Inicio › Foros › Semana Santa › Semana Santa Logroño › Semana Santa Logroño 2013 › Mi resumen de esta Semana Santa.
- Este debate está vacío.
-
AutorEntradas
-
8 abril, 2013 a las 23:29 #8236
Anónimo
InactivoVoy con mi resumen personal sobre esta pasada Semana Santa. Para mí, siempre a dado comienzo el Viernes de Dolor, con la procesión de la Virgen de los Dolores. Referente a ese día, indicar que se adelanto el horario de salida en un cuarto de hora, ya que estaba programada a las 20:30, y salio a las 20:15, creo que es un detalle a tener en cuenta en proximas ediciones. No se si se debe a fallo de horario por parte de la Hermandad, o si se trata de fallo por parte de la cofradía Jesús Nazareno y Nuestra Señora de los Dolores, o por el contrario de la propia parroquia de Santiago.
El Domingo de Ramos, en los lugares que yo ví la procesión, es decir, salida del paso de la Redonda y Gallarza, lo ví bien, salvo que al llevar el paso detras a la banda de Palencia, e ir por delante la banda de la cofradía de la Entrada, tocando bien fuerte, a los de Palencia, no se les escuchaba de lejos, esto en la calle Gallarza, tambien la ví en Breton y me parecio que discurría con normalidad. En el cruce de la calle Sagasta con Portales, que es donde decidí esperar la procesión, es donde se hizo un gran agujero entre las representaciones de las cofradías y la propia de la Entrada. No voy a decir nada mas, ya que se va comentando en otro hilo.
El Lunes Santo, la lluvia hizo suspender la procesión de Jesús Cautivo.
El Martes Santo, las dos cofradías que tenían previsto su Vía-Crucis, tuvieron que suspenderlos tambien por motivo de la lluvia. Los hermanos Maristas, no pudieron montar sus pasos e hicieron ante sus titulares un acto de oración en La Merced. La cofradía de la Flagelación de Jesús, a pesar de la lluvia, sacaron su titular a la calle, la banda interpretó una de las nuevas marchas que hubieran estrenado en esa procesión, y lo entraron de nuevo en la parroquia.
La limpieza y veneración del Cristo Yacente del Sepulcro, se efectúo de nuevo con la solemnidad que requiere este acto. Me agradó bastante.
El Miercoles Santo, la lluvia dio una tregua a partir de las diez de la noche, y pudo desarroyarse la procesión del Encuentro. Referente al lugar del mismo, aunque en principio no las tuve todas conmigo, finalmente, me parecio bien, ya que en lo referente a mi paso, los portadores no estabamos apretujados como en un principio nos hicieron hacer entender. Este año, hemos realizado como novedad, tres alzadas con el paso. las dos primeras, cerca del lugar del Encuentro, y la tercera frente al paso de Jesús Nazareno.
El Jueves Santo, el cielo quiso dejarnos disfrutar de las cinco procesiones programadas para ese día. Este año, solamente ví de la tarde, la de la Piedad. Por la noche ví el Sagrado Momento del Descendimiento de Cristo y la del Silencio de María Magdalena.
El Viernes Santo, vi de vuelta el Vía-Crucis de la Juventud, en el cual participó el paso de Nuestra Señora de Los Dolores. El traslado del Cristo de las Ánimas, hubo de acelerar el paso a partir del hospital, ya que la lluvia empezaba a hacer de las suyas.
Como todos sabemos, la procesión del Santo Entierro, se suspendio, decidiendo las tres cofradías que compartimos sede en la Redonda, acercar a la feligresía que esperaba en la plaza del Mercado nuestras Sagradas Imágenes. Parto de la base, que por mucho que sea una procesión organizada por la Hermandad y el Cabildo Catedralicio, fue un acto respetuoso y lleno de verdadero fervor. Se que en esto, muchos no vais a estar de acuerdo, que quizas se podría haber realizado de otra manera, cosa que tambien veo complicada, ya que logicamente, estando la tarde como estaba, no íban a bajar a la plaza el resto de cofradías.
El Domingo de Resurrección, se llevó a cabo la procesión del Cristo Resucitado. Quiero destacar el momento en que la procesión se aproximó a Capitan Gaona, juntandose las bandas de la Magdalena y de la Entrada para hacer los honores al paso, así como el detalle de los portadores de acercar a la puerta de la residencia de Teresa Jornet el paso y bailarlo, en señal de saludo.
Una Semana Santa marcada por la lluvia. Ahora hay mucho trabajo por delante, y pienso que se debería de empezar no por lo de declaración de interes tuístico, que para eso no murio Jesús por nosotros, sino por crear un verdadero sentido de hermandad entre todas las cofradías. Mientras que no se consiga ese clima, seguiremos igual que siempre.
Un fraternal saludo.
