Inicio Foros Semana Santa Semana Santa Logroño Semana Santa Logroño 2013 Santo Entierro suspendido

  • Este debate está vacío.
Viendo 15 entradas - de la 46 a la 60 (de un total de 113)
  • Autor
    Entradas
  • #12413
    Anónimo
    Inactivo

    Josma, en esta ocasión, no estoy de acuerdo contigo. Hubo un momento que no llovio el Viernes, y los tres pasos de nuestra sede canónica, decidimos realizar esa salida, no por el mero echo de teatralizar, sino por el sentimiento tan grande que, por lo menos en mis portadores, teníamos de poder sacar ese momento a la Virgen a la plaza. Ya habíamos procesionado, por suerte, con la Dolorosa en el Encuentro, pero no te puedes hacer una remota idea, de lo que supone el poder sacar a la calle a la Virgen de la Soledad, para mí, perosnalmente, supone mucho. De acuerdo que se había suspendido la procesión del Santo Entierro, pero despues, cada cofradía, en su sede canónica, realizo actos, exactamente como hicimos las tres cofradías que compartimos sede. Tu has sido muchos años portador del Nazareno, y creo que sabras lo que realmente se siente, si ciertamente lo sientes con el corazón, no con afan de protagonismo. Es mas, te puedo incluso decir, que muchos de nuestros portadores, prefirieron sacarla a la calle, en lugar de encararla hacia la plaza desde el interior.

    A mi me parecio un verdadero acto de hermandad, y únicamente los pasos salieron a la plaza. Entendería que hubiese piques y enfados, si despues de suspender la procesión, las tres cofradías, diesemos una vuelta a la manzana, e incluso a la plaza, pero no fue así. Entiendo perfectamente la frustración de todas las cofradías al suspenderse la procesión, pero al igual que otras cofradías realizan actos en estos casos de lluvia en sus sedes, nosotros hicimos lo propio en la nuestra.

    Un fraternal saludo.

    #18466
    Anónimo
    Inactivo

    Josma, en esta ocasión, no estoy de acuerdo contigo. Hubo un momento que no llovio el Viernes, y los tres pasos de nuestra sede canónica, decidimos realizar esa salida, no por el mero echo de teatralizar, sino por el sentimiento tan grande que, por lo menos en mis portadores, teníamos de poder sacar ese momento a la Virgen a la plaza. Ya habíamos procesionado, por suerte, con la Dolorosa en el Encuentro, pero no te puedes hacer una remota idea, de lo que supone el poder sacar a la calle a la Virgen de la Soledad, para mí, perosnalmente, supone mucho. De acuerdo que se había suspendido la procesión del Santo Entierro, pero despues, cada cofradía, en su sede canónica, realizo actos, exactamente como hicimos las tres cofradías que compartimos sede. Tu has sido muchos años portador del Nazareno, y creo que sabras lo que realmente se siente, si ciertamente lo sientes con el corazón, no con afan de protagonismo. Es mas, te puedo incluso decir, que muchos de nuestros portadores, prefirieron sacarla a la calle, en lugar de encararla hacia la plaza desde el interior.

    A mi me parecio un verdadero acto de hermandad, y únicamente los pasos salieron a la plaza. Entendería que hubiese piques y enfados, si despues de suspender la procesión, las tres cofradías, diesemos una vuelta a la manzana, e incluso a la plaza, pero no fue así. Entiendo perfectamente la frustración de todas las cofradías al suspenderse la procesión, pero al igual que otras cofradías realizan actos en estos casos de lluvia en sus sedes, nosotros hicimos lo propio en la nuestra.

    Un fraternal saludo.

    #12414
    Anónimo
    Inactivo

    josma estoy totalmente de acuerdo con miguel, no es espectaculo el sacar las imagenes y hacerles honor , seguramente sino las hubieramos sacado ,tambien se hubiera criticado el tema es si los demas lo hacen esta mal no has pensado que ademas del sentimiento de los portadores por sacar la virgen a la calle tambien la gente de logroño lo demandaba, hay muchisima gente que estaba esperando un año para ver las imagenes en la calle muy mala suerte la lluvia pero aunque fuera por un momento pudieron disfrutar ,y cantar a las imagenes , creo que ya esta bien de que casi es un delito sacar las imagenes un momento, eso no es espectaculo, hay muchas cosas que si se hacen en semana santa que si pretenden ser espectaculo esta desde luego que no,

