Inicio › Foros › Semana Santa › Semana Santa Logroño › Semana Santa Logroño 2010 › Procesión Entrada de Jesús en Jerusalén
- Este debate está vacío.
-
AutorEntradas
-
29 marzo, 2010 a las 18:30 #7205
Anónimo
InactivoPrimero felicitar a la nueva Administración por este nuevo foro y me imagino, nueva página. Es un aciertro el nuevo anagrama y colores elegidos. Referente a la Procesión de la Borriquilla, por fin el «PASO» atrás, como en el otro foro solicitó Carlos Lapeña. Solo queda para recuperar un poco más el sentido, convencer a la Hermandad, al Cabildo y a la Codradía, que piensen en un UNICO recorrido y que el «PASO» se monte y desmonte en donde se inicie y acabe el recorrido. Es decir, si sale de la Catedral, se monta la noche anterior en la Catedral y se desmonta al finalizar la procesión para el traslado de andas e imaginen desmontados, no como una carroza, con ruedas, en una seudoprocesión para llegar y otra igual para regresar.
Y para terminar, ¿porqué no salir, por lo menos los portadores, tapados? ¿Somos más o menos que en Calahorra? ¿En Calahorra la liturgia es diferente?….en fin
Un saludo. ROU.
29 marzo, 2010 a las 22:29 #11431Anónimo
InactivoPor fin un foro que todos entendemos jejeje. Me úno a las felicitaciones aludidas por Rou para el admin de la página, y mis gracias por haber vuelto a colgarla.
Así mismo, decir que a mi tambien me gustó mucho como se desarrolló la procesión de la «Burrita». Aun no haber podido verla por estar desfilando, lo que ví, y los comentarios que se escuchaban en la calle fueron muy positivos.
Un fraternal saludo.
29 marzo, 2010 a las 22:29 #17484Anónimo
InactivoPor fin un foro que todos entendemos jejeje. Me úno a las felicitaciones aludidas por Rou para el admin de la página, y mis gracias por haber vuelto a colgarla.
Así mismo, decir que a mi tambien me gustó mucho como se desarrolló la procesión de la «Burrita». Aun no haber podido verla por estar desfilando, lo que ví, y los comentarios que se escuchaban en la calle fueron muy positivos.
Un fraternal saludo.
31 marzo, 2010 a las 14:53 #11432Anónimo
InactivoEstimados Hermanos. Ya tenemos un foro, espero, con menos sectarismo, que el anterior. Felicitar al administrador del mismo.
Sobre la procesión de la Burrita, me gustaría hacer varias matizaciones.
-La Disposición del paso, cada uno puede verlo de una manera diferente. Particularmente prefiero que abra la procesión la cofradía con el paso titular y le sigan el resto de cofradías detrás. Aunque no entiendo el concepto de salir todos delante y el paso el último, no se el porque debe de ser asi en esta procesión. «Imagino que no será porque algunos les moleste que una vez ha pasado el paso, parte del publico se marche y no se queden a mirar a los que vienen detras». Si es así es un poco penoso que nos preocupemos mas por lucirnos nosotros y no la Imagen de la Burrita.
-La Cofradía Entrada de Jesús en Jerusalén no puede montar y desmontar en la Redonda, primero no es su sede canónica y aunque ahora ya no utilicen la Iglesia de Madre de Dios, siempre la procesión empezaba desde su sede Canónica. Otra cosa muy disitnta es la bendición de palmas y la posterior procesión que se realiza por las calles cercanas. Alternativas, muy sencillas, cambiar de sede y entrar en la redonda, pero el Cabildo dudo mucho vean factible la propuesta. Más opciones, realizar bendición y procesión desde su sede actual, la residencia de las Hermnitas.Montas y desmontas en el sitio y no haces el traslado de la carroza.
Traslado por cierto que hace la mayoria de las cofradías que no cuentan con una sede en casco antiguo.
-El domingo de Ramos es una procesión de Alegria, dirigida a todos los ciudadanos de logroño, pero sobre todo a los niños. No es factible salir tapados, puesto que no es una procesión de penitencia.
Un fraternal saludo.