9 abril, 2013 a las 2:14 #12531Anónimo
InactivoMiguel, lo único que voy a comentar en el foro, tan sólo un apunte. Hoy en día lo desconozco pero sobre el Viernes de Dolor. La culpa no es de nadie, quizás habría que explicar que ésta procesión, como San Isidro, Santiago, la Virgen de la Esperanza o en muchas localidades de nuestra región tienen horas estimadas, pero no son del todo reales, porque es Misa de la Virgen y a continuación Procesión, por lo que lo mismo con la duración de la Eucaristía o la preparación del cortejo se puede adelantar o retrasar. Es decir para el año que viene ten en mente que es Misa de la Virgen a las 19:30, y a continuación procesión. 9 abril, 2013 a las 2:14 #18584Anónimo
InactivoMiguel, lo único que voy a comentar en el foro, tan sólo un apunte. Hoy en día lo desconozco pero sobre el Viernes de Dolor. La culpa no es de nadie, quizás habría que explicar que ésta procesión, como San Isidro, Santiago, la Virgen de la Esperanza o en muchas localidades de nuestra región tienen horas estimadas, pero no son del todo reales, porque es Misa de la Virgen y a continuación Procesión, por lo que lo mismo con la duración de la Eucaristía o la preparación del cortejo se puede adelantar o retrasar. Es decir para el año que viene ten en mente que es Misa de la Virgen a las 19:30, y a continuación procesión. 9 abril, 2013 a las 13:45 #18585Anónimo
InactivoMuchas gracias por la respuesta. Un fraternal saludo.
9 abril, 2013 a las 13:45 #12532Anónimo
InactivoMuchas gracias por la respuesta. Un fraternal saludo.
9 abril, 2013 a las 18:17 #12533Anónimo
InactivoMiguel.respecto a tu opinion en la procesion del santo entierro(viernes santo)creo que se podia haber hecho de otra manera ya que en la plaza del mercado estaban dos cofradia con sus pasos(maristas y descendimiento de cristo)que se les podia haber dicho de hacer lo mismo que hizo las 3cofradias de la redonda y por otra parte ya que estaba la hermandad con sus medallas y cetros(haber cuando sacan su propio habito)tendrian que haber llamao al resto de cofradias para que fueran una representacion a ese acto,ya que es la procesion del Santo entierro.(en la que participan todas las cofradias) Un saludo.
9 abril, 2013 a las 18:17 #18586Anónimo
InactivoMiguel.respecto a tu opinion en la procesion del santo entierro(viernes santo)creo que se podia haber hecho de otra manera ya que en la plaza del mercado estaban dos cofradia con sus pasos(maristas y descendimiento de cristo)que se les podia haber dicho de hacer lo mismo que hizo las 3cofradias de la redonda y por otra parte ya que estaba la hermandad con sus medallas y cetros(haber cuando sacan su propio habito)tendrian que haber llamao al resto de cofradias para que fueran una representacion a ese acto,ya que es la procesion del Santo entierro.(en la que participan todas las cofradias) Un saludo.
9 abril, 2013 a las 19:22 #12534Anónimo
Inactivoel farolillo, yo recuerdo que antiguamente iban con su habito blanco y capúz morado, haciendo penitencia como todo el mundo, no entiendo por que ahora no lo llevan ( bueno si lo entiendo pero ya sabeis todos por que es no hace falta que os lo diga). 9 abril, 2013 a las 19:22 #18587Anónimo
Inactivoel farolillo, yo recuerdo que antiguamente iban con su habito blanco y capúz morado, haciendo penitencia como todo el mundo, no entiendo por que ahora no lo llevan ( bueno si lo entiendo pero ya sabeis todos por que es no hace falta que os lo diga). 9 abril, 2013 a las 21:31 #18588Anónimo
InactivoTienes toda la razon porque pa saber mandar los primeros que tienen que predicar con el ejemplo son ellos. Un saludo.
9 abril, 2013 a las 21:31 #12535Anónimo
InactivoTienes toda la razon porque pa saber mandar los primeros que tienen que predicar con el ejemplo son ellos. Un saludo.
9 abril, 2013 a las 21:59 #18589Anónimo
InactivoUna pregunta, en el momento en que se suspendio la procesión del Santo Entierro, ¿estaban presentes en la plaza del Mercado las demas cofradías, o alguna representación de las mismas?. Si lo estaban, veo correctos vuestros comentarios respecto a que podía haber sido un acto de todas las cofradías. Si lo hacemos con los dos pasos que estaban en la plaza, ya hay mosqueo tambien por parte de las demas cofradías, y si estaban todas las cofradías, pues si, os dare la razón, pero creo que no fue así. 9 abril, 2013 a las 21:59 #12536Anónimo
InactivoUna pregunta, en el momento en que se suspendio la procesión del Santo Entierro, ¿estaban presentes en la plaza del Mercado las demas cofradías, o alguna representación de las mismas?. Si lo estaban, veo correctos vuestros comentarios respecto a que podía haber sido un acto de todas las cofradías. Si lo hacemos con los dos pasos que estaban en la plaza, ya hay mosqueo tambien por parte de las demas cofradías, y si estaban todas las cofradías, pues si, os dare la razón, pero creo que no fue así. 10 abril, 2013 a las 3:56 #18590Anónimo
InactivoBuenas.en la plaza del mercado habia mucha gente de las demas cofradias viendo ese espectaculo y te aseguro que a mucha gente no le sento nada bien porque estaba presente. 10 abril, 2013 a las 3:56 #12537Anónimo
InactivoBuenas.en la plaza del mercado habia mucha gente de las demas cofradias viendo ese espectaculo y te aseguro que a mucha gente no le sento nada bien porque estaba presente. -
AutorEntradas
- Debes estar registrado para responder a este debate.