en el Hospital san Pedro, con nuestros hermanos los enfermos. La Cruz de Cristo es el signo del amor sin medida de Dios. Y sentimos la llamada a descansar siempre en la Cruz de Cristo, a poner en ella nuestras dolencias y pecados. En ella encontramos siempre la dulce presencia del Resucitado. Y en ella encontramos fuerza para llevar con dignidad nuestras cruces y ayudar a llevarlas a nuestros hermanos.
Os pido que participéis, en la medida de vuestras posibilidades, en dichas celebraciones. Será, ciertamente, un momento de gracia del Señor. El paso de la Cruz por nuestra tierra, por nuestra Diócesis, evoca en mi las palabras del Apocalipsis: «Estoy a la puerta y llamo; si alguno oye mi voz y abre la puerta, entraré y cenaré con él, y él conmigo» (Ap. 3,20).Abramos, pues, las puertas de nuestras casas, de nuestras comunidades, de nuestro corazón, y acojamos al Señor que viene a estar con nosotros, a introducirnos en su intimidad de amor, a darnos la fuerza de ser apóstoles según su corazón.
+ Juan José Omella Omella
Obispo de Calahorra y La Calzada-Logroño
********************************************************************************************************************************
Y aprovechando tanto el hilo del foro como el hilo del mensaje de nuestro Sr. Obispo, añado el editorial del mismo SEMANARIO PUEBLO DE DIOS.
LA CRUZ DEL PAPA DE LAS JORNADAS MUNDIALES DE LA JUVENTUD, LLEGA A LA RIOJALa Cruz de la Jornada Mundial de la Juventud o Cruz de los Jóvenes es una cruz de madera de 3,8 m de altura entregada a los jóvenes por Juan Pablo II en la jornada de 1984 en Roma. El Papa encomendó a los jóvenes la tarea de llevarla por el mundo «como símbolo del amor de Jesús a la humanidad».2 En 2003 Juan Pablo II hizo entrega también de una imagen de la Virgen María para acompañar a la cruz en su «peregrinación». Además de estar presentes en grandes encuentros, los dos símbolos realizan un recorrido visitando las diócesis católicas como preparación de estos eventos.
En el domingo de Resurrección del año 2009 fue entregada en la celebración del Vaticano a los jóvenes de la Diócesis de Madrid que organizan la próxima Jornada Mundial de la Juventud de 2011. Desde entonces ha estado peregrinado por las Parroquias de las Diócesis de Madrid, Alcalá y Getafe. Una vez finalizado este periplo la Cruz y el Icono recorrerán las Diócesis españolas animando a la Jornada Mundial de la Juventud y a la Evangelización de los Jóvenes por los Jóvenes como va haciendo por el resto del mundo desde 1984.
La segunda de las Diócesis españolas que recibirá la visita de la Cruz será la nuestra, tras las Diócesis Canarias. Y debemos prepararnos para su acogida y para que esta visita sea un punto de Gracia en nuestra Diócesis Riojana.
La Cruz recorrerá nuestra diócesis del 8 al 12 de Mayo centrando su presencia en las Sedes riojanas de Calahorra, La Calzada y Logroño. Y estando también presente en los sitios donde la cruz puede hacerse visible, como la cárcel o los Hospitales.
Su estancia será:
Día 9 de Mayo: Encuentro de Familias. En Logroño, con una Eucaristía que celebrará nuestro Obispo a las 12.30 h en la parroquia de Valvanera de Logroño.
Presencia de la Cruz en la cárcel de Logroño, a las 17.00 h. Asistirá el Obispo.
Días 10: Por la Mañana, a partir de las 10.00, estará presente en la Celebración de la Jornada Sacerdotal de San Juan de Ávila.
Por la tarde a las 17.00 h. estará presente en el hospital San Pedro.
Día 11: presencia de la Cruz en la Vida Monástica.
Día 12 por la mañana: Clausura del Año Jubilar calceatense con la presencia de la Cruz en los actos de Santo Domingo y en su procesión.
Por la tarde: Despedida de la Cruz en Calahorra por los Jóvenes de dicha zona, colegios y las Cofradías. (Abierto a todo el pueblo fiel tanto de Calahorra como de la comarca)
Día 13: Entrega a la Diócesis de Barcelona.
Un saludo. ROU.
-
AutorEntradas
- Debes estar registrado para responder a este debate.