Somos una gran familia contigo. Nacemos a la fe en una parroquia y en ella descubrimos que somos una familia dentro de una gran familia: una familia humana, que se hace una sola familia en la fe. Somos hijos de Dios, hijos de un mismo padre, todos hermanos. Porque somos una gran familia contigo, te hemos acompañado desde el día de tu bautizo. Porque somos una gran familia, estuvimos contigo cuando hiciste la comunión. Porque somos una gran familia, estuvimos contigo cuando hiciste la confirmación. Porque somos una gran familia, estuvimos contigo el día de tu boda. Colabora con…
Ver más Día de la Iglesia DiocesanaCategoría: Iglesia – estado, sociedad y religión
«Vi una muchedumbre inmensa, que nadie podría contar…»
En la Festividad de Todos los Santos se proclama un mensaje de esperanza tomado del Apocalipsis: «Vi una muchedumbre inmensa, que nadie podría contar, de toda nación, raza, pueblos y lenguas». Hoy celebramos, en una única fiesta, a todos los redimidos: los Santos canonizados y famosos y los Santos anónimos. La salvación de Jesucristo es para todos y son muchos los que le han servido con amor a lo largo de los siglos: hombres y mujeres, ancianos y niños. Mañana celebraremos la conmemoración de todos los difuntos, pidiendo a Dios que tenga misericordia de los que no vivieron en plenitud…
Ver más «Vi una muchedumbre inmensa, que nadie podría contar…»La Santidad, objetivo del hombre
Los católicos estamos de fiesta. Todos los primeros de noviembre, celebramos la Festividad de todos los Santos. Así, un año más, nos encontramos celebrando la santidad de muchos hombre y mujeres anónimos, que precisamente por ese anonimato, no tienen día señalado en el santoral, pero que sin duda están también ya gozando de la presencia de Dios. Mezclamos dos fiestas que todos los años la Iglesia celebra a comienzos de noviembre, los días de Todos los Santos y fieles difuntos. Muchas personas acuden previamente a los cementerios para poner flores sobre las tumbas y nichos de los seres queridos.…
Ver más La Santidad, objetivo del hombreDOMUND 2020, “Aquí estoy, envíame”
La misión tiene, desde su origen, la dinámica del envío. El Padre envía al Hijo y al Espíritu Santo; Jesús envía a sus discípulos a anunciar el Evangelio a todas las gentes. Toda la historia de la Iglesia se ha tejido con envíos de misioneros que, desde sus comunidades de origen, han salido a anunciar a Cristo con obras y palabras, formando nuevas comunidades. Domund.es: más Domund que nunca Además del vídeo del Domund, OMP lanza una página web https://domund.es/ en la que se puede conocer de forma interactiva, con más detenimiento, la historia de cada una de estos…
Ver más DOMUND 2020, “Aquí estoy, envíame”12 de octubre: Nuestra Señora la Virgen del Pilar
Ofrenda de Flores 2019 a Nuestra Señora la Virgen del Pilar. Cada año durante el Día del Pilar, la Ofrenda de Flores se convierte en el acto con más participantes de todas las fiestas de Zaragoza. En el año 2019 la Ofrenda bate su propio récord con más de 775 agrupaciones. En años anteriores a ese 2019, fueron ya casi esos 775 grupos y para agilizar el acto, se decidió que el número máximo de integrantes por grupo fuera de 200 personas. Más de 14 horas de desfile permiten que miles de personas puedan dejar millones de flores a la Virgen…
Ver más 12 de octubre: Nuestra Señora la Virgen del PilarSan Francisco, el pobre de Asís
Nació en Asís (Italia), en el año 1182. Después de una juventud disipada en diversiones, se convirtió, renunció a los bienes paternos y se entregó de lleno a Dios. Abrazó la pobreza y vivió una vida evangélica, predicando a todos el amor de Dios. Dio a sus seguidores unas sabias normas, que luego fueron aprobadas por la Santa Sede. Fundó una Orden de frailes y su primera seguidora mujer, Santa Clara que funda las Clarisas, inspirada por El. Un santo para todos. Ciertamente no existe ningún santo que sea tan popular como él, tanto entre católicos como entre los protestantes…
Ver más San Francisco, el pobre de Asís