Inicio Foros Formación cofrade Debate Tres jueves hay en el año, que relucen………..

  • Este debate está vacío.
Viendo 1 entrada (de un total de 1)
  • Autor
    Entradas
  • #13482
    Anónimo
    Inactivo

    Tres jueves hay en el año que relucen más que el sol. Jueves Santo Corpus Christi y el día de la Ascensión. Con este dicho muy español, quedaba antaño reflejado lo que representaban estas tres fechas cristianas para los creyentes y fieles.

    Hoy en día, en pleno siglo XXI, los creyentes y fieles, debemos de dar muchas gracias a la sociedad de consumo y a la sociedad agnóstica y laicista en la que nos ha tocado vivir, por seguir celebrando ciertas fechas señaladas como la semana santa, la navidad y las festividades de cada población y lugar. Y digo y escribo todo esto, con minúsculas.

    Gracias a la impregnación del folclore en nuestras tradiciones religiosas y festividades, continúan y salen adelante muchas de ellas, como las mencionadas. Pero hay otras muchas, que han sido quitadas por no merecer interés turístico ni aportar valor alguno a las economías ni particulares ni estatales.

    Que diferente hubiera sido, si en todas las poblaciones donde ya no se celebra el Corpus Christi se hubiera podido contar con la peña El Choricillo, que dando raciones de choricillo gratis y de recuerdo un jarrito de vino a 15€. Y si al mismo tiempo otras peñas como por ejemplo La Paellera certera, La Gambera aburrida y otras similares, hiciera hincapié en fomentar el hermanamiento de aficiones futboleras, con liguillas y trofeos incluidos, haciendo llenar los campos de futbol y que las hinchadas y simpatizantes, unidos al pueblo liso y llano, en este tipos de encuentros se organizasen comidas sociales y la gente abarrotase los bares de la ciudad, llenaran las plazas hoteleras, ayuntamiento y comunidades ofrecieran sus encantos por los diferentes medios, los restaurantes…….sin un solo sitio donde poder comer, teniendo que recurrir a los establecimientos de cocina y los de comida rápida para poder llevar a casa o merenderos esos productos y llenar las barrigas desesperadas, hasta entonces solo ocupadas por gases y fluidos etílicos. Que diferente sería. Todos los establecimientos hosteleros, recaudando unos dineritos hoy tan necesitados, unas administraciones sacando unos impuestos y tasas, tanto de IVA, como de otros ingresos, y otros comerciantes y negocios de la ciudad, llenando sus paupérrimas arcas en base al consumo y la alegría desbordados …….que diferente sería ¿O no?

    Los creyentes y fieles debiéramos exigir a nuestras autoridades tanto civiles, como militares y religiosas, el fomento de este tipo de asociaciones que aporten al pueblo, el necesario folklore y consumismo para traspasar dicho aporte, a las festividades religiosas desprovistas de ello, como es el caso mencionado y que en gran parte de España, las autoridades y responsables religiosos, solo han encontrado como solución al problema, trasladar dichas festividades a los domingos posteriores mas cercanos, privándonos a los creyentes, del día de fiesta y asueto….

    No obstante y mientras llega el día que se consiga esto, yo os aconsejo intentar por todos los medios, aun sabiendo que es ya muy tarde pero todavía a tiempo, acercaros a una parroquia ó iglesia y celebrar con todo el gozo la festividad de NUESTRO SEÑOR JESUCRISTO

    Un saludo. ROU.

Viendo 1 entrada (de un total de 1)
  • Debes estar registrado para responder a este debate.