En el huerto de Getsemaní

Si no hubiera sido de nuevo por esta situación anómala, a día de hoy por las calles de nuestra ciudad veríamos discurrir una más de las procesiones de nuestra ciudad y se hubiera anunciado «algo así»; Vía Crucis Procesional  de Jesús Cautivo Organizado por la Hermandad de Cofradías de la Pasión de la Ciudad de Logroño y la Cofradía de la Entrada de Jesús en Jerusalén, saldrá hoy Lunes Santo 29/03/2021 a las 20,30 horas, la tradicional procesión con la imagen de Jesús Cautivo con el siguiente recorrido desde la Residencia de Ancianos Santa Teresa Jornet: Capitán Gaona, Avenida de…

Ver más En el huerto de Getsemaní

Recibiendo a Jesús en su entrada a Jerusalén

Dijo Jesús a sus discípulos: Id a la aldea que está enfrente, en la cual, al entrar, encontraréis un pollino atado sobre el cual nunca se ha montado nadie; desatadlo y traedlo. Y si alguien os pregunta: «¿Por qué lo desatáis?», de esta manera hablaréis: «Porque el Señor lo necesita.» Entonces los enviados fueron y lo encontraron como El les había dicho. Mientras desataban el pollino, sus dueños les dijeron: ¿Por qué desatáis el pollino? Y ellos respondieron: Porque el Señor lo necesita. Y lo trajeron a Jesús, y echando sus mantos sobre el pollino, pusieron a Jesús sobre él. …

Ver más Recibiendo a Jesús en su entrada a Jerusalén

José de Nazaret: el padre terrenal de Jesús

Evangelio según San Mateo. Jacob engendró a José, el esposo de María, de la cual nació Jesús, llamado Cristo. El nacimiento de Jesucristo fue de esta manera: María, su madre, estaba desposada con José y, antes de vivir juntos, resultó que ella esperaba un hijo por obra del Espíritu Santo. José, su esposo, que era justo y no quería difamarla, decidió repudiarla en privado. Pero, apenas había tomado esta resolución, se le apareció en sueños un ángel del Señor que le dijo: «José, hijo de David, no temas acoger a María, tu mujer, porque la criatura que hay en ella…

Ver más José de Nazaret: el padre terrenal de Jesús

«Laetare, Ierusalem: et conventum facite, omnes qui diligitis eam».

«Alégrate, Jerusalén, y que se congreguen cuantos la aman». «Laetare, Ierusalem: et conventum facite, omnes qui diligitis eam. Guadete cum laetitia, qui in tristitia fuistis; ut exsultetis et satiemini ab uberibus consolationis vestrae». «Alégrate, Jerusalén: y que se congreguen cuantos la aman. Compartan su alegría los que estaban tristes. Vengan a saciarse con su felicidad».                                                                                                                      Traducción al castellano no literal.   La Cuaresma es tiempo penitencial, de oración, ayuno y limosna, donde el color litúrgico es el púrpura o morado. Este tiempo litúrgico de penitencia y ascesis preparatorio de la Pascua de Resurrección, también tiene su momento de alegría.…

Ver más «Laetare, Ierusalem: et conventum facite, omnes qui diligitis eam».

«Convertíos» – Cuaresma 2021

»»Convertíos y creed en el Evangelio.»» Con estas mismas palabras, nuestros sacerdotes, nos marcarán con la señal de la cruz y con ceniza, a los que acudamos a las diferentes Eucaristías del día en parroquias y colegios. Nuestro Administrador Diocesano D. Vicente Robredo, presidirá este miércoles en la Catedral Santa María de la Redonda a las 20,00 horas, la Eucaristía. Con la cuaresma, abrimos un largo paréntesis en el tiempo ordinario, y con la imposición de la ceniza, iniciamos el periodo de un nuevo tiempo litúrgico, espiritual y relevante para todos los cristianos, queriéndonos preparar dignamente para la vivir el…

Ver más «Convertíos» – Cuaresma 2021

Nuestra Señora Virgen de Lourdes

La Historia – Lourdes, Francia El 11 de febrero de 1858, cuatro años después de ser proclamado el Dogma de la Inmaculada Concepción por Pío IX, tres jovencitas habían ido a recoger leña para hacer fuego en el hogar.  Cuando se encontraban cerca del río Gave, que hay junto a la roca de Masabielle, próxima ya a la pequeña localidad pirenaica de Lourdes (Francia), una de ellas, Bernadette Soubirous, de casi 14 años, e hija del molinero de la localidad, de naturaleza débil, pálida y enfermiza, se acercó a una gruta donde una ráfaga de viento llamó su atención. Se quedó de pronto extasiada…

Ver más Nuestra Señora Virgen de Lourdes