Inicio › Foros › Semana Santa › Semana Santa Logroño › Semana Santa Logroño 2010 › Procesión de Jesús Cautivo.
- Este debate está vacío.
-
AutorEntradas
-
30 marzo, 2010 a las 15:10 #7213
Anónimo
InactivoEste pasado lunes, quizas por la novedad de procesionar Nuestro Padre Jesús Cautivo, en lugar de la Oración en el Huerto, se pudo ver mas afluencia de público que en años anteriores. El recorrido de la procesión, fue bastante bueno, recuperando las viejas calles de nuestro casco histórico. Mención especial merece el acto que hicieron junto a la portada de la iglesia de San Bartolomé, bailando el paso primeramente interpretado por la banda de la Entrada al son de la Saeta, y tras ellos, la banda de Lardero, que les acompañaba a lo largo del recorrido, y que interpretaron Pescador de Hombres. Un momento de tensión, fue al dar la vuelta por la calle San Bartolomé a la de Herrerías, dado que esta en obras, y tuvieron una gran dificultad para poder entrar con el paso, pues con la valla metálica que se encuentra en esta confluencia, hubo portadores que quedaban literalmente empotrados contra la misma, sin que parezca que haya habido que lamentar daños personales. Tras pasar por la estrecha calle de Herrerías hacia la de la Cadena, y enfilar Rodriguez Paterna, llegaron al hospital, donde tambien hubo homenaje para los enfermos, bailando el paso. En esta ocasión, la banda de la Entrada interpretó Silencio. Fue entonces cuando comenzó a llover, y hubo de acelerar el paso hasta el lugar de donde había salido, que no fue otro que la residencia de ancianos María Teresa Jornet, quedando deslucida la entrada del paso por culpa de la copiosa lluvia que caía, y recibiendo los aplausos de los allí asistentes.
Un fraternal saludo.
31 marzo, 2010 a las 14:12 #11470Anónimo
InactivoEstimados Hermanos. Como vosotros asistí a la procesión, de este Lunes para ver al cautivo. Personalmente difiero de lo indicado por Miguel, en algunos aspectos:
-En lo referente a la asistencia de público no vi mucha diferencia con otros años, incluso algo menos, en comparación a la procesión de hace dos años, porque el año pasado llovió y no pudo finalizarse. Además no era la misma imagen. La gente estabamos acostumbrados a ver salir la Oración el lunes y no el cautivo.
-La cofradía esta intervenida por el obispado, con una comisión y ha sido esta Junto con la Hermandad y no los propios miembros de la Cofradía, los que decidieron el cambio de imagenes para el lunes.
-Sobre el momento de la calle Herrerias, felicitar a los portadores, y muy mala organización por parte de la organización, no se puede hacer un desfile por calles tan estrechas y de obras. Esto hay que tenerlo en cuenta y revisar el estado de las calles antes de elegir un recorrido. Podemos realizar las procesiones en el casco antiguo porque le da más emotividad, pero con una correcta organización.
Recibir un fraternal saludo.
31 marzo, 2010 a las 14:12 #17523Anónimo
InactivoEstimados Hermanos. Como vosotros asistí a la procesión, de este Lunes para ver al cautivo. Personalmente difiero de lo indicado por Miguel, en algunos aspectos:
-En lo referente a la asistencia de público no vi mucha diferencia con otros años, incluso algo menos, en comparación a la procesión de hace dos años, porque el año pasado llovió y no pudo finalizarse. Además no era la misma imagen. La gente estabamos acostumbrados a ver salir la Oración el lunes y no el cautivo.
-La cofradía esta intervenida por el obispado, con una comisión y ha sido esta Junto con la Hermandad y no los propios miembros de la Cofradía, los que decidieron el cambio de imagenes para el lunes.
-Sobre el momento de la calle Herrerias, felicitar a los portadores, y muy mala organización por parte de la organización, no se puede hacer un desfile por calles tan estrechas y de obras. Esto hay que tenerlo en cuenta y revisar el estado de las calles antes de elegir un recorrido. Podemos realizar las procesiones en el casco antiguo porque le da más emotividad, pero con una correcta organización.
