La misión tiene, desde su origen, la dinámica del envío. El Padre envía al Hijo y al Espíritu Santo; Jesús envía a sus discípulos a anunciar el Evangelio a todas las gentes. Toda la historia de la Iglesia se ha tejido con envíos de misioneros que, desde sus comunidades de origen, han salido a anunciar a Cristo con obras y palabras, formando nuevas comunidades. Domund.es: más Domund que nunca Además del vídeo del Domund, OMP lanza una página web https://domund.es/ en la que se puede conocer de forma interactiva, con más detenimiento, la historia de cada una de estos…
Ver más DOMUND 2020, “Aquí estoy, envíame”Categoría: Iglesia – estado, sociedad y religión
12 de octubre: Nuestra Señora la Virgen del Pilar
Ofrenda de Flores 2019 a Nuestra Señora la Virgen del Pilar. Cada año durante el Día del Pilar, la Ofrenda de Flores se convierte en el acto con más participantes de todas las fiestas de Zaragoza. En el año 2019 la Ofrenda bate su propio récord con más de 775 agrupaciones. En años anteriores a ese 2019, fueron ya casi esos 775 grupos y para agilizar el acto, se decidió que el número máximo de integrantes por grupo fuera de 200 personas. Más de 14 horas de desfile permiten que miles de personas puedan dejar millones de flores a la Virgen…
Ver más 12 de octubre: Nuestra Señora la Virgen del PilarSan Francisco, el pobre de Asís
Nació en Asís (Italia), en el año 1182. Después de una juventud disipada en diversiones, se convirtió, renunció a los bienes paternos y se entregó de lleno a Dios. Abrazó la pobreza y vivió una vida evangélica, predicando a todos el amor de Dios. Dio a sus seguidores unas sabias normas, que luego fueron aprobadas por la Santa Sede. Fundó una Orden de frailes y su primera seguidora mujer, Santa Clara que funda las Clarisas, inspirada por El. Un santo para todos. Ciertamente no existe ningún santo que sea tan popular como él, tanto entre católicos como entre los protestantes…
Ver más San Francisco, el pobre de Asís21 SEPTIEMBRE: SAN MATEO APOSTOL Y EVANGELISTA
SAN MATEO APOSTO Y EVANGELISTA Una vez más, la ciudad hubiera estado celebrando sus fiestas mayor con San Mateo como titular de ellas. Pero este año, para evitar extender el contagio por Covid y en cumplimiento de las medidas de prevención y seguridad por la ya triste y conocida pandemia que padecemos, impiden todo tipo de celebraciones con aglomeración de personas, habiendo sido suspendidas estas tradicionales Fiestas Mateas, y quedando todos sus actos anulados. Las fiestas de septiembre en Logroño, conocidas popularmente como “ San Mateos”, suelen tener lugar en la semana natural que engloba el día 21 de septiembre,…
Ver más 21 SEPTIEMBRE: SAN MATEO APOSTOL Y EVANGELISTABienaventurada Virgen María de los Dolores
Esta fiesta o “memoria” de Nuestra Señora de los Dolores, se celebra en la Iglesia católica el 15 de septiembre, justo una semana después de la festividad del Dulce de María y al día siguiente de la «Exaltación de la Santa Cruz”. La razón de esta celebración y su ubicación en el calendario litúrgico obedece a un mismo postulado: la relación especialísima que la Virgen María tiene con la cruz, y el contenido teológico, espiritual y simbólico que tiene la escena del Calvario. Por dos veces durante el año, la Iglesia conmemora los dolores de la Santísima Virgen. La…
Ver más Bienaventurada Virgen María de los DoloresLa Cruz de Cristo, símbolo de amor, misericordia y perdón de Dios.
La fiesta que celebramos hoy 14 de Septiembre, la Exaltación de la Santa Cruz, es ciertamente muy hermosa, aunque no ha alcanzado el carácter popular que ella se merece. Esta fiesta se corresponde al Viernes Santo, como el Corpus Christi se corresponde con el Jueves Santo. Pero en plena Semana Santa no caería bien unas celebraciones festivas, alegres, de la Eucaristía y de la Redención. El Día del Corpus viene a llenar esta ansia de nuestro corazón, la de celebrar el misterio eucarístico y la presencia del Señor entre nosotros con una alegría que es desbordante. Al igual, la muerte…
Ver más La Cruz de Cristo, símbolo de amor, misericordia y perdón de Dios.