Exaltación de la Santa Cruz

La fiesta que celebramos hoy 14 de Septiembre, la Exaltación de la Santa Cruz, es ciertamente muy hermosa, aunque no ha alcanzado el carácter popular que ella se merece. Esta fiesta se corresponde al Viernes Santo como el Corpus Christi se corresponde con el Jueves Santo. Pero en plena Semana Santa no caería bien unas celebraciones festivas, alegres, de la Eucaristía y de la Redención.   El Día del Corpus viene a llenar esta ansia de nuestro corazón, la de celebrar el misterio eucarístico y la presencia del Señor entre nosotros con una alegría que es desbordante.   Al igual,…

Ver más Exaltación de la Santa Cruz

Impresionante testimonio de una cristiana iraquí

(Catholic Herald/InfoCatólica) «Nací cristiana y si eso me lleva a la muerte, prefiero morir como cristiana» Khiria Al-Kas Isaac, una mujer iraquí de 54 años de edad, ha explicado cómo plantó cara a los fundamentalistas islámicos que amenazaron con degollarla si no se convertía al Islam. Cuando le pusieron el cuchillo en la garganta, ella dijo que prefería perder la cabeza antes que apostatar de su fe. Junto a ella, otras cuarenta y seis mujeres cristianas se mantuvieron firmes en su fe, a pesar de ser azotadas y golpeadas durante diez días. Su testimonio de fidelidad a Cristo dará la…

Ver más Impresionante testimonio de una cristiana iraquí

Covadonga: lecciones de la Historia

El pasado día 05/09/2014 en InfoCatólica, D. Pedro Luis Llera Vázquez, publicaba su artículo «Covadonga: lecciones de la Historia.» Y lo hacía con esta introducción. «Covadonga nos enseña la lección de un pueblo que no se doblegó ante el Islam invasor  tan civilizado y culto como los yihadistas que hoy cortan cabezas en Irak. Los cristianos optaron por la guerra con tal de defender su fe, su civilización, su cultura y su territorio. Y esa fue una guerra justa.» El próximo 8 de septiembre celebramos la natividad de la Santísima Virgen María y en Asturias, lo hacemos bajo la advocación de…

Ver más Covadonga: lecciones de la Historia

Festividad de la Coronación de María como Reina

Ayer, día 21 de agosto a las 8.30 de la tarde, comenzó el Triduo de ésta festividad. Hoy continuaremos con el 2º día del Triduo y la ofrenda de flores a la Virgen Reina y mañana sábado día 23, cerraremos los actos de esta festividad con la sencilla y humilde procesión por los alrededores de su Capilla situada a 10 kilómetros de Logroño a orillas de la carretera de Soria N-III en el término municipal de Albelda de Iregua a cuya parroquia de San Martín pertenece dicha capilla.   Al finalizar la procesión, continuaremos con el tercer día del Triduo…

Ver más Festividad de la Coronación de María como Reina

Festividad de la Coronación de Nuestra Señora como Reina.

El 22 de agosto celebramos a la Santísima Virgen María como Reina. María es Reina por ser Madre de Jesús, Rey del Universo. Un poco de historia Esta festividad, fue instituida por el Papa Pío XII, en 1955 para venerar a María como Reina igual que se hace con su Hijo, Cristo Rey, al final del año litúrgico. A Ella le corresponde no sólo por naturaleza sino por mérito el título de Reina Madre. María ha sido elevada sobre la gloria de todos los santos y coronada de estrellas por su divino Hijo. Está sentada junto a Él y es…

Ver más Festividad de la Coronación de Nuestra Señora como Reina.

Festividad de la Asunción de la Santísima Virgen María a los Cielos

La festividad que celebramos el 15 de agosto como la Asunción de la Virgen María a los Cielos, la promulgo como dogma de Fe en la Constitución “Munificentissimus Deus”, el Papa Pío XII, el 1 de noviembre de 1950. Las razones fundamentales para la definición del dogma presentadas por Pío XII fueron: 1- La inmunidad de María de todo pecado: La descomposición del cuerpo es consecuencia del pecado, y como María, careció de todo pecado, entonces Ella, estaba libre de la ley universal de la corrupción, pudiendo entonces entrar prontamente, en cuerpo y alma, en la gloria del cielo. 2- Su…

Ver más Festividad de la Asunción de la Santísima Virgen María a los Cielos