Recibir un fraternal saludo.
3 abril, 2010 a las 9:31 #17524Anónimo
Inactivoestoy con lo de que la imagen tendria que ser la de el huerto y no la del cautivo y que lo unico que fallo fue que en las calles estrechas la gente se introdujo entre los cofrades y dificultaban la marcha. por lo demas la procesion fue perfecta. una gran participacion de la gente, y felicitar a nuestros hermanos de la entrada de jesus en jerusalen que se lo merecen y ahora mas que nunca ahi que apollarles. 3 abril, 2010 a las 9:31 #11471Anónimo
Inactivoestoy con lo de que la imagen tendria que ser la de el huerto y no la del cautivo y que lo unico que fallo fue que en las calles estrechas la gente se introdujo entre los cofrades y dificultaban la marcha. por lo demas la procesion fue perfecta. una gran participacion de la gente, y felicitar a nuestros hermanos de la entrada de jesus en jerusalen que se lo merecen y ahora mas que nunca ahi que apollarles. 6 abril, 2010 a las 18:51 #17525Anónimo
InactivoFue una procesión muy bonita. A mi me gustó mucho. Desde aqui dar mis felicitaciones a los cofrades de la Entrada de Jesús en Jerusalén, seguid así y ánimo. Un saludo.
6 abril, 2010 a las 18:51 #11472Anónimo
InactivoFue una procesión muy bonita. A mi me gustó mucho. Desde aqui dar mis felicitaciones a los cofrades de la Entrada de Jesús en Jerusalén, seguid así y ánimo. Un saludo.
11 abril, 2010 a las 19:47 #11473Anónimo
Inactivoestoy contigo silvia fue muy bonita, pero me quedo con el huerto. 11 abril, 2010 a las 19:47 #17526Anónimo
Inactivoestoy contigo silvia fue muy bonita, pero me quedo con el huerto. 11 abril, 2010 a las 20:10 #11474Anónimo
Inactivopara gustos los colores FR4NG3L1CO. Un saludo
11 abril, 2010 a las 20:10 #17527Anónimo
Inactivopara gustos los colores FR4NG3L1CO. Un saludo
11 abril, 2010 a las 21:03 #11475Anónimo
Inactivoeso es verdad silvia para gusto los colores. pero se hace extraño no ver ese día a la oración. y para mi ese día es de la oración.
saludos
11 abril, 2010 a las 21:03 #17528Anónimo
Inactivoeso es verdad silvia para gusto los colores. pero se hace extraño no ver ese día a la oración. y para mi ese día es de la oración.
saludos
11 abril, 2010 a las 21:25 #11476Anónimo
InactivoQuizas sea cuestión de cada uno, pero yo lo veo de esta manera. El domingo de Ramos, Entrada Triunfal, lunes creo que pega bien el Cautivo, ya que a lo largo de la semana, lo que hacemos es representar lo ocurrido en dos días, es decir, Jueves y Viernes Santos. Para mi, personalmente, la Oración podría salir perfectamente el Jueves a eso de las cinco de la tarde, por ejemplo. Que fuera la primera procesión de ese día. Sí, ya se que hay cinco procesiones ese día, pero creo que no debería de haber ningun problema para llevarla a cabo.
Sería una innovación mas, otro buen ingrediente para la tarde de Jueves Santo.
Un fraternal saludo.
11 abril, 2010 a las 21:25 #17529Anónimo
InactivoQuizas sea cuestión de cada uno, pero yo lo veo de esta manera. El domingo de Ramos, Entrada Triunfal, lunes creo que pega bien el Cautivo, ya que a lo largo de la semana, lo que hacemos es representar lo ocurrido en dos días, es decir, Jueves y Viernes Santos. Para mi, personalmente, la Oración podría salir perfectamente el Jueves a eso de las cinco de la tarde, por ejemplo. Que fuera la primera procesión de ese día. Sí, ya se que hay cinco procesiones ese día, pero creo que no debería de haber ningun problema para llevarla a cabo.
Sería una innovación mas, otro buen ingrediente para la tarde de Jueves Santo.
Un fraternal saludo.
-
AutorEntradas
- Debes estar registrado para responder a este debate.