Inicio › Foros › Semana Santa › Semana Santa en España › Semana Santa de Orihuela (Alicante)
- Este debate está vacío.
-
AutorEntradas
-
23 noviembre, 2012 a las 9:10 #8002
Anónimo
InactivoEl Director del Secretariado de HH. y Cofradías de la Diócesis de Calahorra y La Calzada-Logroño, Rvdo. Sr. D. Fermín Labarga, pronunciará la conferencia titulada «Retos eclesiales para las cofradías en el Año de la Fe» dentro de las III Jornadas «Fe y Religiosidad Popular» organizadas por la Junta Mayor de Cofradías, Hermandades y Mayordomías de Orihuela (Alicante). Más información en:
http://www.orijornadassemanasanta.es/ [align=center]III Jornadas «Fe y Religiosidad Popular»24 y 25 noviembre de 2012
[/align] Organiza: Junta Mayor de Cofradías, Hermandades y Mayordomías de Orihuela (Alicante).
Lugar: Lonja-Conservatorio (AUDITORIUM)
Dirección: C/ Aragón nº 1, entre las calles Avda. Duque de Tamames y Plaza de san Sebastián. Orihuela 03300
Teléfono: 96 530 09 43
24 Noviembre 2012 (sábado) en la Lonja (Auditorium)•16,00 Recepción y Entrega de ACREDITACIONES. Visita a exposición: «Historia de la Semana Santa en imágenes»
•16,15 ENCUENTRO de la Junta Mayor de Cofradías, Hermandades y Mayordomías de la Semana Santa de Orihuela con el Sr. Obispo de la Diócesis.
•17,00 ORACIÓN BIENVENIDA y APERTURA OFICIAL de las JORNADAS a cargo del Excmo. Sr. D. Jesús Murgui, Obispo de la Diócesis Orihuela-Alicante.
•18,00 CONFERENCIA: «Fe y Religiosidad Popular»
-Charla-Coloquio Tema: «Fe y Religiosidad Popular».
(Retos eclesiales para las Cofradías en el Año de la Fe)
A Cargo de: Rvdo. Sr. Dr. D. Fermín Labarga García.
Doctor en Teología y Licenciado en Periodismo. Universidad de Navarra.
•19,00 ACTO LITERARIO-MUSICAL: «La Semana Santa en la poesía oriolana»
Música a cargo del Grupo de Cantores de la Primitiva Pasión «Federico Rogel», del Grupo de Cantores de la Pasión y del Quinteto de Metales «Ginés Pérez de la Parra».
•20,00 CONVIVENCIA FRATERNAL en torno a la mesa.
•21,00 MUSEO DIOCESANO DE ARTE SACRO VISITA GUIADA a exposición: «El Arte y la Fe» Recorrido ambientado por la Centuria Romana de Nuestro Padre Jesús.
25 Noviembre 2012 (domingo) en la Lonja (Auditorium)•10,30 ORACIÓN MATINAL
•10,45 COMUNICACIONES: «¿Se puede ser cofrade sin Fe?”, «La acción caritativa y social de las Cofradías» y «Semana Santa: ¿Fe, Tradición, Cultura o Folklore?»
-Tema: «¿Se puede ser cofrade sin Fe?»
A Cargo de: Rvdo. Sr. D. Jose María Fernández-Corredor, Director del Colegio Diocesano Santo Domingo.
-Tema: «La acción caritativa y social de las Cofradías»
A Cargo de: Sr. D. Jose Miguel Hernández, Profesor de Doctrina Social de la Iglesia.
-Tema: «Semana Santa: ¿Fe, Tradición, Cultura o Folklore?»
A Cargo de: Sra. Dª. Ana María Lucas, Maestra de Educación Primaria.
Modera: Sra. Dª María García Zafra, Presidenta de la Cofradía del Cristo de la Flagelación.
•12,00 MESA REDONDA: «El Arte, ¿evangeliza?», «El refranero religioso popular» y «Las Cofradías en el Año de la Fe»
-Tema: «El Arte, ¿evangeliza?»
A Cargo de: Sra. Dª. Gema Ruiz, Licenciada en Historia.
