Inicio › Foros › Semana Santa › Semana Santa Logroño › Semana Santa Logroño 2013 › Mi resumen de esta Semana Santa.
- Este debate está vacío.
-
AutorEntradas
-
8 abril, 2013 a las 23:29 #14274
Anónimo
InactivoVoy con mi resumen personal sobre esta pasada Semana Santa. Para mí, siempre a dado comienzo el Viernes de Dolor, con la procesión de la Virgen de los Dolores. Referente a ese día, indicar que se adelanto el horario de salida en un cuarto de hora, ya que estaba programada a las 20:30, y salio a las 20:15, creo que es un detalle a tener en cuenta en proximas ediciones. No se si se debe a fallo de horario por parte de la Hermandad, o si se trata de fallo por parte de la cofradía Jesús Nazareno y Nuestra Señora de los Dolores, o por el contrario de la propia parroquia de Santiago.
El Domingo de Ramos, en los lugares que yo ví la procesión, es decir, salida del paso de la Redonda y Gallarza, lo ví bien, salvo que al llevar el paso detras a la banda de Palencia, e ir por delante la banda de la cofradía de la Entrada, tocando bien fuerte, a los de Palencia, no se les escuchaba de lejos, esto en la calle Gallarza, tambien la ví en Breton y me parecio que discurría con normalidad. En el cruce de la calle Sagasta con Portales, que es donde decidí esperar la procesión, es donde se hizo un gran agujero entre las representaciones de las cofradías y la propia de la Entrada. No voy a decir nada mas, ya que se va comentando en otro hilo.
El Lunes Santo, la lluvia hizo suspender la procesión de Jesús Cautivo.
El Martes Santo, las dos cofradías que tenían previsto su Vía-Crucis, tuvieron que suspenderlos tambien por motivo de la lluvia. Los hermanos Maristas, no pudieron montar sus pasos e hicieron ante sus titulares un acto de oración en La Merced. La cofradía de la Flagelación de Jesús, a pesar de la lluvia, sacaron su titular a la calle, la banda interpretó una de las nuevas marchas que hubieran estrenado en esa procesión, y lo entraron de nuevo en la parroquia.
La limpieza y veneración del Cristo Yacente del Sepulcro, se efectúo de nuevo con la solemnidad que requiere este acto. Me agradó bastante.
El Miercoles Santo, la lluvia dio una tregua a partir de las diez de la noche, y pudo desarroyarse la procesión del Encuentro. Referente al lugar del mismo, aunque en principio no las tuve todas conmigo, finalmente, me parecio bien, ya que en lo referente a mi paso, los portadores no estabamos apretujados como en un principio nos hicieron hacer entender. Este año, hemos realizado como novedad, tres alzadas con el paso. las dos primeras, cerca del lugar del Encuentro, y la tercera frente al paso de Jesús Nazareno.
El Jueves Santo, el cielo quiso dejarnos disfrutar de las cinco procesiones programadas para ese día. Este año, solamente ví de la tarde, la de la Piedad. Por la noche ví el Sagrado Momento del Descendimiento de Cristo y la del Silencio de María Magdalena.
El Viernes Santo, vi de vuelta el Vía-Crucis de la Juventud, en el cual participó el paso de Nuestra Señora de Los Dolores. El traslado del Cristo de las Ánimas, hubo de acelerar el paso a partir del hospital, ya que la lluvia empezaba a hacer de las suyas.
Como todos sabemos, la procesión del Santo Entierro, se suspendio, decidiendo las tres cofradías que compartimos sede en la Redonda, acercar a la feligresía que esperaba en la plaza del Mercado nuestras Sagradas Imágenes. Parto de la base, que por mucho que sea una procesión organizada por la Hermandad y el Cabildo Catedralicio, fue un acto respetuoso y lleno de verdadero fervor. Se que en esto, muchos no vais a estar de acuerdo, que quizas se podría haber realizado de otra manera, cosa que tambien veo complicada, ya que logicamente, estando la tarde como estaba, no íban a bajar a la plaza el resto de cofradías.
El Domingo de Resurrección, se llevó a cabo la procesión del Cristo Resucitado. Quiero destacar el momento en que la procesión se aproximó a Capitan Gaona, juntandose las bandas de la Magdalena y de la Entrada para hacer los honores al paso, así como el detalle de los portadores de acercar a la puerta de la residencia de Teresa Jornet el paso y bailarlo, en señal de saludo.
Una Semana Santa marcada por la lluvia. Ahora hay mucho trabajo por delante, y pienso que se debería de empezar no por lo de declaración de interes tuístico, que para eso no murio Jesús por nosotros, sino por crear un verdadero sentido de hermandad entre todas las cofradías. Mientras que no se consiga ese clima, seguiremos igual que siempre.
Un fraternal saludo.
-
AutorEntradas
- Debes estar registrado para responder a este debate.