Procesión de las Antorchas 2019 – Logroño

Procesión de las Antorchas, Virgen de Lourdes en Logroño La tradicional “Procesión de las Antorchas” de éste año, se celebrará en la tarde del sábado día 16 de febrero, como clausura de los actos de la Jornada Mudial del Enfermo y de la festividad de Nuestra Señora la Virgen de Lourdes que se celebraron días atrás, organizados por la Delegación de Pastoral de la Salud de la diócesis riojana y por la Hospitalidad de Ntra. Sra. de Lourdes de La Rioja. La ya conocida “Procesión de las Antorchas” con la imagen de Ntra. Sra. de Lourdes y Santa Bernardita, dará comienzo…

Ver más Procesión de las Antorchas 2019 – Logroño

«Tú eres mi Hijo, el amado, el predilecto.»

En aquel tiempo, el pueblo estaba en expectación y todos se preguntaban si no sería Juan el Mesías; él tomó la palabra y dijo a todos: -Yo os bautizo con agua; pero viene el que puede más que yo, y no merezco desatarle la correa de sus sandalias. El os bautizará con Espíritu Santo y fuego. En un bautismo general, Jesús también se bautizó. Y, mientras oraba, se abrió el cielo, bajó el Espíritu Santo sobre él en forma de paloma, y vino una voz del cielo: «Tú eres mi Hijo, el amado, el predilecto.» El domingo que sigue a…

Ver más «Tú eres mi Hijo, el amado, el predilecto.»

Adornos navideños

¿Qué fecha es la idónea para quitar el nacimiento, árbol de navidad y resto de los diferentes adornos de navidad? Cada año empezamos antes con los adornos ¿navideños? en las calles de nuestras ciudades, en los comercios, en nuestras casas y hogares, cayendo en la falsa navidad llena de espíritu consumista y profano. Gasto y derroche para una sociedad más bien inconformista a pesar de la opulencia y abundancia de todo tipo en la que nos encontramos asentados, incluso sin ser conscientes de ello.   Cenas de empresas, de amigos, de familiares, adquisición de todo tipo de regalos y cuanto…

Ver más Adornos navideños

Melchor, Gaspar y Baltasar.

“Con los pastores, pasó hace unos días un acontecimiento extraño que resultó bien. Cuidaban sus rebaños cumpliendo su rudo oficio cuando vieron una tan extraña como clara visión de ángeles que les decían cosas al principio incomprensibles y al poco rato comprobadas. Sí, allí, en un casucón, estaba el Niño del que se les habló, con su madre y un varón. Hicieron lo que pudieron en su tosquedad y carencia según mandaban las circunstancias. Como les habían asegurado que era la “Luz que iluminaba al pueblo que habitaba en sombras de muerte”, de lo que tenían dieron para ayudar y…

Ver más Melchor, Gaspar y Baltasar.

María de Nazaret, Madre de Dios.

¿Cómo puede Dios ser hijo de una mujer? La Maternidad divina es el privilegio más grande de María; es también aquel al cual se ordenan y del cual nacen todos los demás privilegios marianos, personales y sociales. La expresión consta de un sustantivo y un adjetivo; el sustantivo es fácilmente comprensible: es aquella relación que surge en la mujer que ha engendrado y dado a luz a un hijo. El adjetivo, en cambio, no puede menos de suscitar inmediatamente asombro y maravilla: ¿cómo puede Dios ser hijo de una mujer? “Dios te salve, María, Madre de Dios, tesoro veneradísimo de…

Ver más María de Nazaret, Madre de Dios.

Sin villancicos, no hay Navidad

Los ideólogos de Satanás, con azufre infernal, quieren neutralizar el buen olor de Cristo de la sociedad, imponiendo un laicismo feroz en la mayoría de estados de Occidente. Llevan décadas, conspirando en la tiniebla, para acabar con el espíritu de la verdadera Navidad, para desterrar al país del olvido las buenas costumbres católicas y socavar los cimientos de la cristiandad. Mucho peor que el avariento Scrooge, de la novela de Dickens, que se conmueve y recapacita, pues ellos han iniciado un camino de no retorno para dinamitar el Reinado Social de Cristo, tratando de apagar el rescoldo que queda en…

Ver más Sin villancicos, no hay Navidad