31 marzo, 2010 a las 14:53 #17485Anónimo
InactivoEstimados Hermanos. Ya tenemos un foro, espero, con menos sectarismo, que el anterior. Felicitar al administrador del mismo.
Sobre la procesión de la Burrita, me gustaría hacer varias matizaciones.
-La Disposición del paso, cada uno puede verlo de una manera diferente. Particularmente prefiero que abra la procesión la cofradía con el paso titular y le sigan el resto de cofradías detrás. Aunque no entiendo el concepto de salir todos delante y el paso el último, no se el porque debe de ser asi en esta procesión. «Imagino que no será porque algunos les moleste que una vez ha pasado el paso, parte del publico se marche y no se queden a mirar a los que vienen detras». Si es así es un poco penoso que nos preocupemos mas por lucirnos nosotros y no la Imagen de la Burrita.
-La Cofradía Entrada de Jesús en Jerusalén no puede montar y desmontar en la Redonda, primero no es su sede canónica y aunque ahora ya no utilicen la Iglesia de Madre de Dios, siempre la procesión empezaba desde su sede Canónica. Otra cosa muy disitnta es la bendición de palmas y la posterior procesión que se realiza por las calles cercanas. Alternativas, muy sencillas, cambiar de sede y entrar en la redonda, pero el Cabildo dudo mucho vean factible la propuesta. Más opciones, realizar bendición y procesión desde su sede actual, la residencia de las Hermnitas.Montas y desmontas en el sitio y no haces el traslado de la carroza.
Traslado por cierto que hace la mayoria de las cofradías que no cuentan con una sede en casco antiguo.
-El domingo de Ramos es una procesión de Alegria, dirigida a todos los ciudadanos de logroño, pero sobre todo a los niños. No es factible salir tapados, puesto que no es una procesión de penitencia.
Un fraternal saludo.
31 marzo, 2010 a las 15:23 #11433Anónimo
Inactivonos conocemos hace muchos años y muchas personas conocen todo lo que has hecho, tanto en la burra como en la hermandad y si no…. por que no estas en tu cofradia…? en fin si se lo que digo y muy bien y tu lo sabes. 31 marzo, 2010 a las 15:23 #17486Anónimo
Inactivonos conocemos hace muchos años y muchas personas conocen todo lo que has hecho, tanto en la burra como en la hermandad y si no…. por que no estas en tu cofradia…? en fin si se lo que digo y muy bien y tu lo sabes. 31 marzo, 2010 a las 15:38 #11434Anónimo
InactivoHola a todos: Gracias CARRACA por sumarte a esta iniciativa. Esperemos que al margen de algún que otro individuo que ha entrado no se sabe bien para qué, pues si no les gusta, no quieren, o simplemente pasan de este foro, lo disimulan muy, pero que muy bien. Fijate de lo absurdo de algunas de sus afirmaciones (sobre todo contestandote a tí) que bien se podía haber «borrado» los mensajes que se han dejado contra el administrador y como si bien supone, es mi hijo, borrar tambien los que hablan y no presisamente bien, de su padre, es decir, de mi. Antes (mientras estuvo Alejandro como administrador del otro foro) nunca se veto nada ni a nadie. Y mucho menos, ahora. Respecto a tu intervención, respecto a la disposición de la organización, pues hombre aquí entran los gustos y para gustos los colores, pero yo he vivido procesiones de las dos formas, tanto desde dentro, como desde fuera y he quedado convencido que esta última disposición es mejor. Y no es custión de lucimiento.
Lo de desmontar y montar en la Redonda, te diré que ya hace muchisimos años, se hizo y se puede volver hacer. Incluso se dejó varios años, el «paso» de la Entrada, montado para esperar al Viernes Santo.