    creo que se deberian centrar las criticas en los verdaderos desastres que se producieron esta semana santa

    por otro lado josma eso de que la hermandad estaria encantados de escuchar ,perdona pero lo dudo mucho, ya que se les imformo que el lugar del encuentro no era muy adecuado ,y no te digo por donde se lo pasaron hicieron los que quisieron sin tener en cuenta las razones que se les dieron de gran peso, ejemmplo : el sitio tan reducido ,y como otras muchos mas motivos,

    un saludo

    #18467
    Anónimo
    Inactivo

    josma estoy totalmente de acuerdo con miguel, no es espectaculo el sacar las imagenes y hacerles honor , seguramente sino las hubieramos sacado ,tambien se hubiera criticado el tema es si los demas lo hacen esta mal no has pensado que ademas del sentimiento de los portadores por sacar la virgen a la calle tambien la gente de logroño lo demandaba, hay muchisima gente que estaba esperando un año para ver las imagenes en la calle muy mala suerte la lluvia pero aunque fuera por un momento pudieron disfrutar ,y cantar a las imagenes , creo que ya esta bien de que casi es un delito sacar las imagenes un momento, eso no es espectaculo, hay muchas cosas que si se hacen en semana santa que si pretenden ser espectaculo esta desde luego que no,

    creo que se deberian centrar las criticas en los verdaderos desastres que se producieron esta semana santa

    por otro lado josma eso de que la hermandad estaria encantados de escuchar ,perdona pero lo dudo mucho, ya que se les imformo que el lugar del encuentro no era muy adecuado ,y no te digo por donde se lo pasaron hicieron los que quisieron sin tener en cuenta las razones que se les dieron de gran peso, ejemmplo : el sitio tan reducido ,y como otras muchos mas motivos,

    un saludo

    #12415
    Anónimo
    Inactivo

    mesonero lero lero wrote:

    Querido Ordep, Ese es el problema, que si el dinero de las subenciones se destinase, por ejemplo a buscar espacios acondicionados para las bandas, poco a poco irian creciendo,


    aunque no vaya mucho con el post,eso habria que discutirlo eh,soy el primero que apoya a que las bandas tengan buenos sitios para ensayar,pero no creo que sea imprescindible,la banda que a querido a mejorado,y mucho,y ensayan en la calle,lo de los locales pues si,pero no se si seria la solucion,ya que la mayoria quieren ensayar el mismo dia y a la misma hora,y ya te digo que sin entrar en estilos musicales,creo que en general aqui hace falta mas cultura tanto musical como cofrade

    #18468
    Anónimo
    Inactivo

    mesonero lero lero wrote:

    Querido Ordep, Ese es el problema, que si el dinero de las subenciones se destinase, por ejemplo a buscar espacios acondicionados para las bandas, poco a poco irian creciendo,


    aunque no vaya mucho con el post,eso habria que discutirlo eh,soy el primero que apoya a que las bandas tengan buenos sitios para ensayar,pero no creo que sea imprescindible,la banda que a querido a mejorado,y mucho,y ensayan en la calle,lo de los locales pues si,pero no se si seria la solucion,ya que la mayoria quieren ensayar el mismo dia y a la misma hora,y ya te digo que sin entrar en estilos musicales,creo que en general aqui hace falta mas cultura tanto musical como cofrade

    #12416
    Anónimo
    Inactivo

    ordep has dado en el clavo en el tema bandas, y estoy de acuerdo con tigo ,podian fijarse mas en bandas de fuera que suena musica no pura tamborrada, lo del sitio del ensayo es lo de menos por que creo que hay bandas que por mucho sitio cerrado que tengan para sus ensayos, seguirian poniendo excusas para cuando no les conviene ir a ensayar , como muy bien has dicho el que quiere ensayar lo hace,

    y respecto a los cofrades opino lo mismo ,nos deberiamos de fijar en lugares donde los cofrades saben separar y distinguir entre una procesion y un desfile de carrozas , y eso a qui en logroño hay mucha gente que no distinguen y creen que una cofradia es como una peña, y creo que hay una gran diferencia, que deberiamos comenzar a tener encuenta