-Tema: «El refranero religioso popular»
A Cargo de: Sr. D. Tony Juan, Ingeniero Industrial Químico.
-Tema: «Las Cofradías en el Año de la Fe»
A Cargo de: Rvdo. Sr. D. Jose Antonio Moya, Consiliario de la Junta Mayor de Cofradías, Hermandades y Mayordomías de la Semana Santa de Orihuela.
Modera: Sr. D. Antonio Pérez Aniorte, Delegado de la Junta Mayor de la Cofradía de «El Lavatorio».
PARROQUIA SAN VICENTE FERRER13,00 Celebración de la SAGRADA EUCARISTÍA Presidida por el Consiliario de la Junta Mayor, Rvdo. Sr. D. Jose Antonio Moya y con la intervención del Coro LAETARE, de la propia parroquia.
COMIDA Y ACTO DE CLAUSURA14,30 Comida y acto de clausura de la III Jornadas «Fe y Religiosidad Popular»
La Junta Mayor de Cofradías, Hermandades y Mayordomías de la Semana Santa de Orihuela organiza, en colaboración con la Diócesis Orihuela-Alicante y el Ayuntamiento de la ciudad, las terceras jornadas sobre Fe y Religiosidad Popular que se llevarán a cabo los próximos días 24 y 25 del presente mes de noviembre en el auditorio de La Lonja.
El contenido de este acto ha sido presentado esta mañana por medio del presidente de la Junta Mayor, Ignacio Martínez, el consiliario de la misma, el reverendo José Antonio Moya, y los representantes del comité organizativo, Paco Costa, Pablo Lorenzo y José Miguel Hernández. Según han desvelado estos últimos, la apertura de las jornadas correrá a cargo del Obispo de la Diócesis, Jesús Murgui, a las cinco de la tarde del sábado día 24. En la misma jornada tendrá lugar, a las 18 horas, una conferencia titulada “Fe y Religiosidad Popular (Retos eclesiales para las cofradías en el año de la FE) a cargo de Fermín Labarga García, doctor en Teología y licenciado en Periodismo por la Universidad de Navarra. Una hora después se celebrará un acto literario-musical titulado “La Semana Santa en la Poesía oriolana” que fusionará música y poesía, a cargo del Quinteto de Metales “Ginés Pérez de la Parra”, el grupo de Cantores de la Primitiva Pasión de “Federico Rigel” y el grupo de Cantores de la Pasión, todo ello coordinado por Pablo Lorenzo y Rafa Lozano. Para finalizar el día, habrá a las 21 horas, una visita guiada a la exposición “El arte y la Fe” del Museo Diocesano de Arte Sacro, acompañados por la Centuria Romana de Nuestro Padre Jesús.
Para el domingo día 25 de noviembre, está programada de 10:45 a 11:45, una serie de comunicaciones con los títulos “¿Se puede ser cofrade sin fe?”, “La acción caritativa y social de las cofradías” y “Semana Santa: ¿Fe, tradición, cultura o folclore?”, a cargo del director del colegio de Santo Domingo, José María Fernández-Corredor; el profesor de Doctrina Social de la Iglesia, José Miguel Hernández, y la maestra de Educación Primaria, Ana María Lucas, respectivamente. Moderará la mesa la presidenta de la Cofradía de la Flagelación, María García Zafra. Seguidamente, de 12 a 12:45 horas, habrá una mesa redonda en la que participarán Gema Ruiz, licenciada en Historia; Toni Juan, ingeniero Industrial Químico, y José Antonio Moya, Consiliario de la Junta Mayor. Todos ellos tratarán, bajo la moderación de Antonio Pérez Aniorte, delegado ante la Junta Mayor de la Cofradía de El Lavatorio, temas como “El arte ¿evangeliza?”, “El refranero Religioso Popular” y “Las Cofradías en el año de la Fe”.
A las 13 horas, tendrá lugar una eucaristía en la Parroquia de San Vicente Ferrer y la clausura de las jornadas será a las 14:30 horas.
-
AutorEntradas
- Debes estar registrado para responder a este debate.