La procesión aunque la organiza de hecho la Cofradía, es la Hermandad la que la organiza de derecho, pero no el Cabildo Catedralicio mi la Parroquia de la Redonda. Se han realizado muchas formulas durante años que te aseguro, nada han tenido que ver con la sede de la Cofradía. Se ha salido del Colegio de la Enseñanza, de los colegios nacionales, de otros colegio y sedes y no ha ocurrido nada. Se han hecho diferentes recorridos (simples y compuestos) saliendo de la Enseñanza y acabando en la Catedral. Saliendo del Colegio y acabando en el Colegio…etc…en fin multitud de formulas. y todas buenas y válidas. ¿Tambien habría que preguntarse, porqué tal barrio ó tal parroquia, es la beneficiada por la decisión de hacer siempre el mismo recorrido? Ahora mismo, la parroquia de la Redonda y el Cabildo, «se aprovechan» lo digo con todo el cariño del mundo, no se me interprete mal, de esta procesión para incluirla en la que «obligatoriamente» tienen que hacer «ellos». ¿porqué no en la parroquia de San Miguel? ¿O la de María Inmaculada?
Y para terminar, lo de salir tapados, nada tiene que ver con ser día de alegría ó no. Me imagino, que sabiendo el Señor lo que le «esperaba» entrando en Jerusalén, no estaría muy alegre que digamos, salvo porque se tenía que realizar la OBRA de su PADRE, salvo por ello……..
Muchas, muchas ciudades, incluida la cercana Calahorra, con nuestro Obispo al frente, salen tapaditos y tampoco ocurre nada…..ni se contradice con la liturgia ni nada parecido.
Pero como digo, para gustos los colores.
Me alegra un montón (como dicen los modernos) contarte entre nosotros. Un abrazo para ti y otro muy fuerte para todos. ROU. (Incluido para ZORROCLOCO)
31 marzo, 2010 a las 15:38 #17487Anónimo
InactivoHola a todos: Gracias CARRACA por sumarte a esta iniciativa. Esperemos que al margen de algún que otro individuo que ha entrado no se sabe bien para qué, pues si no les gusta, no quieren, o simplemente pasan de este foro, lo disimulan muy, pero que muy bien. Fijate de lo absurdo de algunas de sus afirmaciones (sobre todo contestandote a tí) que bien se podía haber «borrado» los mensajes que se han dejado contra el administrador y como si bien supone, es mi hijo, borrar tambien los que hablan y no presisamente bien, de su padre, es decir, de mi. Antes (mientras estuvo Alejandro como administrador del otro foro) nunca se veto nada ni a nadie. Y mucho menos, ahora. Respecto a tu intervención, respecto a la disposición de la organización, pues hombre aquí entran los gustos y para gustos los colores, pero yo he vivido procesiones de las dos formas, tanto desde dentro, como desde fuera y he quedado convencido que esta última disposición es mejor. Y no es custión de lucimiento.
Lo de desmontar y montar en la Redonda, te diré que ya hace muchisimos años, se hizo y se puede volver hacer. Incluso se dejó varios años, el «paso» de la Entrada, montado para esperar al Viernes Santo.
La procesión aunque la organiza de hecho la Cofradía, es la Hermandad la que la organiza de derecho, pero no el Cabildo Catedralicio mi la Parroquia de la Redonda. Se han realizado muchas formulas durante años que te aseguro, nada han tenido que ver con la sede de la Cofradía. Se ha salido del Colegio de la Enseñanza, de los colegios nacionales, de otros colegio y sedes y no ha ocurrido nada. Se han hecho diferentes recorridos (simples y compuestos) saliendo de la Enseñanza y acabando en la Catedral. Saliendo del Colegio y acabando en el Colegio…etc…en fin multitud de formulas. y todas buenas y válidas. ¿Tambien habría que preguntarse, porqué tal barrio ó tal parroquia, es la beneficiada por la decisión de hacer siempre el mismo recorrido? Ahora mismo, la parroquia de la Redonda y el Cabildo, «se aprovechan» lo digo con todo el cariño del mundo, no se me interprete mal, de esta procesión para incluirla en la que «obligatoriamente» tienen que hacer «ellos». ¿porqué no en la parroquia de San Miguel? ¿O la de María Inmaculada?
Y para terminar, lo de salir tapados, nada tiene que ver con ser día de alegría ó no. Me imagino, que sabiendo el Señor lo que le «esperaba» entrando en Jerusalén, no estaría muy alegre que digamos, salvo porque se tenía que realizar la OBRA de su PADRE, salvo por ello……..
Muchas, muchas ciudades, incluida la cercana Calahorra, con nuestro Obispo al frente, salen tapaditos y tampoco ocurre nada…..ni se contradice con la liturgia ni nada parecido.