    un saludo

    #18469
    Anónimo
    Inactivo

    ordep has dado en el clavo en el tema bandas, y estoy de acuerdo con tigo ,podian fijarse mas en bandas de fuera que suena musica no pura tamborrada, lo del sitio del ensayo es lo de menos por que creo que hay bandas que por mucho sitio cerrado que tengan para sus ensayos, seguirian poniendo excusas para cuando no les conviene ir a ensayar , como muy bien has dicho el que quiere ensayar lo hace,

    y respecto a los cofrades opino lo mismo ,nos deberiamos de fijar en lugares donde los cofrades saben separar y distinguir entre una procesion y un desfile de carrozas , y eso a qui en logroño hay mucha gente que no distinguen y creen que una cofradia es como una peña, y creo que hay una gran diferencia, que deberiamos comenzar a tener encuenta

    un saludo

    #12417
    Anónimo
    Inactivo

    pues si la saeta,llevas mucha razon y te lo dice uno que es cofrade y es peñista,jeje,son cosas diferentes,no me gusta cuando las comparan,por que son eso incomparables,

    Hoy en dia no hace falta viajar,simplemente con poner youtube ves miles de procesiones,bandas pasos,no solo de españa,sino de todo el mundo,con sus peculiaridades y atractivos,(tambien se ven sus errores por supuesto).

    yo recomiendo,por experiencia propia,que todo el que pueda se de una vueltita por andalucia,y sentira lo que es ser cofrade todo el año,yo estuve en agosto en sevilla,con 42 grados y en que entre en triana,senti un ambiente cofrade total como si estaria en la mañana de jueves santo,la verdady lo mismo me paso en la macarena o el gran poder,o la catedral de sevilla,pero eso mismo vivi en arcos de la frontera,malaga o marbella.

    Y en lo de las bandas(por respeto no me gusta llamarlas tamborradas)pues eso, creo que si se verian otras bandas pues se podrian hacer cosas muy bonitas,y tenemos un ejemplo muy claro,la banda que estuvo el domingo de ramos,tiene tan solo 12 años de antiguedad,y como sonoban…..

    #18470
    Anónimo
    Inactivo

    pues si la saeta,llevas mucha razon y te lo dice uno que es cofrade y es peñista,jeje,son cosas diferentes,no me gusta cuando las comparan,por que son eso incomparables,

    Hoy en dia no hace falta viajar,simplemente con poner youtube ves miles de procesiones,bandas pasos,no solo de españa,sino de todo el mundo,con sus peculiaridades y atractivos,(tambien se ven sus errores por supuesto).

    yo recomiendo,por experiencia propia,que todo el que pueda se de una vueltita por andalucia,y sentira lo que es ser cofrade todo el año,yo estuve en agosto en sevilla,con 42 grados y en que entre en triana,senti un ambiente cofrade total como si estaria en la mañana de jueves santo,la verdady lo mismo me paso en la macarena o el gran poder,o la catedral de sevilla,pero eso mismo vivi en arcos de la frontera,malaga o marbella.

    Y en lo de las bandas(por respeto no me gusta llamarlas tamborradas)pues eso, creo que si se verian otras bandas pues se podrian hacer cosas muy bonitas,y tenemos un ejemplo muy claro,la banda que estuvo el domingo de ramos,tiene tan solo 12 años de antiguedad,y como sonoban…..

    #12418
    Anónimo
    Inactivo

    Sinceramente, no se si aquí ha habido alguna vez un estilo propio en lo referente a bandas y música procesional. Si alguna vez lo ha habido, pienso que se a podido llegar a perder. Es un tema que deberíamos tener en cuenta, dado que nos exponemos, si no lo hemos hecho ya, a perder nuestro estilo propio y nuestra cultura. En cada lugar, se ha ido haciendo su estilo, y aquí, no se si siempre se a copiado lo de otros lugares, o si alguna vez nos hemos molestado en buscar nuestra propia identidad.

    Un fraternal saludo.

    #18471
    Anónimo
    Inactivo

    Sinceramente, no se si aquí ha habido alguna vez un estilo propio en lo referente a bandas y música procesional. Si alguna vez lo ha habido, pienso que se a podido llegar a perder. Es un tema que deberíamos tener en cuenta, dado que nos exponemos, si no lo hemos hecho ya, a perder nuestro estilo propio y nuestra cultura. En cada lugar, se ha ido haciendo su estilo, y aquí, no se si siempre se a copiado lo de otros lugares, o si alguna vez nos hemos molestado en buscar nuestra propia identidad.

    Un fraternal saludo.

