Lunes Santo 2025 – Vía-Crucis Penitencial Nuestro Padre Jesús Cautivo

La imagen de Ntro. Padre Jesús Cautivo, llegó a Logroño en el año 2007, saliendo por primera vez en la Semana Santa de ese mismo año. La talla es obra del escultor imaginero, el sevillano D. José Antonio Navarro Arteaga. Este «paso» ha tenido varias modificaciones tanto del grupo escultórico, como del estilo de procesionar. En la actualidad las características de dicho «paso» es: Andas: de caoba con cartelas plateadas y arbotantes que se elevan sobre sus esquinas para iluminar el grupo escultórico con velas. Talla y autor: realizada en madera de cedro policromada por D. J. Ant. Navarro. La…

Ver más Lunes Santo 2025 – Vía-Crucis Penitencial Nuestro Padre Jesús Cautivo

Santa Misa Crismal

El aceite a lo largo de la historia se ha utilizado para ungir reyes, profetas y sacerdotes. También ha sido símbolo de salud por sus propiedades medicinales, al igual que portador de las esencias del perfume. Estas características hacen que el aceite, sinónimo de óleo, sea un elemento protagonista en la celebración de varios sacramentos de la Iglesia, como el bautismo, la confirmación y la unción de enfermos. El aceite, tanto el santo crisma como los santos óleos, que este año utilizarán las parroquias de la diócesis riojana en estas celebraciones, será bendecido y consagrado este lunes en la Catedral…

Ver más Santa Misa Crismal

Bendito sea el que viene en nombre del Señor

Cuando Jesús y los suyos iban de camino a Jerusalén, al llegar a Betfagé y Betania, cerca del monte de los Olivos, dijo Jesús a dos de sus discípulos: Id a la aldea que está enfrente, en la cual, al entrar encontraréis un pollino atado, sobre el cual nunca se ha montado nadie; desatadlo y traedlo. Y si alguien os pregunta: «¿Por qué lo desatáis?», de esta manera hablaréis: «Porque el Señor lo necesita.» Entonces los enviados fueron y lo encontraron como Él les había dicho. Mientras desataban el pollino, sus dueños les dijeron: ¿Por qué desatáis el pollino? Y…

Ver más Bendito sea el que viene en nombre del Señor

Viernes de Dolor-Vía Crucis

Por la señal de la Santa Cruz, de nuestros enemigos líbranos, Señor, Dios nuestro. En el nombre del Padre y del Hijo y del Espíritu Santo. Amén. Señor mío Jesucristo, Dios y hombre verdadero. Creador, Padre y Redentor mío. Por ser Tú quién eres, Bondad infinita, y porque te amo sobre todas las cosas, me pesa de todo corazón haberte ofendido. También me pesa que puedas castigarme con las penas del infierno. Ayudado de tu divina gracia propongo firmemente nunca más pecar, confesarme y cumplir la penitencia que me fuere impuesta. Amén. VÍA-CRUCIS. I Estación. JESÚS ES CONDENADO A MUERTE.…

Ver más Viernes de Dolor-Vía Crucis

Viernes de Dolor, finalizando la Cuaresma y avanzando hacia la Pascua

Viernes de Dolor, Viernes de Dolores o Viernes de Pasión, es el viernes anterior al Domingo de Ramos, comprendido dentro de la última semana de la Cuaresma, también llamada Semana de Pasión y el inicio de la Semana Santa o Semana Mayor. Con esta festividad, se suelen iniciar las procesiones y manifestaciones religiosas en casi todas las localidades. Los cristianos católicos manifestamos con fervor religioso la celebración de los Dolores de Nuestra Señora, y así lo hacemos este viernes, preámbulo de toda una Semana de Pasión y Dolor, en el que se enaltece y venera la Pasión y Muerte de…

Ver más Viernes de Dolor, finalizando la Cuaresma y avanzando hacia la Pascua

Domingo Laetare, cercanía de la Pascua.

«Alégrate, Jerusalén, y que se congreguen cuantos la aman». «Laetare, Ierusalem: et conventum facite, omnes qui diligitis eam. Gaudete cum laetitia, qui in tristitia fuistis; ut exsultetis et satiemini ab uberibus consolationis vestrae». «Alégrate, Jerusalén: y que se congreguen cuantos la aman. Compartan su alegría los que estaban tristes. Vengan a saciarse con su felicidad».                                                                                                                      (Traducción al castellano no literal.) Lectura del santo Evangelio según San Lucas En aquel tiempo, solían acercaron a Jesús todos los publicanos y los pecadores a escucharlo. Y los fariseos y los escribas murmuraban diciendo: «Ese…

Ver más Domingo Laetare, cercanía de la Pascua.