Pero como digo, para gustos los colores.
Me alegra un montón (como dicen los modernos) contarte entre nosotros. Un abrazo para ti y otro muy fuerte para todos. ROU. (Incluido para ZORROCLOCO)
2 abril, 2010 a las 13:38 #11435Anónimo
InactivoHola es muy facil criticar a los demas, zorroloclo no se que sabras tu sobre los hermanos mayores de la cofradia de la burrita, pero si no eres componente de esta cofradia, no hables de lo que no sabes,por que haya habido algun hermano mayor que no haya echo las cosas bien como Julio Espinosa, no metas a todos en el mismo saco
creo que los demas han echo cosas bastantes buenas, han fundado la cofradia, se han cambiado andas, ciriales nuevos, instrumentos nuevos para la banda, y una imagen nueva el CAUTIVO no creo que haya habido hermanos mayores tan malos,
incluso creo que estas criticando a uno de los mas importantes el fundador de la cofradia
¿Quien eres tu para criticar?
igual si esas personas no estan ahi deberias imformarte mejor de los motivos
un saludo
2 abril, 2010 a las 13:38 #17488Anónimo
InactivoHola es muy facil criticar a los demas, zorroloclo no se que sabras tu sobre los hermanos mayores de la cofradia de la burrita, pero si no eres componente de esta cofradia, no hables de lo que no sabes,por que haya habido algun hermano mayor que no haya echo las cosas bien como Julio Espinosa, no metas a todos en el mismo saco
creo que los demas han echo cosas bastantes buenas, han fundado la cofradia, se han cambiado andas, ciriales nuevos, instrumentos nuevos para la banda, y una imagen nueva el CAUTIVO no creo que haya habido hermanos mayores tan malos,
incluso creo que estas criticando a uno de los mas importantes el fundador de la cofradia
¿Quien eres tu para criticar?
igual si esas personas no estan ahi deberias imformarte mejor de los motivos
un saludo
2 abril, 2010 a las 23:58 #11436Anónimo
Inactivocuando la hermandad no tiene de los años de esta persona… por que es? onde está? cuando esta persona no esta en una cofradia, por que es?
cualquier cofradia está por encima de la cofradias, y el que no piensa así, es que no quiere a las cofradias de verdad y quiere sus cortijos, y si no, que explique por que no esta, y donde esta todo lo que falta de su epoca en la hermandad. tambien franco hizo cosas buenas, alo tena que hacer… no?
de todAS felicito a la hermandad por esta semana santa de este año. impresionante y espectacular toda ella. un 10
2 abril, 2010 a las 23:58 #17489Anónimo
Inactivocuando la hermandad no tiene de los años de esta persona… por que es? onde está? cuando esta persona no esta en una cofradia, por que es?
cualquier cofradia está por encima de la cofradias, y el que no piensa así, es que no quiere a las cofradias de verdad y quiere sus cortijos, y si no, que explique por que no esta, y donde esta todo lo que falta de su epoca en la hermandad. tambien franco hizo cosas buenas, alo tena que hacer… no?
de todAS felicito a la hermandad por esta semana santa de este año. impresionante y espectacular toda ella. un 10
6 abril, 2010 a las 14:02 #11437Anónimo
Inactivoque no seas miembro de una cofradia no quiere decir que no ames la semana santa.no tienes derecho a criticar a nadie su forma de pensar, tambien ahi gente que se une a las cofradias porque conoce a alguien o simplemente por tocar un tambor y nadie lo critica, y te asegur que te faltan dedos para contar a toda esa gente. el habito no hace al monje y la religion va por dentro. 6 abril, 2010 a las 14:02 #17490Anónimo
Inactivoque no seas miembro de una cofradia no quiere decir que no ames la semana santa.no tienes derecho a criticar a nadie su forma de pensar, tambien ahi gente que se une a las cofradias porque conoce a alguien o simplemente por tocar un tambor y nadie lo critica, y te asegur que te faltan dedos para contar a toda esa gente. el habito no hace al monje y la religion va por dentro. -
AutorEntradas
- Debes estar registrado para responder a este debate.