¡Hosanna!, ¡Hosanna!, ¡Bendito el que viene en nombre del Señor!

Mientras Jesús Entraba en Jerusalén sobre un pollino o asno, una multitud salió al encuentro a las afueras de la ciudad a darle la bienvenida. Tendieron en el camino sus vestidos y ramas de los árboles y exclamaron entusiasmados, ¡Hosanna! ¡Bendito el que viene en nombre del Señor! 14 de Abril de 2019 Cuando Jesús y los suyos iban de camino a Jerusalén, al llegar a Betfagé y Betania, cerca del monte de los Olivos, les dijo a dos de sus discípulos: “Vayan al pueblo que ven allí enfrente; al entrar, encontrarán amarrado un burro que nadie ha montado todavía.…

Ver más ¡Hosanna!, ¡Hosanna!, ¡Bendito el que viene en nombre del Señor!

La Anunciación de la Santísima Virgen María

“Al sexto mes fue enviado por Dios el ángel Gabriel a una ciudad de Galilea, llamada Nazaret, a una virgen desposada con un hombre llamado José, de la casa de David; el nombre de la virgen era María. Y entrando, le dijo: «Alégrate, llena de gracia, el Señor está contigo.» Ella se conturbó por estas palabras, y discurría qué significaría aquel saludo. El ángel le dijo: «No temas, María, porque has hallado gracia delante de Dios; vas a concebir en el seno y vas a dar a luz un hijo, a quien pondrás por nombre Jesús. Él será grande y…

Ver más La Anunciación de la Santísima Virgen María

De oficio y profesión, carpintero.

Hay un gran personaje, casi desconocido, el gran olvidado y del que poco se habla en las Sagradas Escrituras; San José, perteneciente a la estirpe del Rey David, tal y como lo presentan San Mateo y San Lucas, artesano humilde, de oficio y profesión carpintero. Tendremos que irnos a otras escrituras para completar más, la vida, obra y muerte de éste gran hombre que se encontró con hechos inexplicables y con situaciones que humanamente le desbordaron completamente. ¿Pero quién fue José el carpintero? En el Plan Reconciliador de Dios, San José tuvo un papel esencial: Dios le encomendó la gran…

Ver más De oficio y profesión, carpintero.

Caminando hacia la Pascua

Origen de la tradición ó costumbre. Antiguamente los judíos y otros pueblos de Oriente Próximo acostumbraban a cubrirse todo el cuerpo con cenizas cuando hacían algún sacrificio y los ninivitas también usaban la ceniza como gesto de arrepentimiento profundo. La Biblia menciona múltiples ocasiones y pueblos que utilizaban la ceniza en significado de duelo. La palabra del Señor fue dirigida por segunda vez a Jonás, en estos términos: Parte ahora mismo para Nínive, la gran ciudad, y anúnciale el mensaje que yo te indicaré. Jonás partió para Nínive, conforme a la palabra del Señor. Nínive era una ciudad enormemente grande:…

Ver más Caminando hacia la Pascua

Procesión de las Antorchas 2019 – Logroño

Procesión de las Antorchas, Virgen de Lourdes en Logroño La tradicional “Procesión de las Antorchas” de éste año, se celebrará en la tarde del sábado día 16 de febrero, como clausura de los actos de la Jornada Mudial del Enfermo y de la festividad de Nuestra Señora la Virgen de Lourdes que se celebraron días atrás, organizados por la Delegación de Pastoral de la Salud de la diócesis riojana y por la Hospitalidad de Ntra. Sra. de Lourdes de La Rioja. La ya conocida “Procesión de las Antorchas” con la imagen de Ntra. Sra. de Lourdes y Santa Bernardita, dará comienzo…

Ver más Procesión de las Antorchas 2019 – Logroño

«Tú eres mi Hijo, el amado, el predilecto.»

En aquel tiempo, el pueblo estaba en expectación y todos se preguntaban si no sería Juan el Mesías; él tomó la palabra y dijo a todos: -Yo os bautizo con agua; pero viene el que puede más que yo, y no merezco desatarle la correa de sus sandalias. El os bautizará con Espíritu Santo y fuego. En un bautismo general, Jesús también se bautizó. Y, mientras oraba, se abrió el cielo, bajó el Espíritu Santo sobre él en forma de paloma, y vino una voz del cielo: «Tú eres mi Hijo, el amado, el predilecto.» El domingo que sigue a…

Ver más «Tú eres mi Hijo, el amado, el predilecto.»