Marcelino Champagnat

  Marcelino Champagnat (1789-1840) presbítero, de la Sociedad de María, Fundador de los Hermanos Maristas de la Enseñanza o Hermanitos de María   MARCELINO CHAMPAGNAT nace el 20 de mayo de 1789 en Marlhes, un pueblo de las montañas del Centro-Este de Francia, en el momento en que estalla la Revolución Francesa. Es el noveno hijo de una familia profundamente cristiana. Su educación es eminentemente familiar. Su madre y una tía suya exclaustrada, despiertan en él una fe sólida y una profunda devoción a María. Su padre, agricultor y comerciante, poseía una instrucción superior a la normal por aquellos pueblos,…

Ver más Marcelino Champagnat

En el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo. Amén.

Un solo Dios en tres Personas: El Padre, el Hijo y el Espíritu Santo. La Iglesia dedica el siguiente domingo después de Pentecostés a la celebración de la festividad del misterio de la Santísima Trinidad, un misterio es todo aquello que no podemos entender con la razón. Es algo que sólo podemos comprender cuando Dios nos lo revela. El misterio de la Santísima Trinidad -Un sólo Dios en tres Personas distintas-, es el misterio central de la fe y de la vida cristiana, pues es el misterio de Dios en Sí mismo. Aunque es un dogma difícil de entender, fue el…

Ver más En el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo. Amén.

Rosario de la Aurora – Logroño

Como último sábado del mes de mayo, mes de María, éste próximo día 26 y como viene siendo habitual, organizado por la Cofradía de Jesús Nazareno y Nuestra Señora de los Dolores y en esta ocasión, también por la Cofradía de nuestra Señora la Virgen de la Esperanza, tendrá lugar la celebración del Rosario de la Aurora. La concentración será a las seis y media de la mañana, junto a la concha del Espolón de la capital, de donde partirá la procesión con el recorrido; Muro de la Mata, Bretón de los Herreros 11 de Junio, Portales, Sagasta, Barriocepo hasta…

Ver más Rosario de la Aurora – Logroño

TREMENDAMENTE SATISFACTORIO

Con frecuencia me dicen otras mujeres: “si yo con un hijo – o dos – tengo tanto trabajo, ¿cómo te las apañas tú con tres?”. Mi respuesta es tan reiterada como cierta “donde más lo noto es en el número de coladas que hago al cabo de la semana, pero no he notado un gran incremento de trabajo en el resto de tareas asociadas al hogar”. Por no parecer una “predicadora” ni excesivamente convencional, me quedo con las ganas de cantar, a reglón seguido, las alegrías de ser madre. Muchísimas veces me sorprendo a mí misma sonriendo por la calle…

Ver más TREMENDAMENTE SATISFACTORIO

San Gregorio Ostiense

Nada se conoce sobre los primeros años de Gregorio, llamado Ostiense, ni tampoco quiénes fueron sus padres. Sólo se sabe que en su juventud ingresó en el instituto de los benedictinos, en Roma, en el convento de San Cosme y San Damián. Desde su noviciado, brilló por su ciencia y su virtud. Todos auguraban que ornaría de gran honor la Orden benedictina. Pronto se verificó el vaticinio, pues los rápidos progresos que hizo le merecieron el concepto de docto y de santo. Por sus virtudes y consagración, pronto ganó la estima y el respeto de sus superiores, y fueron tales…

Ver más San Gregorio Ostiense

EL CAMBIO A MEJOR NO ES UNA UTOPÍA

(GENE SHARP III)   Otro pilar que sustenta las teorías difundidas  por “The Albert Einstein Institution” es resistir la violencia: las armas no violentas son muy difíciles de contrarrestar para un adversario armado hasta los dientes con fusiles y tanques. “Las manifestaciones masivas son difíciles de controlar. Puede haber cientos o miles de personas expresándose pacíficamente, pero si hay cuatro idiotas rompiendo ventanas, ellos serán los protagonistas. Si se prevé conflicto, coloca detrás a los hombres más fornidos y delante a las chicas, a las abuelas y a los militares jubilados, repartiendo flores y banderas. De este modo reduces enormemente…

Ver más EL CAMBIO A MEJOR NO ES UNA UTOPÍA