    #12419
    Anónimo
    Inactivo

    No quería escribir en este apartado para no seguir con el tema, pero solo quiero agradecer a los que habéis manifestado vuestra comprensión hacia las cofradías que, en nuestra sede, decidimos aprovechar el momento en el que no llovía para acercar los pasos a la gente -en ningún caso realizar parte del recorrido de la procesión- sin desoír por ello la decisión de suspender la procesión, decisión con la que estábamos totalmente de acuerdo para proteger nuestro patrimonio.

    Me duele que se nos tache de hacer desplantes, teatralizar o montar numeritos… ya que ese no era para nada el fin de sacar los pasos a la calle y que incluso se juzgue la actitud por la que lo hicimos.

    Creo que lo importante, y el objetivo, es acercar los momentos de la Pasión y Resurrección de Jesús a la gente y la gente de a pie, que no sabe de jaleos entre cofradías, creo que así lo vio.

    Por lo que veo hay quien piensa que lo hicimos por lucimiento, no sé si ese es el objetivo de algunos a la hora de vivir las procesiones en Semana Santa, desde luego el mío y el de nuestra cofradía no. Podemos hablar de hechos pero cuando nos metemos a juzgar lo que hacen los demás y por qué lo hacen entramos en un terreno en el que creo que no hay que meterse.

    Otra cosa es que se puede, y quizá se deba, dialogar sobre si se podía haber indicado a todas las cofradías que podían hacer lo propio en su sede (muchas hicieron otros actos que me parecen también fenomenales) o si estuvo bien o no que parte de los integrantes de la Junta de Hermandad presidieran, como tales, la salida de estos pasos, pero eso es otro cantar ene l que no voy a entrar.

    Reitero mi agradecimiento a los que han comprendido nuestra intención de que el hecho de sacar los pasos a la puerta de nuestra sede fue una forma de acercar las imágenes a la gente.

    Un saludo fraternal.

    #18472
    Anónimo
    Inactivo

    No quería escribir en este apartado para no seguir con el tema, pero solo quiero agradecer a los que habéis manifestado vuestra comprensión hacia las cofradías que, en nuestra sede, decidimos aprovechar el momento en el que no llovía para acercar los pasos a la gente -en ningún caso realizar parte del recorrido de la procesión- sin desoír por ello la decisión de suspender la procesión, decisión con la que estábamos totalmente de acuerdo para proteger nuestro patrimonio.

    Me duele que se nos tache de hacer desplantes, teatralizar o montar numeritos… ya que ese no era para nada el fin de sacar los pasos a la calle y que incluso se juzgue la actitud por la que lo hicimos.

    Creo que lo importante, y el objetivo, es acercar los momentos de la Pasión y Resurrección de Jesús a la gente y la gente de a pie, que no sabe de jaleos entre cofradías, creo que así lo vio.

    Por lo que veo hay quien piensa que lo hicimos por lucimiento, no sé si ese es el objetivo de algunos a la hora de vivir las procesiones en Semana Santa, desde luego el mío y el de nuestra cofradía no. Podemos hablar de hechos pero cuando nos metemos a juzgar lo que hacen los demás y por qué lo hacen entramos en un terreno en el que creo que no hay que meterse.

    Otra cosa es que se puede, y quizá se deba, dialogar sobre si se podía haber indicado a todas las cofradías que podían hacer lo propio en su sede (muchas hicieron otros actos que me parecen también fenomenales) o si estuvo bien o no que parte de los integrantes de la Junta de Hermandad presidieran, como tales, la salida de estos pasos, pero eso es otro cantar ene l que no voy a entrar.

    Reitero mi agradecimiento a los que han comprendido nuestra intención de que el hecho de sacar los pasos a la puerta de nuestra sede fue una forma de acercar las imágenes a la gente.

    Un saludo fraternal.

    #12420
    Anónimo
    Inactivo

    Buenas tardes.

    Bajo mi punto de vista la hermandad actuo mal el viernes santo presidiendo el acto que se hizo en la plaza del mercado puesto que si querian estar allí debian estar con sus medallas de sus respectivas cofradías pero no con la hermandad ya que la procesión que organizaban ellos quedó suspendida.

    Y si querían estar allí representando a la hermandad debían haber llamado a un representante de cada cofradía con su estandarte para verse uns hermandad unida.

    Un saludo

Viendo 15 entradas - de la 46 a la 60 (de un total de 113)
  • Debes estar registrado para responder a este debate.