Corpus Christi 2019

Corpus Chisti (en latín, “Cuerpo de Cristo”) o Solemnidad del Cuerpo y la Sangre de Cristo, antes llamada Corpus Domini (“Cuerpo del Señor”), es la principal finalidad de proclamar y aumentar la fe de los católicos en la presencia real de Jesucristo en el Santísimo Sacramento. La celebración se lleva a cabo el jueves después de la solemnidad de la Santísima Trinidad, que a su vez tiene lugar el domingo después de Pentecostés (es decir, Corpus Christi se celebra 60 días después del Domingo de Resurrección). Específicamente, Corpus Christi es el jueves que sigue al noveno domingo después de la…

Ver más Corpus Christi 2019

Envía, Señor, Tu Espíritu

Una vez que Jesucristo hubo ascendido al Cielo, los testigos de aquel hecho maravilloso regresaron a Jerusalén desde el monte llamado de los Olivos, que está cerca de Jerusalén a la distancia de un camino permitido el sábado. Y cuando llegaron, subieron al Cenáculo donde vivían Pedro, Juan, Santiago y Andrés, Felipe y Tomás, Bartolomé y Mateo, Santiago de Alfeo y Simón el Zelotes, y Judas el de Santiago. Todos ellos perseveraban unánimes en la oración, junto con algunas mujeres y con María, la Madre de Jesús, y sus hermanos (Hechos de los Apóstoles 1, 12-14).   Origen de la…

Ver más Envía, Señor, Tu Espíritu

2019 La Rioja y su Patrona Nuestra Señora la Virgen de Valvanera.

    Recordar… Mañana 9 de junio, junto a la Solemnidad de Pentecostés, La Rioja celebra el día de la Comunidad Autónoma y desde el Monasterio de Nuestra Señora de Valvanera situado en el término en Anguiano, los monjes del Instituto del Verbo Encarnado (I.V.E) nos invitan a participar en la Eucaristía de las 12.30 del mediodía, cantada en gregoriano, con el coro «Cum Jubilo».  

Ver más 2019 La Rioja y su Patrona Nuestra Señora la Virgen de Valvanera.

Y tu… ¿Qué haces ahí mirando al cielo?

La Ascensión de Jesucristo es garantía de nuestra propia subida al Cielo, después del Juicio de Dios. El día de la Ascensión se celebra tradicionalmente en “Jueves”, que es el cuadragésimo día desde el primer día de Pascua. Sin embargo, ya en la mayoría de lugares y Diócesis, se ha trasladado al domingo siguiente, y por ello ahora lo conocemos Domingo de la Ascensión del Señor. Según el Nuevo Testamento, Jesucristo se reunió varias veces con sus discípulos durante los 40 días después de su resurrección, con el fin de instruirlos sobre cómo llevar a cabo sus enseñanzas. Se cree…

Ver más Y tu… ¿Qué haces ahí mirando al cielo?

«He visto al Señor». Ha resucitado

«Él había de resucitar de entre los muertos.» Lectura del santo evangelio según San Juan El primer día de la semana, María Magdalena fue al sepulcro al amanecer, cuando aún estaba oscuro, y vio la losa quitada del sepulcro. Echó a correr y fue donde estaba Simón Pedro y el otro discípulo, a quien tanto quería Jesús, y les dijo: – «Se han llevado del sepulcro al Señor y no sabemos dónde lo han puesto. » Salieron Pedro y el otro discípulo camino del sepulcro. Los dos corrían juntos, pero el otro discípulo corría más que Pedro; se adelantó y…

Ver más «He visto al Señor». Ha resucitado

Sufrimiento y dolor humano de Jesucristo.

Sufrimiento y dolor humano de Jesucristo.   La pregunta, sobre todo para los creyentes, es muy dura. Los evangelios, San Marcos en particular, establecen una cronología para la tortura tras la cena pascual, la última que celebró con sus apóstoles: a la hora tercia (comenzaba a las nueve de la mañana) fue condenado, a la sexta (las doce) fue crucificado y a la nona (las tres de la tarde) expiró. La explicación procede de Vicente Balaguer, director y profesor del departamento de Sagrada Escritura de la Universidad de Navarra, quien realiza para el diario ABC el esfuerzo de sumergirse en…

Ver más Sufrimiento y dolor humano de Jesucristo.